Llamadlo fascismo, ya está aquí

La vieja política no solo no ha muerto, sino que resucita pujante ante la indiferencia y el cansancio general.

, Escritor y profesor.
22/02/16 · 13:10
Mariano Rajoy, pasea por La Moncloa, junto a Antonio Jiménez, presentador del programa 'El cascabel' de 13TV. / La Moncloa

inforelacionada

El Ayuntamiento de Cartaya (Huelva) ha cancelado la representación de la obra La mirada del otro, que aborda los encuentros entre víctimas de ETA y arrepentidos de la banda terrorista en la cárcel de Nanclares de Oca entre 2011 y 2012; un caso de censura (sin comillas, sin paliativos); y todo “por abordar el tema del terrorismo tras el caso de los titiriteros”.

Ciudadanos pide la prohibición de Def con Dos en Valladolid.

Rita Maestre, portavoz del Ayuntamiento de Madrid, es juzgada, como en Irán o en Arabia Saudí, en un juicio de carácter moral y religioso, por una protesta estudiantil (cargada de razón, por otra parte) en la Universidad. Y, mientras, la Iglesia católica en España se apropia de miles de propiedades inmuebles, e incluso de espacios públicos, plazas y calles, sin que a nadie parezca importarle un comino.

Guillermo Zapata será juzgado de nuevo por reflexionar sobre la naturaleza de los chistes de mal gusto y el humor negro. Ni el juez cree en el delito, pero se ve obligado por otros jueces del PP a continuar una causa esencialmente política.

Dos jóvenes de Alcalá de Henares, Jesús y Elena, son detenidos y encausados tras el allanamiento por parte de la policía del centro social “Las Trece Rosas”, que es la sede del Partido Comunista en la ciudad, simplemente por estar en su propia casa celebrando una fiesta (algo que debiera parecernos inconcebible en términos democráticos, pero que apenas despertó reacción alguna en su momento ni ahora; quizás porque iban a por los comunistas, no a por nosotros aún).

Dos sindicalistas, Juanjo y Pedro, del corredor del Henares también, como los ocho de Airbus (absueltos, al fin), sufren persecución por la justicia solo por ejercer su derecho a la huelga (poned aquí todos los caso que conozcáis en vuestros pueblos y lugares de residencia).

Facebook y Twiter se han convertido en territorio de caza.

La protesta ha quedado proscrita.

Ser un trabajador en paro resulta sospechoso de por sí.

Ser extranjero y del piel oscura es aún más sospechoso (de por sí).

Conozco escritores, gentes de teatro y animadores culturales que se autocensuran, desde hace tiempo, no tanto por afán de medro (que también), sino por miedo. Hace poco, escuché en un círculo supuestamente abierto y crítico que había que despolitizar la escritura y la cultura en general; que arte y literatura no es política.

En Cataluña hay miedo, en Euskadi hay miedo, en Madrid hay miedo, miedo a disentir, a destacarse, a expresar libremente las ideas, por no molestar, por no entrar en conflicto, por no quedar señalados. TV3 se ha convertido en TeleMadrid, realidades intercambiables en donde el desacuerdo ha desaparecido, en las que el miedo se ha apoderado de sus profesionales (poned aquí todos los medios y las televisiones de vuestros pueblos y lugares de residencia).

En TVE a los periodistas rebeldes, a los que aún les queda algo de la dignidad que se supone a su profesión, se les compara con ETA (una vez más). El consenso mediático hermana a El País, El Mundo, el ABC y La Razón. El afán de control mental y social iguala a PP, C’s, PSOE, ERC, PNV y CDC.

Y más allá y más acá de las leyes laborales o de la “ley mordaza”, los auténticos amos, banqueros, empresarios y mercados dicen que Podemos, de momento es peligroso, que no debe entrar en ningún gobierno, y no entrará (o, si lo hace, será a cambio de…). Como el capital y los mercados han dicho que Europa no debe terminar de construirse y no lo hará. Y no hay plan B que valga (lo siento, míster Varoufakis, y demás creyentes; y ya me gustaría que lo hubiese).

A otro nivel, pero el mismo nivel, al fin y al cabo, hace unos días, conocí directamente el caso de unos supuestos asesores especializados en relaciones y conductas sexuales que aconsejaban a los maestros de un colegio de educación especial que no mostrasen sus afectos físicamente hacia sus alumnos mediante abrazos y caricias por miedo a ser denunciados como acosadores. Y nos extrañamos luego de que las conductas psicópatas, tanto individuales, como colectivas, se extiendan como la pólvora a nuestro alrededor.

Los sentimientos han quedado proscritos.

La Escuela, en general, debe ser una fábrica de seres seriados, sumisos, dispuestos a la explotación, preparados y capaces para la eterna competición, pero indiferentes a todo y a todos los demás (Juan Antonio Marina, LOMCE et alia, dixerunt).

Es el miedo y la fría mecánica del consentimiento por doquier. El miedo a expresarse, a ser libre y a ejercer la libertad. Un miedo que se extiende y nos impregna. Que finalmente deviene silencio mortal.

Entre tanto, buenas gentes como Dani Rovira se sorprenden de las consecuencias de expresarse libremente en público. Mientras nuestros políticos, claro, están en lo suyo; ahora andan en eso de las “líneas rojas”, pues la vieja política no solo no ha muerto, sino que resucita pujante ante la indiferencia y el cansancio general.

Y nuestros “comunicadores” hozando en su particular lodazal, pugnando por salir en cuantos más medios mejor y en cuantas más tertulias mejor (alucino con el don de la ubicuidad de algunos de ellos, y el de la vacuidad de todos ellos), compitiendo por ver quién es el que más habla sin decir ni comprometerse a nada (el “grado cero” de la significación, para los que lo dudaban, era esto, ni más ni menos). Y nuestros novelistas, dramaturgos, poetas, músicos, artistas, ¿qué hacen? Pues, salvo excepciones, miran a otro lado o tratan los temas con tal nivel de generalidad y de abstracción que sus palabras lo mismo valen para un sí como para un no; o para condenar el capitalismo, así, en esencia, como quien condena el pecado o el mal en el mundo (a ver si con su toma de posición, clara y diáfana, nombrando al medio con el que colaboran, la editorial con la que publican o a la corporación en la que se apoyan, van a perder su pequeñita cuota de mercado).

Es el fascismo, que, como se ha anunciado ya, como lo han anunciado otros antes que yo, ya está aquí… Un fascismo nuevo, quizás, en las formas: subrepticio y difuso, unas veces, chirriante y escandaloso, otras; pero, en realidad, antiguo en sus causas y en sus consecuencias terroríficas y deshumanizadoras. Avisados llevamos hace tiempo y avisados quedamos.

Quizás tengamos que volver a tomar las calles de nuevo, antes de que sea demasiado tarde, y vengan a por (todos) nosotros.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

10

  • |
    MARIANO
    |
    Lun, 03/14/2016 - 11:59
    Estoy contigo Matias. El pueblo que no se rebela es merecedor de su destino. La cultura fascista nos impregna desde tiempo inmemorial. Miremos y recordemos a los esclavos que construyeron las piramides de Egipto. A la mas minima el ansia de poder y de gloria eterna se apropia de los mas debiles.
  • |
    Pedro Revilla
    |
    Jue, 02/25/2016 - 15:21
    ¿En qué país dice que vive esta persona? Yo vivo en España y no tengo ninguna dificultad para expresar mi opinión públicamente aunque soy bastante crítico. El límite a la libertad de expresión está únicamente en el delito, que incluye el insulto, obviamente. Si cree que en España no hay libertad es que ha viajado poco. Si cree que en España hay fascismo es que conoce poco la historia.
  • |
    Matías Escalera
    |
    Mié, 02/24/2016 - 18:21
    Por respeto a los que habéis querido comentar el artículo y para aclarar algunos conceptos, me permito este acaso demasiado largo comentario, pero necesario, creo. A Jorgesss, con todo mi respeto (repito), solo le puedo decir que lea de nuevo el artículo. A que pesaus, aclararle que, si hubiese leído otras cosas mías, vería que a mí “España” me importa un bledo, “Euskadi” me importa un bledo, “Cataluña” me importa un bledo, “Madrid” me importa un bledo… A mí, compañero o compañera, solo me importan los trabajadores españoles, los trabajadores vascos, catalanes o madrileños, como los trabajadores franceses, los bretones, los corsos, los belgas, los walones, los flamencos, etcétera, etcétera… Las naciones son un invento exportado al resto del mundo por la burguesía europea para organizar y racionalizar sus territorios de explotación y saqueo, y ya está, no le des más vueltas… No sé qué edad tienes, pero yo he visto recibir a Franco bajo palio en iglesias vascas, catalanas y españolas, he visto danzar a los dantzaris vascos dándole la bienvenida a sus pueblos y a sus casas (tienes documentos a tu disposición los que quieras), o a los castellets en las exhibiciones fascistas del primero de mayo, como a los danzantes de sardanas o los bailaores andaluces y a los chulapos madrileños, igualito, créeme… Y, en muchos casos, pregunta, si no, por Euskadi, los padres y los abuelos de los que ahora os marean con la identidad nacional eran los que se plegaban y doblaban el espinazo ante el dictador y le invitaban a sus saraos… Puede ser culpa mía, pero ni el folklore, ni los símbolos ni las identidades nacionales me dicen nada, compañero o compañera, será porque me han dado muchos capones por el asunto, o porque he visto mucho y he vivido en muchos lugares y he visto cómo los trabajadores de los Balcanes, por ejemplo, morían y mataban por nada, por fronteras que los han debilitado y esclavizado aún más; o sea, que de si crees que soy un izquierdista españolista más te has equivocado de cabo a rabo. No voy por ahí, de verdad. No tengo patria, pertenezco a una clase, la trabajadora, y como trabajador me siento solidario con los trabajadores de todo el mundo; aunque sé que muchos millones morirían y matarían (incluso me matarían) por sus respectivos amos, creyendo que defienden un territorio, una bandera, una identidad o a sus familias, en fin, todas esas cosas con las que nos engatusan para que nos enfrentemos y nos matemos entre nosotros. A RPI, decirle que estoy de acuerdo en que el término se usa indiscriminadamente en muchas ocasiones, vaciándolo de contenido; pero que sí, que creo que en este caso podemos hablar de fascismo en propiedad; que en este caso la palabra se ajusta a la realidad creada y al miedo e indefensión sistémicos que nos atenazan. A 7814EBC, que estoy en parte también de acuerdo con él, pero que no es así exactamente, hubo un paréntesis cuando el viejo régimen se descomponía y este no se había constituido ni consolidado en que fuimos relativamente libres o, al menos, los poderes de coerción no poseían la capacidad omnímoda de uniformar y amedrentar a la escala que hoy lo hacen. Y, finalmente, a Padro y asdf, decirles que Podemos no está en la lista, pues aún no detenta poder, no controla medios públicos ni ejerce coerción desde una posición de poder, no sabemos cómo lo utilizará (no podemos anticipar lo que no ha sucedido), y la confrontación o la descalificación no es de por sí totalitaria, especialmente cuando es reactiva, esto es, respuesta a una experiencia de coerción y sometimiento involuntario. Gracias por vuestra paciencia. Ha sido un placer entablar este coloquio virtual con vosotros.
  • |
    asdf
    |
    Mié, 02/24/2016 - 10:09
    El artículo me ha parecido francamente interesante y bien redactado, hasta llegar a la siguiente frase: "El afán de control mental y social iguala a PP, C’s, PSOE, ERC, PNV y CDC.". Creo que el único partido que ha exigido verbalmente un control total del CNI, CIS, BOE y RTVE, no está en esa lista. Rebelión en la granja.
  • |
    que pesaus
    |
    Mar, 02/23/2016 - 21:24
    Ni puta idea, como siempre, de lo que pasa en euskadi. Hartito de españoles de izquierda o derecha que van de enterados perdonando la vida a diestra y siniestra. Cansinos,.. pesados, asustaviejas,... en vuestro pais este discurso vende, en euskadi no.
  • |
    7814EBC
    |
    Mar, 02/23/2016 - 19:03
    ¿Ya está aquí el fascismo? No es cierto. El fascismo no nos lo quitamos de encima en ese período llamado eufemísticamente "transición", continuó con nosotros, de una u otra manera, desde 1937 y se acentuó en 1975, llevándose el dictador con él a cinco personas, además de todos los miles anteriores, a la tumba. Luego se suavizó en forma de Psocial fascismo y, por último con Aznar y ahora con Rajoy, se ha vuelto a intensificar. Si alguien se hace la pregunta aquella de ¿por qué no existe en España un Le Pen? está equivocada: en España existe una fuerza más reaccionaria aún, es el PP auxiliado por el PsoE.
  • |
    Ángel Guinda
    |
    Mar, 02/23/2016 - 18:25
    Gran Matías de muchas de mis alegrías.
  • |
    Jorgesss
    |
    Mar, 02/23/2016 - 16:04
    Rita Maestre juzgada como en Iran? Y los derechos de los demas donde estan? Que solo tiene derechos la señora Rita? Si es ilegal que haya una capilla en el recinto Universitario pues que vayan y lo denuncien al juzgado. Sois unos activistas de plastelina si teneis tanto valor y principios morales considero mas importante reivindicar los Derechos Humanos en los paises islamicos y podriais desnudaros en una mezquita...ahhh!! para eso no hay cojones ehh!! El unico fascismo que he conocido en España ha sido el de ETA, Grapo y Terra Lliure ahora en version 3.0 por el regimen catalanista impuesto en la comunidad catalana a traves de la Generalitat y numerosos ayuntamientos que apoyan y fomentan una idiologia cuando desde su posicion PUBLICA deberian mantenerse neutrales y limitarse a gestionar la politica regional. Esto lo han copiado sin genero de duda de los nazis porque es un comportamiento calcado. Ahh y de que los de ETA, por ejemplo, son unos fascistas no lo pienso yo solo, algunos expresos etarras lo han manifestado de manera publica, el entorno abertzale se comporta de facto como un regimen. Recuerdo que esos cobardes miserables que algunos llamais gudaris (curioso concepto de la valentia es matar a una persona de un tiro en la nuca con las manos atadas a la espalda) mataron a un pobre chaval por poner una denuncia porque le habian robado el coche. El pobre no sabia que estos mierdas de ETA le habian robado el coche y le acusaron de colaboracionista "con las fuerzas opresoras" (curioso que quien oprime llame opresor a otros) y por eso lo mataron. Esto fue mas propio de la manera paranoica de actuar de Stalin y su sistema trituradora de carne humana (los Gulag) y el sistema soviet en general. Panda de ignorantes e hipocritas.
  • |
    RPI
    |
    Mar, 02/23/2016 - 14:34
    "Fascismo" ha perdido su significado real. Cualquier organización o tendencia excluyente puede ser fascista. Incluso el Feminismo es Fascista en sus extremos, como lo es Pablo Iglesias cuando habla de Cocteles molotov. Aunque el Fascismo es intolerancia, no lo define, porque no toda intolerancia es dañina. No somos tolerantes con un asesino en serie, para poner un ejemplo contundente. De manera que debemos escoger nuestras vías y niveles de tolerancia, porque el terrorismo es la incapacidad de convencer con las palabras, con los argumentos. Me parece desacertado que cada vez que algo nos caiga mal tacharlo de fascismo. El castellano es muy rico, llamase oportunismo al oportunismo, racismo al verdadero racismo, corrupción a la corrupción, porque a pesar de que voto al PSOE estoy notando la tendencia de que cuando se trata de la Derecha se evalúa por sus actos (bien), pero cuando se habla de la izquierda solo cuentan "sus buenas intenciones".
  • |
    Padro
    |
    Lun, 02/22/2016 - 14:25
    Totalmente de acuerdo. Pero no sólo se ve ese nuevo fascismo en el sensacionalismo entorno a eta,venezuela.... La gente que no es afín a podemos o a la "nueva politica" también tiene que callarse y aceptar el discurso para no ser un facha anticuado .. y eso también es fascismo, y este no lo imponen los medios sino la gente
  • Tienda El Salto