Éxito de la manifestación en apoyo al centro social amenazado de desalojo
Kukutza o Guggenheim

Miles de personas marcharon el sábado desde el Ayuntamiento de Bilbao hasta el barrio de Errekalde en apoyo al centro social Kukutza, amenazado por una constructora después de 13 años de actividades.

- Manifestación internacional en apoyo a un centro social amenazado en Bilbao

19/07/11 · 10:48
Edición impresa


Concierto en el barrio bilbaíno de Errekalde al final de la manifestación. Foto: Marcos Crespo.

El sábado 16 de julio miles de personas respondieron a la llamada internacional del centro social biblaíno Kukutza. Desde el Ayuntamiento marcharon hasta el barrio bilbaíno de Errekalde. Hace 13 años los vecinos ocuparon una fábrica abandonada, haciendo realidad lo que parece un sueño. Kukutza es ilusión y energía colectiva tomando cuerpo, la prueba de que los ciudadanos pueden dotarse, por sí mismos, de todo aquello que precisan, luchando. Ahora nos invitan a pasar las vacaciones allí. Resulta recomendable, aunque sea a costa de perderse el Guggenheim, vivir la experiencia de la autogestión.

A los vecinos les ha dado por montar una escuela de danza flamenca, y otra de danza clásica más algo que llaman dance hall, la única escuela de circo de Bizkaia y uno de los mejores rockódromos según los amantes de la escalada, un local para ensayar teatro y otro para ensayos musicales, biblioteca, un comedor vegano, zona para el trueque y sala multidisciplinar para lo que se tercie (proyecciones, conciertos o una gala de circo). Por haber incluso hay viviendas donde se vive en comunidad. No hay administración pública ni empresa alguna interesada en que algo así exista, no son capaces de crearlo y quieren ahora destruirlo.

El alcalde Iñaki Azkuna, recientemente, se quitó de en medio. Que se prepare el alcalde, o quien esté presto a sucederle. Como parece no saber de qué va la cosa, recomendó con sorna que se “autogestionen” sus problemas. El Ayuntamiento no estaba para gastar “con dinero de todos” seis millones de euros, dijo tasando el edificio, en el tema de “unos particulares” que nunca se habían dirigido antes a él ni para darle los buenos días, declamaba la semana pasada multiplicando los titulares periodísticos. La ciudad que gobierna tendría otras demandas que satisfacer, y enumeró unas cuantas. El sábado 16 de julio a las seis de la tarde miles de personas se concentraron ante el Ayuntamiento de Bilbao, gritaron “Azkuna: Egun on” y marcharon hacia el barrio de Errekalde.

Según el medio de comunicación los manifestantes fueron unos cientos o unos miles. Calculamos diez mil. Lo cierto y seguro es que el barrio vive, dueño de su pasado, presente y futuro. Como las puertas del gaztetxe están abiertas a tod@s, en su defensa han acudido desde otros barrios de Bilbao y desde centros sociales diseminados por toda Euskal Herria, desde distintas partes del estado, y había quienes procedían de más allá.

Ya terminada la festiva marcha –que fue además un espectáculo artístico de envergadura-, por la tribuna pasó una muestra de la solidaridad internacional que se ha levantado. Los saludos desde el escenario eran acompañados por atronadores aplausos, uno de los muchos momentos emocionantes de esta jornada de lucha. Una vecina tomó la palabra, hay quien suelta un bertso, se lee una lista creciente de centros sociales y entidades ciudadanas que se solidarizan desde todo el mundo, aplausos continuos y “Gora Kukutza” repetidas veces, música abriendo y cerrando.

Según la partitura, la empresa constructora Cabisa SA demolerá Kukutza. Los vecinos denuncian que la empresa puede considerarse “una tapadera mafiosa”, y ya la fábrica abandonada anduvo en manos del narcotráfico. La administración se lava las manos, y Bilbao ha amanecido el lunes con el desalojo de los indignados acampados ante el teatro Arriaga. La piqueta aguarda pero el barrio de Errekalde parece dispuesto a defender lo que han creado y pertenece a tod@s. Quien quiera puede pasar sus vacaciones en Kukutza. Estamos invitados.

Tags relacionados: Bilbao Número 154 Conflicto vasco
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

2

  • |
    anónima
    |
    20/07/2011 - 4:32am
    <p class="spip">Si, sí, Azkuna nos echa del Arriaga pero este movimiento no se va a cortocircuitar ante jurados internacionales del diseño y la moda. Pasen y vean, seguimos organizándonos, seguimos construyendo nuestros sueños</p> <p class="spip"><a href="http://hartubizkaia.net/" class="spip_out">http://hartubizkaia.net/</a></p> <p class="spip">Animo a todas las que seguis ahí, en las plazas, en los barrios. El otoño caliente que se avecina va a hacer historia!!</p>
  • |
    anónima
    |
    19/07/2011 - 11:14am
    <p class="spip">Eskerrik asko.</p> <p class="spip">Como rekaldetarra os invito al barrio que vio nacer la primera asociacion de familias de españa, que creo un modulo psicosocial, un gabinete psicopedagogico, una universidad popular, en el que se ocuparon viviendas vacias para los damnificados de las riadas del 83, en el que se lucho a muerte para conseguir la plaza que acogio la manifestación. Os invitamos al barrio que pidio en mayo de 1975 la dimisión de la alcaldesa fascista pilar careaga, y que consiguio que dimitiera. os invito a un barrio que en los años 30 se conocía como "el rincón de lenin". os invitamos a un barrio en el que el franquismo nos castigó con una autopista de 6 carriles que sobrevuela la zona donde juegan nuestros hijos. os invitamos al barrio que proclamo en los funerales de una niña atropellada "la republica popular de rekalde" recibiendo a la policía lanzandoles macetas, cuchillos y bombas de butano. Os invitamos al barrio en el que hemos cogido el testigo de la lucha de nuestros aitas y amas y en el que nuestros hijos encabezaron una manifestación que exige el derecho a que nos dejen seguir soñando, en kukutza, con kukutza, gracias a kukutza, que otro mundo es posible.</p> <p class="spip">Os invitamos a resistir con nosotros. Y a construir con nosotras.</p> <p class="spip">Somos barrio. Somos pasado, somos presente, somos futuro. Somos memoria.</p> <p class="spip">Gora errekalde rebelde! Gora kukutza! Gora zuek!</p> <p class="spip">No pasarán!</p>
  • separador

    Tienda El Salto