Manifestación a las 20:30h en el centro de Madrid
Continúa la movilización para pedir la libertad de Ismael y Miguel, en preventiva desde hace dos meses

Tras dos meses de encarcelamiento preventivo siguen las protestas y las manifestaciones pidiendo la libertad de los detenidos.

22/05/14 · 12:26

Hace ya dos meses de las Marchas por la Dignidad y las consecuencias de las cargas policiales y las detenciones aun perduran. Miguel sigue en prisión preventiva tras su detención tras la manifestación e Ismael lo mismo desde su detención el 4 de abril en el curso de la llamada Operación Puma. Por este motivo la Plataforma Todos con Miguel, la Plataforma por la Libertad de Isma, las Marchas de la Dignidad, y la Asamblea Popular de Carabanchel han convocado para el día 22 de mayo una manifestación que discurrirá entre las plazas de Jacinto Benavente y Sol a las 20:30h con el lema “Isma y Miguel: rehenes del Estado”.

Para esta movilización la Asamblea Popular de Carabanchel han montado dos vídeos en el que los padres, los tíos y la hermana de Miguel piden su libertad. Igualmente a partir de las 12:00 del día 22 de mayo no solo se está haciendo circular públicamente los vídeos, sino que iniciaran una campaña de movilización en redes sociales con los hashtag #2MesesPreso #Miguel22MLibertad #Isma22MLibertad. El objetivo es que haya movilizaciones en otros puntos del Estado español. Con esta manifestación tras dos meses de las movilizaciones se quiere mostrar que la situación de los detenidos sigue siendo complicada. Los abogados de ambos detenidos siguen trabajando para conseguir la libertad de los mismos y se espera que la movilización popular tenga sus resultados.

Esta movilización no es la primera que han se han organizado desde la detención de Miguel e Isma. El 7 de abril se convocó una concentración en Sol para pedir la libertad de los detenidos, con la participación de Madres contra la Represión y Red Solidaria Antirrepresiva. El 10 de abril se convocó otra movilización solidaria. También se realizó una concentración el pasado 14 de mayo, coincidiendo con el inicio de las fiestas de San Isidro, en la Glorieta de Marqués de Vadillo. Tras dicha concentración hubo una persona detenida que fue puesta en libertad pocas horas después.

Dos meses en prisión preventiva

Tanto Miguel, detenido el propio día 22 de marzo, como Ismael, detenido el 4 de abril, se encuentran en prisión preventiva en la cárcel de Alcalá-Meco. Las acusaciones que la policía hace contra ellos son de atentado contra la autoridad, desórdenes públicos y lesiones contra agentes de la policía. Los abogados defensores de los detenidos hacen notar numerosas contradicciones en las declaraciones policiales. Incluso en el caso de Ismael las primeras declaraciones son diferentes a las sucesivas. Los lesionados supuestamente por Ismael no son ninguno de los que después le acusan. Desde el 24 de marzo que nació la Plataforma Todos con Miguel y desde el 4 de abril que se organizó la Plataforma por la Libertad de Ismael se viene denunciando que alrededor de esta detención existe un montaje policial y un intento de criminalización de las luchas contra las políticas del gobierno.

La Asamblea Popular de Carabanchel lleva desde el principio volcada con el este caso. Miguel es vecino del madrileño barrio de Carabanchel. Una persona conocida y querida en el barrio. Su familia y sus vecinos no dan crédito a lo que esta sucediendo: “Sus familiares, amigos y vecinos queremos sus puesta en libertad cuanto antes, ya que no se puede permitir que el Estado español continúe por esta vía de represión y hostigamiento a la clase trabajadora. Anteayer fue Miguel, ayer fue Isma pero cualquier día podemos ser nosotros”. En la web de la Asamblea se ha colgado un pequeño texto donde dan cuenta de la situación de Miguel e Ismael en la cárcel de Alcalá-Meco. Se encuentran en el módulo de respeto.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

2

  • |
    Jose_Luis_N
    |
    22/05/2014 - 6:22pm
    El anterior comentario no tiene sentido, aparentemente. El motivo es porque tras llamar a Diagonal se ha "subsanado" y se ha incluido en el articulo la manifestación que se realizo de Atocha a Jacinto Benavente el pasado día 10 de Abril y también se ha incluido en la convocatoria para el día de hoy a las Marchas por la Dignidad. Que se firme con Redaccion Web un articulo donde la información es parcial, de forma incluso absurda cuando en Madrid se han pegado cientos de carteles donde aparece bien claro quienes convocan, deja en mal lugar a Diagonal y no ha quien no informa con su propio nombre. Quizás para próximas ocasiones si se continua por parte de algunas personas de "redacción web" con estas actitudes, lo mas pertinente sera el difundir a través de las redes, este tipo de noticias donde ciertos datos "son olvidados".
  • |
    Jose_Luis_N
    |
    22/05/2014 - 1:51pm
    Penoso ver cuando las informaciones son sesgadas, empezemos con las movilizaciones realizadas hasta la fecha, cuando se enumeran las mismas no se indica que el dia de Abril se realizo una manifestación organizada por las Marchas de la Didginad desde Atocha hasta la Pza Jacinto Benavente, tambien se podria preguntar a los familiares de Miguel, Isma aun no estaba preso, que opinaron en su dia cuando se convoco el dia 7 de Abril en Sol. La convocatoria en el dia de hoy en Madrid esta convocada de forma conjunta por las Plataformas en apoyo a Isma y Miguel y las Marchas por la Dignidad, es posible que haya personas, quizas quien a escrito este articulo, al que dicha colaboración no guste, por ello oculta informacion, lo cual dice poco a su favor. Hemos de trabajar por la confluencia de personas y organizaciones en la lucha por la libertad de quienes acaban presxs por luchar por la Dignidad y hemos de ser duros con quienes desde posiciones sectarias prentenden impedir la confluencia de luchas, protestas, movilizaciones, cuando el objetivo comun es acabar con un sistema represivo, con miedo ante el posible clima social que la convergencia puede generar ante el empoderamiento de las clases populares en la organizacion unitaria, el cual su final, pero por desgracia existen quienes no estan dispuestos a respetar la soberania interna y la autonimia de otras organizaciones, son quienes no pueden trabajar en coordinadoras donde no exista una unica linea ideologica, donde la convergencia entorno a objetivos comunes logra unir a millones de personas, de diferentes ideologias, independentistas, federalistas, feministas, ecologistas, etc..Quien escribe este articulo considere que la unidad en mayusculas de los sectores populares es revisionismo, por desgracia el infantilismo en ocasiones es dificil de curar.
  • Tienda El Salto