DERECHOS // MOVIMIENTOS DE MUJERES ACUSAN AL GOBIERNO DE ACOSO POR SU DEFENSA DEL ABORTO
“Cacería” de feministas en Nicaragua
JPG - 9.7 KB
VIOLETA DELGADO. La coordinadora política del movimiento autónomo de Mujeres de Nicaragua visitó recientemente Madrid.

El Movimiento Autónomo de Mujeres
de Nicaragua (MAM) acusa al
Gobierno sandinista de Daniel Ortega

28/11/08 · 0:52
Edición impresa
JPG - 9.7 KB
VIOLETA DELGADO. La coordinadora política del movimiento autónomo de Mujeres de Nicaragua visitó recientemente Madrid.

El Movimiento Autónomo de Mujeres
de Nicaragua (MAM) acusa al
Gobierno sandinista de Daniel Ortega
de perseguir a las feministas y
tratar de desarticular los movimientos
sociales. Según la coordinadora
política del MAM, Violeta Delgado,
la “caza de brujas” comenzó en octubre
de 2007 con acusaciones ante
los tribunales “llenas de irregularidades”
y con prohibiciones, pero
desde septiembre de 2008 “se agudizó
la cacería”. El MAM participó
en las elecciones generales de 2006
con el Movimiento Renovador Sandinista
(MRS), el único partido que
apoyó la despenalización del aborto
terapéutico, aportando a su programa
una agenda “de máximos” que
incluía, entre otros puntos, “la restitución
de la institucionalidad en
Nicaragua, el respeto a la democracia,
y equidad y justicia social”.

Para Violeta Delgado, esta alianza
fue “la gota que colmó el vaso” y
desencadenó la persecución gubernamental
al movimiento feminista.

En octubre del año pasado se ratifica
la penalización del aborto y comienza
el acoso: “Se abre el proceso
contra nueve de nosotras por una
sarta de acusaciones como asociación
ilícita para delinquir, apología
del delito del aborto, complicidad
por delito de abuso sexual”, entre
otras denuncias que forman parte
de una investigación que todavía sigue
abierta. “Comienza el veto”,
continúa Delgado, “a las instituciones
públicas y se les impide tener
vínculos y relaciones de colaboración
con las asociaciones de mujeres
a nivel local, incluyendo la prohibición
al Ministerio de la Familia
de remitir mujeres a los centros de
intervención en violencia”. Hace dos
meses, el Gobierno lanzó una campaña
pública contra otra dirigente
del MAM, Sofía Montenegro, “al peor
estilo cavernario, con una foto de
ella en el canal de televisión del partido
sandinista, un rótulo acusándola
de ser agente de la CIA y una foto
de su hermano muerto en la guerra
contra Somoza”. Delgado aclara
que “no hay familia nicaragüense
que no haya vivido el drama de tener
familiares en el lado sandinista
y en el de Somoza” durante la contienda.
El Gobierno cuestiona la
existencia legal del MAM porque no
está constituido como fundación ni
como asociación, figuras a las que
éste no se ha acogido por la limitación
de “componerse de listas cerradas
de personas”.

La hijastra del presidente

Respecto al hecho de que la hijastra
de Daniel Ortega, Zoilamérica Narváez,
haya retirado la denuncia por
abusos sexuales ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) contra su padrastro,
Delgado explica que Narváez presentó
la acusación hace diez años
ante la Fiscalía de Nicaragua pero
Ortega no fue encausado porque se
amparó en la inmunidad parlamentaria.
Aunque en 2001 Ortega renunció
a su inmunidad “para atender
esta acusación” no llegó a ser
encausado ya que la jueza del caso,
de filiación sandinista y que ahora
trabaja en el Tribunal Superior de
Justicia, adujo que el delito había
prescrito. Entonces Narváez acudió
a la CIDH para denunciar esta vez
al Gobierno nicaragüense “por obstrucción
a la justicia”, pero la CIDH
“le negó el derecho”, lamenta Delgado.

Las feministas interpretan el último
paso de la hijastra de Ortega como
una muestra más de la intensidad
de la presión que ejerce el Gobierno
y subrayan que en Nicaragua
las mujeres retiran, por miedo, demandas
judiciales todos los días pero
no salen en los medios de comunicación
porque no son personas
públicas. Zoilamérica aseguró que
su denuncia había sido utilizada políticamente
y que por eso la retiraba;
sin embargo, el Gobierno nicaragüense
ha tratado de dar la vuelta
a sus declaraciones y difundir que
quienes se habían aprovechado
eran las feministas. Por eso el MAM
considera que habido una manipulación
de todo este asunto.

El MAM reconoce que Narváez
“es dueña de sus decisiones”, pero
insiste también en que ella nunca
ha dicho que la acusación fuera falsa.
En este sentido, el 8 de marzo
(Día Internacional de las Mujeres)
de hace tres años se reconcilió con
la madre en un programa de radio
“todas esperamos que el 19 de julio
siguiente (Fiesta nacional) iba
aparecer la familia unida, feliz, diciendo:
‘Esto no fue nada, todo fue
una gran manipulación’, pero eso
nunca se dio”. Violeta Delgado añade
que cada 19 de julio se dispara
rumor de que Zoilamérica va a salir
a la calle diciendo que todo era falso
“pero hasta ahora ha ocurrido todo
lo contrario, porque en lugar de negar
la acusación, la ha ratificado con
cartas a distintos periódicos”.

Tags relacionados: Feminismos
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

VIOLETA DELGADO. La coordinadora política del  movimiento autónomo de Mujeres de Nicaragua visitó recientemente Madrid.
VIOLETA DELGADO. La coordinadora política del movimiento autónomo de Mujeres de Nicaragua visitó recientemente Madrid.
separador

Tienda El Salto