BDS
Absueltos los imputados por protestar contra Israel en el Teatro Jovellanos de Gijón

El Tribunal Superior de Justicia ha puesto en duda la elaboración del atestado policial y la identificación de las nueve personas encausadas.

24/10/16 · 15:55

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha absuelto a las nueve personas acusadas de atentado a la autoridad en el macro de una protesta realizada el 24 de julio de 2014, en el Teatro Jovellanos de Gijón, contra una operación militar de Israel sobre Gaza que provocó más de 2.200 muertes.

"La sentencia ha contraacreditado que hubiera atentado o lesiones, o que las personas acusadas hubieran intervenido en los mismos", explica a Diagonal Gemma Arbesú, abogada de uno de los encausados. Arbesú destaca que la sentencia ha puesto en duda la elaboración del atestado que dio lugar a la causa penal y las contradicciones de la policía en sus declaraciones. "Se aprecian dudas porque hay cuestiones que no aparecen muy claras en cuanto a la hora en la que se levanta el atestado o en cómo se hizo el reconocimiento policial que dio lugar a la imputación de estas personas", añade la abogada.

Según explicaba en septiembre a Diagonal Enrique López, uno de los acusados y actualmente diputado regional de Podemos en Asturias, la denuncia de la policía se presentó a las 2 de la mañana, poco después de que uno de los manifestantes denunciara haber sufrido agresiones por parte de la policía durante la concentración –que fue posteriormente archivada– y horas después de que acabara la protesta. Los encausados no fueron identificados durante la concentración.

"Estábamos intentado demostrar que las acusaciones que nos hacían eran falsas, y eso es muy complicado en este país, pero a lo largo de la semana del juicio quedaron claras muchas cosas", explica López, quien apunta la criminalización que sufrió por parte del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y a la Confederación Española de Policía (CEP), que no aportaron ningún solo testigo que corroborara las lesiones denunciadas por la policía. "La sentencia corrobora todo lo dicho por las defensas en dos sentidos: no se puede acreditar que hubo una situación de violencia y toda la carga de la prueba contra nosotros estaba plagada de irregularidades".

La protesta denunciaba las violaciones de derechos humanos por parte de Israel en Gaza a raíz de la operación Límite Protector, que ese día había bombardeado hasta una escuela de la Organización de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). Ese mismo día el Teatro Jovellanos, alojaba la actuación del grupo israelí Sheketak.

Leer más: Enrique López: “No es ninguna vergüenza ir a juicio por defender los derechos humanos”

"Fuimos cientos de personas, aunque yo no sabía ni que había una actuación de un grupo israelí. Yo fui porque se había convocado una concentración en solidaridad con la población de Gaza", explicaba López  a Diagonal a finales de septiembre, quien ha transmitido la alegría que tienen todos los encausados al enterarse de su absolución.​

Tags relacionados: Asturies BDS Gijón
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Momento de la protesta realizada el 24 de julio de 2014 en el Teatro Jovellanos. / Halabedi
separador

Tienda El Salto