Los activistas consigue abrir negociaciones y parar los desahucios de la entidad
La PAH ocupa la sede central del Banco Popular en Barcelona

Un grupo de unos 100 activistas de la PAH de Barcelona ha ocupado esta mañana la sede central del Banco Popular en la ciudad. Los activistas han arrancado el compromiso de detener las subastas y desahucios que el banco pensaba ejecutar mientras se desarrollan las negociaciones.

, La Directa
28/02/13 · 13:20

El aleteo de una mariposa en un rincón del mundo puede provocar una reacción inesperada en el otro extremo del planeta, es lo que el conocimiento popular denomina efecto mariposa. Uno de los efectos mariposa que la globalización ha multiplicado es el motivo que alega José López, un vecino de Mollet del Vallès de 44 años, para explicar por qué en 2009 dejó de pagar la hipoteca que lo ata al Banco Popular. Entonces todavía tenía un trabajo en una empresa de seguros, todavía percibía un sueldo. Pero no pudo asumir el pago de una cuota que se disparó desde los 1.000 a los 1.700 euros, asegura. El motivo: la depreciación del yen, la moneda japonesa, en el mercado de divisas. El 2006 López había firmado una ‘hipoteca multidivisa’ que implicaba que el Banco Popular no le prestaba 280.000 euros, sino su equivalente en yenes.

Ahora debe unos 380.000 euros, siempre según López, sí que está en paro y es padre de una niña diabética de ocho años. En yenes la cantidad no ha variado, pero las depreciaciones sucesivas (hubo más tras el tsunami, cuando el gobierno nipón trataba de estimular la recuperación de la economía local) han disparado su equivalente en euros.

Denuncian el engaño de las hipotecas multidivisa

“El Banco Popular roba y engaña con las hipotecas multidivisa” es una de las pancartas que muestra el centenar largo de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, entre ellos José López, que este mediodía mantiene ocupada la sede de esta entidad en Catalunya y las Islas Baleares, alojada en una de las amplias oficinas del paseo de Gràcia, en el corazón comercial y de los negocios de Barcelona.

El trabajo en la sede se ha parado por la protesta y el ensordecedor ruido de bocinas y clamores prácticamente no ha parado en esta oficina desde que, poco después de las 10h del 28 de febrero, los activistas la han ocupado. Ha habido tensión y algunos empujones en la puerta, cuando los guardias han descubierto las intenciones de los miembros de la PAH, que habían llegado discretamente y en grupos hasta las puertas del edificio desde la plaza de Catalunya. El conflicto se ha resuelto rápidamente ante la evidente inferioridad numérica de los dos vigilantes, y los activistas han podido tomar el espacio de atención al público con gritos de "Sí se puede", "No hay pan para tanto chorizo" y "Banco Popular engaña y estafa" y mostrando pancartas de Plataformas de Afectados por la Hipoteca de Sant Boi y del Anoia, entre otras.

Reclaman que el Banco Popular identifique un interlocutor válido con la PAH

Los activistas han hecho resonar estos y otros lemas en la oficina poco antes del mediodía, mientras esperaban que sus compañeros que han accedido a las oficinas del banco para negociar con la dirección les informaran del resultado de esta conversación. Antes de subir, una de las activistas que ha negociado, Susanna, ha explicado que reclaman que el Banco Popular identifique un interlocutor válido con la PAH, establezca un protocolo de negociación y ofrezca soluciones rápidas a los afectados.

Actualmente, ha indicado Susanna, la PAH gestiona unos cuarenta casos de hipotecas con el Banco Popular en el entorno de Barcelona y, ha añadido, las negociaciones están bloqueadas. Por esto han optado por esta acción de desobediencia civil. La dirección alega que quiere esperar a ver cómo se tramita la ILP hipotecaria que el Congreso ha aceptado a trámite gracias a la presión de la PAH para continuar negociando, ha asegurado Susanna. Esta activista ha advertido que los afectados no tenían intención de levantar la ocupación hasta que no se desbloqueara la negociación.

También han reclamado la entrada de los pisos en el parque de vivienda de alquiler social que reclama la PAH. Si esto no sucede, ha advertido, la Obra Social de la PAH optará por liberarlos para que los afectados que los hayan perdido puedan permanecer tras el lanzamiento. Poco antes de las doce han llegado a la sede ocupada equipos de Efe y Cuatro/Telecinco con cámaras de televisión. Los guardias del banco los han hecho fuera y las cámaras han debido tomar imágenes desde la puerta, mientras los ocupantes clamaban ‘Libertado d’información’.

El Banco Popular acepta la negociación y para los desahucios

Las activistas han decidido levantar la ocupación poco antes de la una de la tarde, cuando Susanna ha anunciado que el Banco Popular ha accedido a negociar a partir del 14 de marzo. Mientras las negociaciones duren, la entidad se ha comprometido a no subastar ningún piso y no ejecutar ningún lanzamiento. Además, la activista de la PAH ha añadido que la reunión que han mantenido con el responsable de recuperación y protocolo jurídico en Catalunya y las Islas Baleares de la entidad financiera se han vivido momentos de tensión. Al salir del banco ha declarado que "no se debe pensar en el suicidio como solución", puesto que mientras estaban dentro la entidad los ocupantes han recibido la noticia del suicidio de un afectado por la hipoteca en Cartagena. En ese momento han gritado asesinos y han guardado un minuto de silencio y han emplazado todo el mundo a optar por la vía de la unidad y la lucha, en vez de actuar individualmente y a la desesperada.

Artículo original en La Directa

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

4

  • |
    José Manuel Cámara Sáez
    |
    01/03/2013 - 6:07am
    Hola. Me encanta saber que no soy el único que ha emprendido una cruzada contra el Banco Popular. PREGÚNTAME QUÉ LE HIZO EL BANCO POPULAR A MI DIFUNTA MADRE....<br />http://euskizofrenia.blogspot.com.es/2012/12/la-denuncia-del-timo-de-los-bonos.html
  • |
    gilbert
    |
    28/02/2013 - 10:37pm
    El pueblo unido jamás serà vencido
  • |
    Jose Antonio
    |
    28/02/2013 - 4:37pm
    <ul class="UFIList" data-ft="{&quot;tn&quot;:&quot;]&quot;}" id=".reactRoot[58]"><li class="UFIRow UFIComment UFICommentFailed UFILastComment UFILastCommentComponent" data-ft="{&quot;tn&quot;:&quot;R&quot;}" id=".reactRoot[58].[1][2][1]{comment1362065684523:2692009269}"><div class="clearfix" id=".reactRoot[58].[1][2][1]{comment1362065684523:2692009269}.0"><div id=".reactRoot[58].[1][2][1]{comment1362065684523:2692009269}.0.[1]"><div class="clearfix UFIImageBlockContent _42ef" id=".reactRoot[58].[1][2][1]{comment1362065684523:2692009269}.0.[1].0"><div id=".reactRoot[58].[1][2][1]{comment1362065684523:2692009269}.0.[1].0.[1]"><div id=".reactRoot[58].[1][2][1]{comment1362065684523:2692009269}.0.[1].0.[1].0"><div class="UFICommentContent" id=".reactRoot[58].[1][2][1]{comment1362065684523:2692009269}.0.[1].0.[1].0.[0]"><span data-ft="{&quot;tn&quot;:&quot;K&quot;}" id=".reactRoot[58].[1][2][1]{comment1362065684523:2692009269}.0.[1].0.[1].0.[0].[0][2]">animo compañeros se puede</span></div></div></div></div></div></div></li></ul><br />
  • |
    Jose Antonio
    |
    28/02/2013 - 4:32pm
    soys unos cracks apor ellos
  • Tienda El Salto