El informe sobre vulneración de derechos humanos en Melilla presenta violaciones sistemáticas de la legalidad

Integrantes de organizaciones como la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura, el Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos de la UB o el Grupo de Acción Comunitaria viajaron a Melilla para documentar la violación de derechos humanos en la frontera.

25/07/14 · 12:17

Integrantes de la Comisión de observación de Derechos Humanos compuesta por miembros de la Campaña Estatal por el cierre de los CIE, de la Coordinadora Estatal para la Prevención y Denuncia de la Tortura, del Grupo de Acción Comunitaria, y del Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona realizaron durante la primera semana de julio de 2014 una visita a la Ciudad Autónoma de Melilla a fin de evaluar las vulneraciones de derecho humanos que se han venido denunciando a lo largo del último año por las organizaciones locales.

Dicha Comisión ha presentado esta mañana el Informe 'Vulneraciones de Derechos Humanos en la Frontera Sur - Melilla' que se ha realizado como consecuencia de dicho trabajo y que elevará al Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y al Subcomité para la Prevención de la Tortura (SPT), a efecto de instar a estos organismos internacionales a tomar las medidas pertinentes para que se cumpla la legislación vigente.

En el transcurso de la presentación se ha advertido que “la violencia y la vulneración de derechos y libertades en la Frontera Sur son parte de nuestra propia realidad. No nos deben ser algo ajeno sino que nos atañe en primera instancia como organizaciones sociales y como personas. La exigencia por el cumplimiento de los derechos humanos es improrrogable; son valores de nuestra sociedad los que están en juego”.

Asimismo, se ha denunciado que “la vulneración de derechos humanos a ambos lados de la valla de Melilla es sistématica. La violencia que ejercen las fuerzas de seguridad de ambos Estados sobre las personas desencadena muertes, torturas y atentados a la integridad física”.

Los ponentes han concluido que “el Estado español está incumpliendo la legalidad en la Frontera Sur. Entendemos que las órdenes llegan desde el Ministerio de Interior y las entidades sociales emprenderemos todas las acciones legales y de movilización necesarias para que se aplique la legalidad vigente”.

Tags relacionados: Derechos Humanos Melilla Migración
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    kuartoscuro
    |
    30/07/2014 - 5:49pm
    Audio de la presentación del informe: <a href="http://www.ivoox.com/situacion-de-los-derechos-humanos-en-la-frontera-audios-mp3_rf_3353191_1.html">http://www.ivoox.com/situacion-de-los-derechos-humanos-en-la-frontera-audios-mp3_rf_3353191_1.html</a>
  • Tienda El Salto