21 detenidos en el bloqueo de una fábrica de armas nucleares de Inglaterra

80 personas participan en un campamento frente a la fábrica donde se ensamblan cabezas nucleares en el Reino Unido. Las protestas se han saldado con decenas de detenciones.

, Redacción
02/09/13 · 15:51
Corte de carreteras. / Actionawe.org

Pacifistas y antimilitaristas británicos y de otros países han cortado durante esta mañana los accesos a la fábrica de armas nucleares de Burghfield, a ocho kilómetros de Reading (Inglaterra). La acción, convocada por la red británica contra el armamento nuclear Trident Ploughhares y en la que han participado también activistas belgas, escoceses y españoles, se ha saldado hasta ahora con la detención de 21 personas, que están actualmente bajo custodia policial, según informa Action AWE en Twitter.

“Llevan varios días acampados al lado de la valla. El bloqueo ha comenzado a primera hora de la mañana y se han encadenado”, explica Sergio Viña, de Alternativa Antimilitarista-MOC Valencia, uno de los colectivos que han participado en la acción. Los detenidos están acusados de obstrucción de una vía pública.

El bloqueo se ha realizado en paralelo a un campamento que, desde el 26 de agosto y hasta el 7 de septiembre, se ha instalado en las inmediaciones de la fábrica AWE Burghfield, donde se ensamblan las cabezas nucleares británicas. Alrededor de 80 personas están participando en el campamento, a las que se sumarán varias decenas de personas más que durante la jornada se dirigen allí desde Londres. El objetivo: presionar al Gobierno británico para detener la producción, sustitución y despliegue de los misiles Trident, un sistema nuclear formado por cuatro submarinos procedente de Estados Unidos y que en 2016 podría ser reemplazado por una nueva generación de armas nucleares cuyo coste estimado va de los 76.000 a los 100.000 millones de libras (90.000-120.000 millones de euros), un presupuesto que, según señalan desde Alternativa Antimilitarista-MOC (AA-MOC) Valencia, supera los recortes sociales previstas en el país.

“En España también estamos viendo como mientras recortan en lo social, aumenta el dinero dedicado a lo militar”, señala Viñas en relación al incremento en 1.500 millones de euros del presupuesto de Defensa, que con los dos créditos extraordinarios aprobados en lo que va de año ha aumentado en un 24%.

Desde AA-MOC subrayan que el movimiento contra las armas nucleares ya ha conseguido que el Scottish National Party (SNP) prometa públicamente la prohibición de las armas nucleares en el territorio si el referéndum previsto para 2016 lleva a la creación de un Estado independiente en Escocía. Una victoria que, según subrayan desde AA-MOC, podría hacer posible un "efecto dominó" que alcance a otros estados nucleares.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto