Neomachismos
Getafe planta cara al Síndrome de Alienación Parental

El municipio madrileño acuerda instar al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Interior a que tomen medidas para erradicar la difusión y toma en consideración del acientífico síndrome de alienación parental.

02/06/16 · 12:02
Susana Guerrero recibió el apoyo de grupos feministas presentes en el pleno del Ayuntamiento de Getafe. / Alicia Delicado

El Ayuntamiento de Getafe ha dado voz a Susana Guerrero, quien ha llevado su historia al pleno que se celebró el día 1 de junio por la tarde. Ante la mirada de los concejales de PSOE, PP, Izquierda Unida y Ahora Getafe, la joven de 28 años conmocionó a toda la sala con testimonios como su recuerdo de “cuando tú hija pequeña te pide ver pornografía porque es lo que le enseñó su padre y tienes que alejarla de todos los móviles y de internet”.

Guerrero fue la ganadora moral del pleno en contra del SAP, que a efectos políticos supone que el Gobierno local getafense inste al Consejo General del Poder Judicial a que garantice que no se aplique este falso síndrome en los Tribunales. Asimismo, se solicitará al Ministerio de Interior que en las dependencias de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se retiren los carteles explicativos sobre el falso SAP, "que condiciona y ofende a las propias víctimas de violencia de género cuando están prestando declaración", según el Ayuntamiento.

La moción salió aprobada con 16 votos a favor de parte del PSOE (en la alcaldía de Getafe) IU y Ahora Getafe y ocho abstenciones, las de PP y Ciudadanos.

“Está victoria para Susana es muy importante, este pleno que ha salido favorable, se llevará a juzgados, policía… para que lo tengan en cuenta. Si no lo hacen, lo llevaremos al Congreso”, comenta Montse Sampere, asesora técnica adjunta de bienestar social e igualdad en el Ayuntamiento de Getafe. Sampere fue quien propuso a Susana Guerrero asistir al pleno, aprovechando que también se iba a debatir el tema de las custodias compartidas.

“La custodia compartida impuesta y el SAP van íntimamente relacionados” comentaba la alcaldesa Sara Hernández, que dirigía el pleno. A lo que una diputada de Ahora Getafe añadía que el verdadero "nombre del SAP" era “Síndrome de la mujer maliciosa” pues este es una forma de culpabilizar a las mujeres “de las verdaderas prácticas de pederastia de algunos padres”.

“SAP la nueva forma de machismo” gritaban algunas de las feministas que acompañaban a Susana Guerrero, cuando ella finalizó su relato en el pleno. “Me lo han quitado todo, no puedo trabajar, no tengo dinero, vivo gracias a la solidaridad de la gente” lamenta Susana Guerrero, quien ha dado toda su energía a la protección de su hija “tendrán que pasar por mi cadáver si quieren llevarse a mi hija”, advierte la joven, con otras causas abiertas por la custodia de la menor.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

2

  • | |
    06/11/2016 - 2:34pm
    ¿ Y cuándo es la mujer y el niño la víctima del SAP o llámenos "x" a eso? Yo los estoy sufriendo y soy mujer. Mi hijo está totalmente programado por su padre e inventa mil motivos para separarlo de mi. Por favor, llamen esto como quieran pero existir, existe. Y no es cuestión de géneros. Ya vale con el feminismo que defiende a ultranza cualquier práctica hecha por mujeres. Lo que habría es que investigar más caso por caso y muy a fondo. Pero la sintomatología que tienen esos niños es muy parecida ( los que de verdad son manipulados ) y los usan ambas anteponiendo sus intereses y sin pensar en absoluto en el interés del menor. Éste síndrome o como quieran llamarlo está ya hasta tipificado como delito en otros países. Lo que es altamente preocupante es que aquí en España sigamos atrás en según que prácticas y haya enormes vacíos y lagunas legales. Se informen un poquito más y vean que Wagner lo sacó a relucir en los ochenta pero ya se había estudiado antes por otras personas. Investiguen un poco más y no se queden sólo con lo que interesa.
  • |
    Enrique de la Puente
    |
    02/06/2016 - 3:39pm
    Cuando una madre es acusada de alienadora, se utiliza cualquier otro eufemismo, nunca se atribuye la CUSTODIA COMPARTIDA. Eso es una manipulación absoluta del lenguaje. Lo cierto es que lo que se hace es mucho peor. Se la separa de su/s hij@/s. Flaco favor se hace a esas madres, si en lugar de contar su verdad, se utiliza su sufrimiento, para atacar otras posturas, igualmente respetables.
  • Tienda El Salto