Ley del Aborto
Colectivos feministas convocan concentraciones hoy ante la reforma de la ley del aborto del PP

El Gobierno del PP ha presentado una propuesta de reforma de la Ley del Aborto que obligará a todas las menores de edad a contar con el consentimiento de padres o tutores para interrumpir un embarazo no deseado.

18/02/15 · 16:10
Imagen de la manifestación contrav la reforma de la Ley del Aborto, en marzo de 2014. / Bárbara Boyero

Rápido, discreto y sin ningún tipo de consenso social. El Partido Popular ha presentado esta mañana una propuesta de reforma de la Ley del Aborto por la que se obliga a todas las jóvenes menores de 18 años a tener el consentimiento de sus tutores legales para interrumpir de forma voluntaria el embarazo.

El PP apela a la protección de las jóvenes sin tener en cuenta las cifras ni el contexto social. Según un estudio de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del embarazo (ACAI), el 90% de las menores que abortaron en 2014 lo hicieron acompañadas por sus tutores legales.

Para Eva Rodríguez Armario, vicepresidenta de ACAI, la medida del PP lo que hace es "desproteger a unas 300-400 menores que cada año abortan sin el consentimiento de sus tutores”. Los abortos sin el permiso de los tutores normalmente se dan en situaciones de desamparo familiar, de entornos desestructurados o entre mujeres migrantes que han venido solas a España a trabajar y viven solas o con otros familiares: “Hay jóvenes que son maltratadas por sus padres, tutores que son muy religiosos y saben que su hija va a abortar pero no quieren formar parte de ello, padres que están en la cárcel o jóvenes que están en centros de menores y el consentimiento para abortar depende del director o la directora”, afirma Eva Rodríguez. El abanico de situaciones personales es muy amplio y estas jóvenes entran en un marco de desprotección que las aboca a una maternidad no deseada y traumática en muchos casos, “o a abortar en la clandestinidad poniendo en riesgo sus vidas”, sentencia la representante de ACAI.

La norma del PP supone "un retroceso a la ley de 1985" cuenta Eva Rodríguez, elimina el apartado 4 del artículo 13 de la Ley del Aborto 2/2010 y cambia la Ley de Autonomía del Paciente para que sea obligatorio el permiso de los padres o tutores.

Para Rodríguez, “es bastante hipócrita que una joven pueda trabajar, casarse, operarse del corazón y vivir sola pero no pueda decidir cuándo ser madre”.

Una vez más el gobierno del PP trata de decidir por las mujeres, sin recordar que el movimiento feminista logró la dimisión del ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón.

Concentraciones contra la reforma del aborto

Los movimientos feministas han convocado concentraciones por todo el Estado.

Hasta ahora, se han confirmado las siguientes concentraciones:

Madrid: 18 de febrero, a las 19h, frente al Ministerio de Justicia.

Barcelona:  18 de febrero, a las 19h, frente a Delegación del Gobierno.

Valladolid: 19 de febrero, a las 20h. en Fuente Dorada.

Tags relacionados: Ley del aborto
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    Allicia Errasti
    |
    18/02/2015 - 10:25pm
    Hola, muy buenas. La hora de la concentración en Valladolid es a las 20h y no a las 10h como aparece en el comunicado. Muchas gracias por la difusión que estáis dando. La revolución será feminista o no será!!!
  • Tienda El Salto