El protocolo contra agresiones sexistas se activó el pasado sábado, tras asistir a la joven en el Hospital Clínico. Las organizaciones feministas de Zaragoza han convocado una cacerolada esta tarde para mostrar la repulsa por lo ocurrido.
inforelacionada
Pocas horas después del comienzo de las Fiestas del Pilar una joven de 17 años era asistida en urgencias del Hospital Clínico de Zaragoza. Los servicios sanitarios al escuchar la versión de la menor y comprobar que las lesiones que revestía eran compatibles con una agresión sexual activaron el protocolo contra agresiones sexistas.
Tras esto, la Policía ha abierto una investigación para esclarecer estos hechos: la presunta violación de una joven de 17 años. Asimismo, la policía ha informado de un “segundo caso”, se trataría de una violación a una mujer mayor de edad ocurrida también en la madrugada del domingo.
Conocido lo ocurrido esta misma mañana, organizaciones feministas de Zaragoza han convocado de urgencia una cacerolada, a las 20.00 horas en la plaza de España, bajo el lema “¡Basta ya de agresiones machistas. Ni una agresión sin respuesta!".
Campaña institucional del Ayuntamiento de Zaragoza: ‘No es no’
Cabe destacar que este año el Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha la campaña de sensibilización contra las agresiones sexistas “No es No. No ye No”, recogiendo el trabajo realizado en años anteriores por el tejido social zaragozano, y haciendo por tanto de la lucha contra las agresiones sexistas una labor de toda la ciudad.
La campaña municipal subraya, entre otras cuestiones, que ni las aglomeraciones ni el alcohol –u otros tóxicos– son excusa para consentir comportamientos sexistas. Recuerda asimismo que “las Fiestas del Pilar, en nuestra ciudad, además de momento de diversión y convivencia para toda la ciudadanía, también son ocasión y escenario de agresiones sexistas de diversa índole y gravedad. En ocasiones se producen actitudes y conductas que desde la desigualdad pueden llegar a la ofensa, la intimidación, el abuso o la agresión”, y que por ello el Ayuntamiento de Zaragoza “continuando y reconociendo el trabajo de los colectivos que han promovido esta propuesta en nuestra ciudad en años anteriores, inicia este año 2015 la campaña No es No, por unos Pilares sin agresiones sexistas, desde su compromiso con la prevención y erradicación de las actitudes y comportamientos sexistas y con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y activar su respuesta ante estas situaciones”.
“Para disfrutar de unas fiestas igualitarias, es necesario el respeto a la diversidad afectivo-sexual y al derecho de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales a vivir unas fiestas en las que puedan expresarse libremente y con seguridad. Parece imprescindible, que pongamos los medios y consigamos la respuesta ciudadana necesaria para conseguir unas fiestas libres de agresiones sexistas en las que todos y todas puedan disfrutar de los espacios con seguridad y en libertad”, concluye la campaña institucional.
Artículo publicado en Arainfo.
comentarios
0