Grupos feministas se reúnen en el Congreso con representantes de toda la oposición para boicotear el acto de los parlamentarios antielección. UPyD no ha enviado ningún representante.
Grupos feministas y por el derecho a decidir se reúnen desde pasadas las 16h de la tarde en un acto junto con representantes de todos los grupos parlamentarios de la oposición, con excepción de UPyD. El evento pretende contarrestar las jornadas organizadas por el grupo popular a iniciativa del ministro de justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en el que están participando parlamentarios antielección de 16 países de Europa y Latinoamérica.
El contraacto pretende tanto contrarrestar el evento antielección como denunciar el anteproyecto de Ley que limita la interrupción del embarazo. La polémica que finalmente se ha creado en torno al uso de una sala del Congreso de los Diputados para celebrar el encuentro antielección ha llevado a que Gallardón anunciara, 48 horas antes de su inicio, que finalmente no acudiría al acto. Tal y como han reseñado diversas intervenciones en el contraacto, ni Gallardón ni ningún miembro del Gobierno han hecho acto de presencia en el llamado Seminario Internacional por el Derecho a la Vida, según informa Tercera Información.
Tras las intervenciones de Soraya Rodríguez (PSOE) y de Cayo Lara (Izquierda Plural), que han abierto el acto, han hablado representantes de todos los grupos parlamentarios presentes. Coalición Canaria ha recordado que la reforma se queda fuera de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, mientras que BNG ha señalado que la ley de 2010 ya era mejorable. La representante de Compromìs ha señalado que el PP “ha declarado la guerra con fanatismo católico” y ha considerado el anteproyecto como “una reforma ideológica”, informa Izaskun Sánchez Aroca. La diputada de EU en el parlamento valenciano, Esther López Barceló, ha informado de que a la vez que el acto proelección se tiene que desarrollar en dos salas debido a la afluencia de público, el seminario conservador apenas reúne a 50 personas, en su mayoría hombres.
Tras los dictámenes favorables del Consejo General del Poder Judicial y el Consejo Fiscal, aún debe emitir su informe el Consejo de Estado. El Gobierno confirmó que esperará al dictamen de este órgano consultivo, en respuesta a una pregunta parlamentaria de Gaspar Llamazares (Izquierda Plural). Esto supondría retrasar la entrada del anteproyecto en el Congreso probablemente hasta pasadas las vacaciones parlamentarias.
comentarios
0