La Audiencia Nacional vuelve a señalar a los abogados vascos
El juez Velasco ordena la detención de doce abogadas e imputa a un senador de Bildu

La operación se desarrolla bajo la ley antiterrorista. Se acusa a los detenidos de pertenencia a banda armada y delito contra la hacienda pública.

, La Directa, Ahotsa.info
12/01/15 · 11:43

En una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional española, bautizada con el nombre de "jaque mate", esta mañana se han efectuado 16 detenciones en Euskal Herria y Madrid. En la gran mayoría de los casos se trata de abogadas de la izquierda abertzale, acusadas de integración en banda armada y delitos contra la hacienda pública, según ha filtrado una fuente del Ministerio del Interior español. A tres de las abogadas las han detenido en el interior de un hotel de Madrid donde se alojaba una amplia delegación de miembros de la izquierda abertzale que esta mañana han de comparecer en el juicio del sumario 04/08. El ex miembro de la mesa nacional de Batasuna Pernando Barrena --uno de los procesados que hoy estaba en el hotel de Madrid ha escrito desde su cuenta de Twitter poco antes de las ocho de la mañana: "En nuestro hotel de Madrid la Guardia Civil está deteniendo a Nuestros abogados. Democracia a la turca! #35akLibre #abokatuakLibre ". A raíz de las detenciones, se ha suspendido el juicio contra la mesa nacional de Batasuna, tal y como han pedido 19 de las 35 encausadas que se han sentado en el banquillo de la Audiencia Nacional española.

La razzia se está haciendo por orden del juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco, y ha supuesto hasta ahora el registro de varios despachos profesionales de abogados de Iruñea, Hernani y Bilbo, así como la sede del sindicato LAB de la capital vizcaína y la herriko taberna de Errondabide, según informan los portales naiz y Ahotsa. Además, también se ha sabido que una decimoséptima persona no ha sido detenida por su condición de aforada, se trata del senador de Bildu Iñaki Goioaga, que en este caso será citado a declarar por su condición de aforado. La operación se produce 48 horas después de la gran manifestación para el acercamiento de los presos y las presas vascas, que reunió a más de 80.000 manifestantes el sábado por la tarde en Bilbo.

Las 16 detenidas en la operación policial ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco son Arantxa Aparicio, Aiert Larrarte, Onintza Ostolaza, Ainhoa Baglieto, Atxarte Salvador, Kepa Manzisidor, Jaione Karrera, Ane Ituño, Amaia Izko, Haizea Ziluaga, Eukene Jauregi, Alfonso Zenon, Jon Mintegiaga, Javier Carballido, Nagore San Martin y Fran Balda. Según la cadena SER las detenciones se enmarcan dentro de una operación contra Herrira y el Colectivo de Presos y Presas Políticas (EPPK).

Movilizaciones

A las 10:00 hay convocada una concentración frente a la Delegación del Gobierno para denunciar el macrojuicio que comienza hoy contra la actividad política de la izquierda abertzale, concentración que servirá para denunciar la operación que ha tenido lugar esta mañana. También se han difundido varias movilizaciones para denunciar la operación y exigir la liberación de las detenidas. Por la tarde han convocado otra concentración a las 20:00 frente a la sede del PP en Carlos III y en Antsoain a las 19:00 en la plaza Euskal Herria.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

2

  • |
    sustraien
    |
    13/01/2015 - 4:13pm
    Totalmente de acuerdo, en cuantas manifestaciones no se hay secretas incitando a la violencia? En ninguna, el juicio por el encierro de la villabesa otro mas...fascistas vestidos de democratas
  • |
    Ricardo Dafauce
    |
    12/01/2015 - 2:54pm
    El estado  sigue pinchando, se nota que el fin de la violencia les dejó descolocados, sin excusa para sus leyes represivas... de hecho, todas sus acciones de un tiempo a esta parte son una pura provocación a todos los colectivos la PAH, marchas pro dignidad, parados, inmigrantes... me maravilla la paciencia que tienen, Animo!
  • Tienda El Salto