Marea Turquesa: la lucha por los hijos tutelados

Grupos de madres se han unido contra la retirada de sus hijos por parte de la Administración. En 2014 se contaron más de 43.000 niños tutelados en todo el Estado.

08/10/16 · 8:00
Los datos oficiales hablan de cerca de 43.000 niños tutelados en el Estado en 2014. / Álvaro Minguito

“No hay nada peor que arrebatarle a una madre sus hijos. Es el negocio del dolor”. Así describe una integrante de la Marea Turquesa el drama que viven miles de familias a las que el sistema ha retirado a sus hijos y los ha internado en centros o entregado a familias de acogida. Detrás de esta práctica institucional está la falta de recursos que ha provocado la crisis y un lucrativo negocio.

La Marea Turquesa nació a principios de verano, cuando varias asociaciones de todo el Estado como APNE (Andalucía), Familias del siglo XXI (Madrid), Luchemos por ellos (Valencia) y Mamá Gorila (Catalunya), comenzaron a unirse. “Éramos pequeños grupos luchando cada uno en su zona. Empezamos abriendo grupos privados de chat y luego tuvimos una reunión el 6 de junio en Sevilla. Muchas plataformas feministas nos dan apoyo en todas las ciudades donde estamos presentes”, explican.

Los datos oficiales hablan de cerca de 43.000 niños tutelados en el Estado en 2014, pero la Marea sostiene “que hay muchos más”. “Hemos detectado un aumento muy grande a raíz de la crisis. El 90% de los casos que tenemos son familias vulnerables, sobre todo económicamente, o víctimas de violencia de género. Cuando van a pedir ayuda a los Servicios Sociales, en vez de ayudar, les quitan a los menores. Enmascaran la pobreza apartando a sus hijos de sus padres. En el caso de las familias desahuciadas, si nadie les acoge, en 24 horas les retiran a sus hijos”, denuncian.

“Están convirtiendo situaciones de riesgo en desamparo de facto”, explican desde la Marea Turquesa
Así es como empieza el drama para muchas familias: pidiendo ayuda para alimentar a sus hijos o siendo desahuciadas. Pero las integrantes de la Marea Turquesa hablan de más casos: “Si detectan que tienes pocos recursos económicos, o que no llevas a tus hijos a una guardería que no necesitas, te marcan. Y una vez que ponen el ojo en los niños, ya no hay nada que hacer. A las niñas tuteladas que han sido madres las persiguen toda la vida. Tutelan a los bebés antes de nacer”.

Un lucrativo negocio

Y es que los niños se han convertido en un negocio. El llamado “interés superior del menor” está supeditado al rendimiento económico de su gestión. Los Servicios Sociales están transferidos a las comunidades autónomas, que privatizan los servicios. Empresas, fundaciones y asociaciones
–muchas de ellas católicas, otras dependientes de bancos o multinacionales– se lucran con el negocio del dolor. Un dato: cada niño tutelado supone para sus gestores una inyección de unos 4.000 euros al mes. Centros, puntos de encuentro, familias de acogida, cursos… Todo vale para hacer caja. Las afectadas se encuentran entonces con un personal que no es funcionario, con psicólogos no colegiados y cuya lógica es la de la máxima rentabilidad.

Las madres señalan a empresas como la Fundación Diagrama. “Tiene informes que no son nada imparciales y no hay ningún control sobre esto. Tiene a sus espaldas denuncias por malos tratos”, señalan. También O’Belén, fundada en 1999 por Manuel Ureña, arzobispo emérito de Zaragoza; Manuel Pizarro, expresidente de Endesa; y Javier Morales, director territorial de Ibercaja Madrid, entre otros. Entre sus patronos han figurado Eduardo Pons, de Peugeot; Julio Mateo, de Grupo Lábaro; o Javier Herrero Sorriqueta, de Iberdrola.

O’Belén acumula denuncias de malos tratos, algunas de las cuales motivaron que el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas se dirigiera al Estado español para transmitir su preocupación por los protocolos de medicación, las medidas de aislamiento y falta de transparencia.

Leer más: Prosiguen los aislamientos de menores no condenados

Otra entidad es Dianova, especializada en centros de menores con problemas de drogas, cuyo origen se vincula a la asociación El Patriarca, catalogada en Francia como secta; o la Fundación Grupo Norte, que lo mismo gana dinero con la seguridad, la limpieza o el telemárketing, que con el trabajo social. También denunciada por malos tratos, su presidente José Rolando Álvarez, ha sido presidente de Iberaval y consejero de Mapfre Mutualidad.

Una batalla legal

Quienes sufren este calvario se ven obligadas a aprender derecho si quieren recuperar a sus hijos. Cuando Servicios Sociales decide que hay que retirar a un menor, sin necesidad de que lo diga un juez, la Fiscalía de Menores lo firma sin contrastar la veracidad del informe. A partir de ese momento, tienen dos meses para recurrirlo. Ahí empieza la batalla legal. “Están convirtiendo situaciones de riesgo en desamparo de facto. Y no es lo mismo, porque desamparo es maltrato físico y psicológico grave. Por situaciones de riesgo, a menudo parciales, están retirando a los niños”, sostienen desde los servicios jurídicos de la Marea.

La Marea Turquesa ha empezado a salir a la calle los primeros domingos de cada mes para visibilizar su lucha. El 2 de octubre se manifestaron en Madrid, Barcelona, Bilbao, Mallorca, Sevilla y León. “Juntarse funciona. También hacemos labor política”, reconocen. En el poco tiempo que lleva, la Marea Turquesa ya ha conseguido algunos logros, como parar alguna preadopción o la devolución de visitas.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

6

  • |
    melchor abad ortiz
    |
    06/05/2017 - 4:12pm
    No estoy al tanto de estos asuntos, puesto que no me concierne. Pero algo turbio debe haber cuando dia si y dia también, hay n oticias a través de los medios de curas pederastas, donde existela pedofilia como un gran negocio, cuando dson violados y muertos tantos y tantos niños, los cuales están residiendo en pisos tutelados. Es que nadie vela por esos niños, estan solos sin nadie que les cuide, pueden salir y entrar y prostituirse porque les gusta. Po favor señores que deberiais cuidarlos. De eso nada mas bien parece que hay una mafia entre monjas y curas (segun ultimas noticias deArgentina) para poder cobrar y desentenderse de ellos. No quieran buscar excusas ni quieran tener razon, despues de conocer a las 18Lovas deCanarias, o a las niñas de Alcacer. Ya esta b ien de mentiras.
  • |
    pilar
    |
    13/12/2016 - 11:37am
    Defenderse con los niños que si necesitan proteccion para ocultar que hay miles de ellos que no sufren malos tratos y que con una intervencion ya sea economica o educacional se soluciona el problema es una bajeza.Dar por hecho que todas esas familias son maltratadoras sin que hayan sido juzgadas ya que es un delito es una forma de ocultar el negocio montado al rededor de la proteccion del menor.Puedo entender que defiendas tu curro ,pero eso deja entrever cual es tu calidad humana.A nosotros nos llaman esos niños a los que amais tanto y nos cuentan las crueldades que cometeis,de echo estamos presentando denuncias con pruebas y testimonios de esas practicas.O que crees que se nos ha ido la pinza y nos lo inventamos.Hay mas que pruebas de como retiran a los niños ,del trato cruel que reciben tanto ellos como sus familias y cada uno tendra que aguantar su vela.Con esto no digo que todos sean malos ,pero callar y justificar es ser copmplice y a ver si te lees la ley del menos y te enteras que mor motivos economicos no se puede retirar a un niño de su casa y que los servicios sociales tiene que ser enfocada a la integracion y cubrir esas carencias.Tutelar a un niño y destrozar la vida de familias enteras por llevar sandfalias o no tener calefacion o no llevarlo a la guarderia es un grave delito y mentir y decir que hay mas de 50.000 niños maltratados cruelmente tendras que demostrarlo como nosotros demostramos ante juzgados que no es asi.Tu vas a tu currito y ves como se placa a esos niños que tanto quieres,y ves como se le suministra anticonceptivos a niñas violadas y esto se ha denunciado con pruebas ,no hablo por hablar.A si que a mentir en tu casa a ver si te cren.Me teneis cansada con vuestro silencio complice de causar el mayor de los dolores a madres e hijos.Teneis el mayor fracaso escolar ,los dejais en la mayor marginalidad ,cohartais sus derechos continuamente,no son presos ni an cometido ningun delito y sin embargo tienen menos derechos que ellos .Ya esta bien de mentiras.
  • |
    Justicia
    |
    05/12/2016 - 6:38pm
    Lamentablemente los informes y expedientes de demasiados menores tutelados/as están repletos de faltas a la verdad. En esos informes fundamentan su intervención los educadores que trabajan a pie de cañón, indudablemente. Más que calumnias se trata de que la trama está tan bien engranada que los inocentes parecen culpables y los perpetradores pasan como inocentes. Hay muchos intereses creados en las tutelas e internamientos, es un negocio redondo. Va siendo hora que cada vez más trabajadores del ámbito social seáis conocedores de esta Verdad. Afortunadamente quienes se atreven a cuestionar protocolos e ir más allá enseguida dan de bruces con el horror de que han estado tratando como en riesgo a niños con familias correctas (en absoluto mlatratadoras) que los aman y no han cometido fallo grave real alguno. Sin duda parece surrealista y por ello indigesto, pero es absolutamente tal cual se viene exponiendo.Son muchas las familias afectadas que lo pueden corroborar con documentación en mano y, sobretodo, hay muchos niños envueltos en historias kafkianas cuyos responsables no son familias nefastas sino una Administración que se articula con gestiones aberrantes y carentes de corazón. Gracias por este espacio para compartir y reflexionar.
  • |
    SofiF
    |
    24/11/2016 - 1:02pm
    Que va,yo no se del tema,solo llevo 9años trabajando en esto. Tendran que respoder a estas acusaciones tan graves. No hay ningun derecho que a las personas que nos dejamos la piel cada dia con estos niños, que los queremos como si fueran nuestros, nos dejamos la vida y hasta usamos con ellos nuestro tiempo quitandoselo a nuestra familia para estar con ellos se nos tache de maltratadores. He visto mucho,pero mucho durante todos estos años, los niños destrozados por la vida que han tenido hasta que por fin se ha conseguido detectar y justificar lo que habia...para tener que leer noticias como estas. Los niños son lo primero por el nivel de vilnerabilidad que tienen, y nosotros velamos por su proteccion le pese a quien le pese,en vez de inventar patrañas que dediquen sus esfuerzos a lo que tienen que dedicarlos, y asi podran volver los niños con sus familias, de donde nunca tendrian que haber salido.
  • |
    Victoria
    |
    23/11/2016 - 3:27am
    SofiF desconoces la cura y cruel realidad del negocio institucional creado a artir de la gestión de los niños, lo qual afecta gravemente a los niños/madres y familias enteras.A quienes se vulnera los derechos de defensa, se sumministran Expedientes falseados e irreales a fin de tutelar menores.
  • |
    SofiF
    |
    22/11/2016 - 10:10am
    Esta asociacion esta en contra de las leyes d proteccion de menores entnces n? La retirada d un menor y la asuncion de su tutela se produce cd existe una vulneracion de los derechos del mismo, que exista grave riesgo para su integridad fisica y/o psicológica... A ninguna madre le gusta separarse de sus hijos, eso es de logica, pero habiendo malos tratos en el seno familiar, o abusos sexuales,consumo de drogas o falta total de recursos...dejamos a los niños en ese ambiente?Eso es lo que quereis,no? Lo que teneis esq solucionar los problemas que existan y dejar de dar golpes a aquellos que miran mas por vuestros hijos que vosotros mismos,xq esto no es mas que una muestra de egoismo propio llevado al extremo. Basta ya de hablar de lo que no se sabe, de insultar tan gravemente a los trabajadores que se dejan la piel cada dia, basta ya de tanta calumnia!!
  • Tienda El Salto