MOVILIZACIONES: UN SOCIÓLOGO ROMPE EL SILENCIO MEDIÁTICO
Joaquín dio con la tecla

¿Y si la única oportunidad que tienen los movimientos de hacer oír sus reivindicaciones es descender a los límites de la comedia bufa y casposa?

21/02/11 · 14:47
Edición impresa
JPG - 93.3 KB
 
Joaquín, estudiante de sociología y único asistente a la concentración que él mismo había convocado contra los recortes en educación.

Cuando un periódico gallego lanzó
un artículo sobre la convocatoria de
Joaquín, un estudiante de la
Universidad de A Coruña, fueron
muchas las personas que difundieron
la noticia, las más de las veces
acompañada de comentarios relativamente
jocosos, en las llamadas redes
sociales. Y es que no deja de ser
llamativo que Joaquín, estudiante de
sociología, fuese el único asistente a
la concentración que él mismo había
convocado contra los recortes en materia
de educación llevados a cabo
por las administraciones públicas.

Por mala suerte o fruto de un cálculo
maquiavélico el convocante se encontró
solo con la prensa, y ese hecho
logró que su gesto tuviese más
repercusión mediática que la gran
mayoría de las movilizaciones que
tienen lugar en Galicia y alrededores.
Tan mal no habría gestionado la
convocatoria este estudiante de –no
lo olvidemos– sociología si logró que
acudiese la prensa, cosa en general
más complicada que invocar a la
Santa Compaña.

Pensando en el caso que hizo la
prensa convencional de las huelgas y
movilizaciones del 27 de enero contra
la reforma de las pensiones quizá
Sun Tzu habría pensado que “si el
enemigo no te hace ni puñetero caso
hazle creer que tampoco el resto te
sigue”, de modo que pretenda ridiculizarte
o te muestre como rareza pero
preste atención en cualquier caso.

¿Para qué gastar millones en actos
organizados con gentes Gürtel, fletar
autobuses y regalar bocadillos si la
prensa te hace más caso a ti solo?
Más allá de los pensamientos e intenciones
de Joaquín y Sun Tzu urge
analizar los criterios y la tautología
(que es una palabra que siempre he
querido utilizar y no encontraba
oportunidad) de una prensa que consigue
obviar la mayor parte de la oposición
a la reforma de las pensiones y
es capaz de incluir a Belén Esteban
entre las “100 mujeres más sexys del
mundo”.

Hicieron falta cientos de miles
de personas en la plaza Tahrir de
El Cairo para que Occidente se diese
cuenta de que lo que ha sido Mubarak,
a quien Berlusconi llamó “el
hombre más sabio de todo Oriente
Medio”, pero si mientras tanto meten
a alguien en La Caja a contar sus
miserias ya tenemos a millones de
personas con la lagrimilla a punto.

A bote pronto no sé si proponer
que envíen a Belén Esteban a cubrir
como enviada especial las revueltas
en el mundo árabe. Parece que para
que se haga caso de las cosas importantes
se requieren ingentes cantidades
de personas y/o balas implicadas,
o que estas atraviesen un filtro
de caspa que permita que aparezcan
en programas rosas de prime-time.

Un affaire entre Bienvenida Pérez y
Noam Chomsky, un grupo de ‘triunfitos’
encadenados a la puerta de algún
ministerio, etc., hay que pensarlo
seriamente. No puedo terminar estas
líneas sin enviar un saludo a
Joaquín y agradecerle su iniciativa
pues, a solas o a millares, con prensa
o sin ella, hacen falta más personas
que no se resignen. Gracias, companheiro!

Tags relacionados: Número 144
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

2

  • |
    Tez
    |
    22/02/2011 - 6:59pm
    Es cosa de echarle imaginación... en cierta ocasión me comentaron de un colectivo que convocó una rueda de prensa y no apareció ningún medio. Sin cortarse un pelo llamaron a varios medios para decirles que "sois el único medio que no ha venido... si os interesa podéis venir y hacemos unas declaraciones... el resto lo va a sacar", y tres o cuatro picaron. Y salió.
  • |
    anónima
    |
    22/02/2011 - 10:02am
    <p class="spip">ya vees... el enlace adjunto define lo que siento i pienso:</p> <p class="spip">http://www.youtube.com/watch?v=2jEDb6fc3XA</p>
  • Joaquín, estudiante de sociología y único asistente a la concentración que él mismo había convocado contra los recortes en educación.
    separador

    Tienda El Salto