El secretario de Estado de Seguiridad, Francisco Martínez, precisa que a la ley le queda "mucho camino" y señala que sólo multarán la captación de imagenes de la policía de uso "malintencionado, lesivo y agresivo".

Sacar imagenes de policías no estará necesariamente penado con multas de hasta 600.000 euros. Sólo lo serán aquellas que evidencien un uso "malintencionado, lesivo y agresivo". Lo ha dicho el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez: la nueva Ley de Seguridad Ciudadana no penará la "mera captación" de imágenes de las Fuerzas de Seguridad, sino aquellas que puedan "poner en riesgo el éxito de la operación". Martínez ha añadido que la ley está en una fase muy preliminar, le queda aún "mucho camino" y no está claro aún cómo será su redacción.
Precisamente una de las críticas jurídicas al enfoque del borrador que se dió a conocer ayer--sustituir procesos penales por sanciones administrativas-- es que las multas que se impongan carecerán de un control jurídico a posteriori. Ese control puede delimitar, precisamente, en qué consiste un posible "mal uso" de las imagenes o si el carácter de la "operación" policial, y su éxito, pueden entrar en contradicción con otros derechos fundamentales.
Martínez ha salido así al paso, en declaraciones a la cadena Cope, de la gran polémica que ocasionó el martes el anuncio del borrador del proyecto. Movimientos sociales, grupos pro derechos humanos, sectores en conflicto y oposición política coincidieron en criticar las medidas previstas en la ley que ya ha sido nombrada popularmente como Ley Anti 15M debido a las graves sanciones que impone a prácticas de protesta, como los escraches, popularizadas tras el ciclo de protestas abierto en 2011. Se espera que el anteproyecto de reforma sea llevado al Consejo de Ministros este mismo viernes.
comentarios
0