Frontera sur
Interior olvida a los 64 fallecidos y 131 desaparecidos de 2015 en su balance migratorio

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncia que el ministerio obvia los derechos humanos en el informe sobre la Frontera Sur.

26/09/16 · 15:50
Migrantes sirios en el CETI de Melilla. / Beatriz de Coro

inforelacionada

El Ministerio del Interior no contabiliza en su ‘Balance de la Lucha contra la Inmigración Irregular 2015’, publicado recientemente, a las 64 personas fallecidas ni a las 131 desaparecidas en 2015. Así lo ha denunciado la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), ente que valora el informe como “un mero instrumento de embellecer la acción del Gobierno […] que se emite de espaldas a las vulneraciones de los derechos humanos denunciadas por organizaciones nacionales e internacionales y que son intolerables por más tiempo”.

La asociación denuncia que el ministerio obvia los derechos humanos en su balance migratorio al no mencionar tampoco las conocidas como 'devoluciones en caliente', que, según la organización, “han generado un importante rechazo a nivel internacional porque vulnera diferentes tratados de derechos humanos”.

Asimismo, recuerdan que estos rechazos en frontera “tampoco respetan la garantía de audiencia y asistencia letrada de las personas inmigrantes, así como la asistencia sanitaria básica en los perímetros fronterizos”, tal como ha comprobado un equipo de investigación de la APDHA sobre el terreno.

La organización critica además que el informe omite que a las oficinas de asilo de Ceuta y Melilla sólo pueden acceder personas de nacionalidad siria (7.189 en el año 2015), debido a “las actuaciones represivas de Marruecos acordadas con el Gobierno de España para impedir que lleguen refugiados de otras nacionalidades”, según denuncia la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH).

La APDHA defiende que estas personas son potenciales refugiados, que pueden pedir una solicitud de asilo y, por tanto, no se encuentran en situación administrativa irregular en España, pero que “muy al contrario son tratados como “inmigrantes irregulares” y "se lucha contra ellos”.

Tags relacionados: Ceuta frontera sur Melilla Refugiados
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto