Amigos y familiares de los jóvenes, en prisión preventiva sin fianza por los hechos tras las Marchas de la Dignidad, denuncian el alargamiento de la situación de manera injustificada.

Esta mañana, en la plaza de Colón en Madrid, la Plataforma de Apoyo a Isma y Miguel ha exigido su inmediata puesta en libertad argumentando la falta de razones para mantener la situación de prisión preventiva, que se extiende ya por más de dos meses. “El arraigo familiar, social y laboral --aunque Ismael ha perdido su trabajo debido a esta situación-- y carecer de antecedentes penales hacen innecesaria esta medida”, afirman desde la plataforma. Culpan de la situación a la “alarma social alimentada de manera artificial”, lo que ha propiciado que “Miguel e Isma sean cabezas de turco debido al gran alcance mediático de las Marchas de la Dignidad”.
A su vez, atribuyen la responsabilidad directa de los hechos ocurridos durante la finalización de las Marchas a la Delegación de Gobierno en Madrid y a los mandos policiales, a los que también acusan de “preparar una campaña criminalizadora con la presentación de pruebas falsas como la muleta-espada” - y denuncian la falta de imputación de los agentes responsables de la agresiones que que sufrieron dos manifestantes aquel día teniendo cómo resultado la extirpación de un testículo y la perdida de visión de un ojo”.
Situación de Isma y Miguel en prisión
La Plataforma de apoyo ha informado que tanto Ismael como Miguel se encuentran en buen estado mental y físico después de dos meses en prisión, en gran parte debido a que son conscientes del apoyo que se está mostrando desde sus círculos de amistad, familiares y en la calle. Recientemente han sido trasladados al modulo de respeto de Alcalá-Meco --donde disfrutan de un régimen más abierto, pero con estrictas normas disciplinarias-- “lo que podría ser un indicio de su próxima puesta en libertad”, comentan.
Ante la pregunta de un periodista que calificaba de excesiva la medida de prisión preventiva mantenida durante dos meses, desde la Plataforma han respondido que “Miguel e Isma nunca debieron siquiera pisar la cárcel, pues no hay pruebas validas o reales contra ellos y las consecuencias de este encierro van a cambiar la vida de estos dos jóvenes para siempre”.
Jornada de apoyo internacional
Durante la rueda de prensa, que se ha realizado bajo la estricta vigilancia de 3 furgones de antidisturbios de la Policía Nacional, cuyos agentes se encontraban dispersos por la plaza de Colon, se ha anunciado la convocatoria, el próximo día 5 de junio, de una jornada de apoyo para las personas presas, a las que califican de “rehenes del Estado español”, añadiendo que “son presos políticos por mucho que lo quieran tapar. Están sirviendo de justificación al Gobierno para aplicar la futura Ley de Seguridad Ciudadana”.
La jornada de apoyo pretenden que se extienda, no sólo por todo el Estado, sino a nivel internacional. En Madrid, la expresión de apoyo se materializará en una manifestación que discurrirá desde la glorieta de Atocha a la plaza de Jacinto Benavente.
Así mismo, han presentado una serie de charlas en diversos centros sociales que comenzarán a realizarse el 6 de junio y que se extenderán hasta el mes de agosto cuya intención es “llegar al pueblo, concienciar a la gente de esta situación”. Las charlas informativas se realizarán en junio, principalmente en Madrid, pero extendiéndose más tarde a todo el Estado, habiendo confirmado actos en Asturias, Galicia y Murcia hasta el momento.
comentarios
0