ESPECULATOUR II: POR SEGUNDA VEZ EL AUTOBÚS RECORRE LOS MONUMENTOS DE LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA EN MADRID
VIAJE AL CENTRO DE LA ESPECULACIÓN

Con el objetivo de señalar los puntos clave de los procesos especulativos en la
ciudad de Madrid, el ‘Especulatour II’ visitó el PAU de Vallecas, el campo de
golf de Chamberí y los despropósitos urbanísticos de Villalba.

, Redacción
28/05/08 · 0:00
Edición impresa
JPG - 56.1 KB
VILLALBA. Los costes de las obras duplicaron el presupuesto inicial. / J. C. Rojas

Con las cuatro torres de la antigua
Ciudad del Real Madrid de fondo, el
Especulatour volvió a recorrer los
monumentos de la especulación en
Madrid. Esta segunda edición del paseo-
protesta por el “Madrid que no
deseamos” ha elegido como primera
escala las nuevas urbanizaciones de
Vallecas. Cuando el autobús llegaba
al PAU de Vallecas, la Asociación de
Vecinos del nuevo barrio –diseñado
para 26.000 viviendas, el 53%
protegidas– esperaba para iniciar
un reclamo por la falta de infraestructuras.

Según denuncia Ecologistas
en Acción, los promotores pagaron
30 euros por cada metro cuadrado
de terreno urbanizable y luego
lo vendieron a 1.474 euros en las viviendas
más baratas. Los vecinos denuncian
que la urbanización, del tamaño
aproximado de Cáceres, carece
de dotaciones tan básicas para un
barrio como buzones, placas para los
nombres de las calles, oficinas de
Correos, parques de bomberos, equipamientos
culturales, centros de salud,
autobuses nocturnos… En cambio,
según ironizan los organizadores,
el PAU goza de una “selecta dotación
medioambiental encabezada
por la incineradora de Valdemingómez,
que distribuye democráticamente
toxinas y malos olores”.

La segunda parada fue en el
campo de golf que la Comunidad
Autónoma y el Canal de Isabel II han
instalado en Chamberí, en un sitio
donde estaba planeado un parque.
El hecho de que se trate del distrito
de Madrid con menos metros cuadrados
de zonas verdes por habitante
no parece ser suficiente frente a
las necesidades de los jugadores de
golf de la ciudad, desesperados por
un lugar donde practicar sus swings.

La Asociación de Vecinos El Organillo
y los vecinos reunidos en Parque
Sí en Chamberí, recibieron al Especulatour
con carteles que reclamaban
que un nuevo parque entierre el
elitista y privativo campo de golf.

La tercera visita fue Villalba,
donde la Coordinadora Salvemos la
Sierra y sus grupos organizados
guiaron a los viajeros en un recorrido
por algunos “desmadres” de la
gestión municipal, cuyo símbolo más
destacado y visible es el conjunto formado
por el “túnel de la especulación,
el aparcamiento que nunca debió
existir y el monumento de las pirámides
de escombros”. Proyectos
que han terminado costando el doble
de los 20 millones de euros inicialmente
presupuestados.

El Especulatour fue organizado
por la plataforma Madrid por el
Derecho a la Vivienda y el Territorio,
formado entre otros por Ecologistas
en Acción, ATTAC Madrid, Jóvenes
de IU, Laboratorio Urbano, Plataforma
por una Vivienda Digna y la Federación
Regional de Asociaciones
de Vecinos de Madrid (FRAVM).

Tags relacionados: Derecho a vivienda
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto