Los asesinatos por violencia de género reconocidos por el Gobierno son el 58% del total.

Las mujeres oficialmente reconocidas como víctimas de violencia de género en los últimos cinco años representan sólo el 58% de las mujeres asesinadas por violencia machista que recoge Feminicidio.net (504 frente a 292).
Graciela Atencio, periodista a la cabeza del proyecto de documentación del feminicidio en España, denuncia el recorte sistemático de las cifras estatales de asesinatos. Atencio defiende la necesidad de introducir el concepto de feminicidio, una categoría política y penal con la que visibilizar la violencia patriarcal y dar pasos hacia la sociedad del buen trato.
¿Qué implicaciones tiene reconocer el feminicidio?
La violencia, más allá de los feminicidios, es básicamente masculina...
"No existe memoria histórica de las víctimas de violencia de género. Hace menos de un siglo que tenemos datos"
El riesgo es que la tipificación del delito sea una medida “estrella” que no vaya acompañada de políticas orientadas a eliminar las violencias machistas. ¿Es lo que ha pasado en la experiencia latinoamericana?
Y el Estado español, ¿queda libre de impunidad?
¿En Europa se ve el feminicidio como algo ajeno?
"Las instituciones deberían empoderar [a las mujeres] y facilitar que vayan a los servicios sociales antes de denunciar"
En España sólo se reconoce el feminicidio cometido por parejas o exparejas. El resto de asesinadas son excluidas de la condición oficial de víctimas de violencia machista.
El CIS indica que un 68% de víctimas de violencia de género no había denunciado. ¿Qué delata esto?
Habéis acuñado la tipología de feminicidio por prostitución, que calificas de feminicidio paradigmático.
Afirmáis que atravesamos un recrudecimiento de la violencia contra la mujeres. ¿En qué se concreta?
¿Y en el caso de Europa?
Terrorismo sexual, más allá de la violencia
"El terrorismo sexual es la herramienta más eficaz que tiene el patriarcado para infundir miedo a las mujeres"; explica Graciela Atencio. "Es la amenaza constante de que nos pueden violar, acosar o matar". Desde feminicidio.net señalan que cada año hay 49 millones de niñas que son acosadas o abusadas sexualmente cuando van de camino a la escuela y una de cada cuatro mujeres en el mundo ha sido violada o ha sufrido abusos.
comentarios
0