Los convocantes nos dan las claves de la manifestación del 5N
Antiespecistas pedirán respeto para los animales en la manifestación del 5N

La Asamblea Antiespecista de Madrid y el Colectivo 1 de Noviembre convocan una manifestación en Madrid el sábado 5 de noviembre, para denunciar y visibilizar la realidad de la explotación y cautiverio que imponemos a los animales.

01/11/16 · 7:06
El santuario Wings of Heart da refugio a animales supervivientes de la industria / Tras los Muros

inforelacionada

Según Paul McCartney, "si los mataderos tuvieran paredes de cristal, todos seríamos vegetarianos". Gran parte de la explotación animal sucede tras muros que nos ocultan el proceso que debe darse para que accedamos, por ejemplo, a esas salchichas o ese huevo frito que tan a menudo encontramos en el plato.

Sin embargo, las violencias especistas [especismo: discriminación por no pertenecer a una especie determinada] son tan cotidianas como nuestro consumo de alimentos, ocio, vestimenta y otros. Y cuantificar esta opresión resulta complicado, aunque según cifras de la FAO, se estima que cada segundo mueren en el mundo aproximadamente 2.000 animales para servir de alimento a los humanos. Unos 60.000 millones al año [en esta cifra no se incluyen los peces, pues se cuentan por toneladas, ni los animales que se utilizan para fines no alimentarios]. "Pedimos respeto y libertad para todos los animales, tanto los humanos como los no humanos"

El objetivo de la manifestación del 5 de noviembre es, precisamente, mostrar a la sociedad lo que los muros alejan de nuestros ojos, y por consiguiente de nuestra reflexión. En palabras de una integrante de la asamblea que convoca la protesta: "Nuestro objetivo es salir a la calle para visibilizar la explotación animal y concienciar al resto de personas sobre lo que le pasa, día a día, a los animales y unirnos a su lucha, porque ellos, en realidad, están protestando constantemente; también ellos protestan, aunque no lo veamos. Queremos que se vea que estamos en contra de la explotación animal, en contra de cómo se utiliza a los animales en todos los ámbitos. Queremos que esto se termine y pedimos respeto y libertad para todos los animales". 

Veganismo: el primer paso hacia el antiespecismo

Según nos explica la misma activista, "el año pasado ya se hizo una manifestación por el Día internacional del veganismo y la idea es que esto no se quede sólo en esta convocatoria de noviembre de 2016, sino que todos los años, a raíz del 1 de noviembre, se haga una convocatoria similar". El 1 de noviembre es el día internacional del veganismo desde que en 1994 se instauró esta celebración con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Vegan Society [Sociedad Vegana del Reino Unido]. Este año la manifestación se celebra el día 5 para facilitar la asistencia, por ser fin de semana. Pero este año coincide también con el 15 aniversario de la muerte de Barry Horne, activista por los derechos animales que murió en prisión mientras llevaba a cabo su cuarta huelga de hambre, por lo que se incluirá un pequeño homenaje dentro de la convocatoria.

Aunque la fecha de la manifestación coincide con el día del veganismo, las organizadoras aclaran que pretenden "[...] visibilizar el especismo, más allá del veganismo. Se trata de una lucha política. La relación que tenemos con el resto de animales es una relación de poder. Hacerte vegana es una consecuencia de percibir el especismo, y nunca puede definirse como una opción personal, pues desde el momento en el que lo que tú eliges comer genera muerte, sufrimiento y explotación, tu decisión afecta a otras y no solo a ti. Hacerse vegana es un primer paso pero no el fin único . El fin es terminar con la opresión hacia los animales".

No sólo habrá actividades en Madrid

Al hablar de qué respuesta esperan ante esta convocatoria, la activista madrileña nos cuenta que "la respuesta que estamos recibiendo es buenísima. Desde Valencia se está fletando un autobús para venir a la convocatoria de Madrid y en Lisboa (Portugal) van a replicar la convocatoria con concentraciones y charlas informativas".

En Madrid, la cita antiespecista se complementará el mismo fin de semana con una charla de la Palestinian Animal League el viernes y las Jornadas Feministas por la Liberación Animal el sábado y el domingo.

Leer más: Feminismo y antiespecismo: dos luchas con mucho en común

Las organizadoras de la manifestación se muestran optimistas e inciden en que "cada vez es más gente la que se opone a la explotación animal". Toda la información de la convocatoria puede consultarse en el sitio web de la convocatoria.
 

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto