JORNADAS DE LA JUVENTUD CATÓLICA
"O te declaras culpable, o vuestro compañero va a prisión"

El fiscal ofrece a los siete imputados por al manifestación laica del 17 de agosto de 2011 condenas de multa a cambio de que todos se declaren culpables.

14/09/16 · 12:48
Fotograma del vídeo grabado por Stéphane Grueso de las detenciones del 17 de agosto de 2011.

Todos tenían que aceptar ser declarados culpables, o todos irían a juicio, lo que implicaba la posibilidad de ser condenados a penas de prisión. Ayer era el día señalado para el juicio contra las siete personas detenidas en la manifestación laica del 17 de agosto de 2011, pero finalmente no se celebró. La Fiscalía y los siete imputados llegaron a un acuerdo por el cual se rebajaron sus penas a multas a cambio de que todos se declararan culpables de delitos de atentado a la autoridad.

“Sucedió lo mismo que en enero de este año: el fiscal y el juez nos vio como un grupo de detenidos, no como personas independientes, a pesar de que los cargos y las penas a las que nos enfrentábamos eran distintos. Nos impuso un dilema e intentó que nos enfrentáramos entre nosotros”, explica a Diagonal Flavia Tótoro, una de las acusadas.

Leer más: Juzgan a siete de los detenidos en la manifestación laica de agosto de 2011

En enero, el fiscal y los abogados de los siete acusados finalmente acordaron aplazar el juicio y separar las causas. Sin embargo, al llegar ayer a los juzgados de Julián Camarillo, los acusados se encontraron con un nuevo fiscal. “Llegamos al juicio pensando que cada uno podría hacer los acuerdos necesarios o seguir con el proceso y de nuevo nos encontramos con que nos ofrecían una rebaja de condenas en grupo, pero sólo si todos aceptábamos las culpas. El fiscal fue incluso más drástico, nos advirtió que si uno de nosotros no aceptaba el trato iríamos todos a juicio y no le templaría la mano para mandar a prisión a alguno de nosotros”. Flavia añade que, por consejo de los abogados, y ya que tenían que tomar la decisión de forma inmediata, todos aceptaron las culpas. “Fue un chantaje en toda regla”, sentencia la activista. “Incluso presentando testigos y pruebas, me hicieron aceptar una condena por algo que no había cometido, haciéndome responsable de la entrada en prisión de un compañero”.

Los cinco acusados se enfrentaban inicialmente a penas que iban del año y medio a los seis años de cárcel. El acuerdo con Fiscalía ha rebajado las condenas a entre 4 meses y año y medio de prisión, sustituidas de multas de 3 euros diarios. En el caso de Flavia, la multa asciende a 360 euros que se suman a los más de 2.000 que ya lleva gastados a causa del proceso penal y que ha podido sufragar con el apoyo de la Asamblea del 15m de Austrias.

“La política de Fiscalía para estos casos, en los que te hace una petición inicial de pena desproporcionada para luego rebajártela al mínimo el día del juicio si te declaras culpable, es perverse”, señala a Diagonal Eduardo Gómez Cuadrado, abogado de uno de los acusados, quien afirma también que en este tipo de procedimientos que se alargan tanto en el tiempo al final la sentencia muchas veces es lo de menos. “La verdadera condena son los años que has tenido sobre tu cabeza la espada de Damocles del ingreso en prisión”, concluye.

Leer más:  Resaca de las jornadas de la juventud católica

La manifestación laica del 17 de agosto se convocó en protesta por el gasto de 50 millones de euros que supuso las Jornadas de la Juventud del Papa. Durante la celebración de la manifestación, se produjeron enfrentamientos con los católicos congregados en la Plaza del Sol. La policía disolvió la manifestación laica y cargó contra los manifestantes. Ocho personas fueron detenidas y encerradas en la comisaría de Moratalaz durante más de dos días en los que, según denunciaron, sufrieron agresiones y ‘tortura blanca’, como mantenerlos con las manos atadas mirando al suelo o negándoles ir al baño.

Tags relacionados: Madrid
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA.
    |
    14/09/2016 - 2:01pm
    ¿Tortura "blanca"? Me parece que el trato vejatorio, humillante, degradante, coactivo, acosador, etc. es TORTURA. Nada de "blanca", ni otros colores o adjetivos. Vaya, España sigue en su podredumbre ad infintum, con eso del chantaje en grupo, aunque, claro, los "demócratas" e incluso los mercenarios dirán que no, que ESO NO ES CHANTAJE, sino que es un "acuerdo en unos términos muy ventajosos para los acusados", etc. Ahí se demuestra que la "justicia" de garrafón, "justicia" del todo a 1 euro, etc. sí funciona en España cuando se trata de personas de a pie y no de "presuntos" terroristas de Estado o Para-Estado, ya sean terroristas económicos, terroristas laborales o terroristas del tipo que sea; a estos "presuntos" se les conceden todo tipo de canongías, excepciones, fueros, privilegios, doctrinas a su medida y lo que haga falta para ellos. O sea, que atrapan a unas cuantas personas en una manifestación o simplemente después de una manifestación o simplemente porque pasaban por allí; después de ser secuestrados o como se le quiera llamar (a la verdad no le importan los nombres o patrañas) se les imputan unos cargos y los secuestrados o como se le quiera llamar los niegan y nadie ni nada puede demostrar, (((salvo que se trate de una farsa de juicio y de un circo para atrasados mentales))), que son culpables de nada. Tras años y años de toda esta auténtica barbarie y payasada y abusos, se llega al punto de amenazar a las personas con que si aspiran a demostrar su inocencia, van a ir a la cárcel. En fin, si en España EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE ESTADO QUE ES EL FRANQUISMO SIGUE IMPUNE Y SUS GENOCIDAS, TERRORISTAS, MATONES, TORTURADORES, ETC. siguieron usurpando las Instituciones "públicas", es de suponer que cualquier mierda-seca pueda creerse que puede seguir actuando de forma que viole derechos civiles, etc., etc., etc.; da esa impresión y eso desde lejos, que de cerca el hedor debe ser asqueroso y repulsivo.
  • Tienda El Salto