CARNAVALES ALTERNATIVOS: DISFRACES REIVINDICATIVOS EN CONVOCATORIAS INDEPENDIENTES
CUANDO EL CARNAVAL ES SUBVERSIÓN
JPG - 45.2 KB
ENTIERRO DE RUIZ VAMPIRÓN. “Que su alma estacione en paz y sin parquímetros”.

Este año bisiesto el carnaval llegó
con antelación. El día 31 de enero
en el centro de Madrid se celebró,
organizado por el colectivo Bici

21/02/08 · 1:08
Edición impresa
JPG - 45.2 KB
ENTIERRO DE RUIZ VAMPIRÓN. “Que su alma estacione en paz y sin parquímetros”.

Este año bisiesto el carnaval llegó
con antelación. El día 31 de enero
en el centro de Madrid se celebró,
organizado por el colectivo Bici
Crítica, el Carnaval Ciclista: una
marcha de disfraces en bicicleta
para revindicar lúdicamente el
uso de este medio de transporte
frente al coche. En esta ocasión
más de 500 personas disfrazadas
de superhéroes, osos, romanos,
demonios y hadas reclamaron el
uso de este medio de transporte
limpio, barato y silencioso.
Otro carnaval alternativo al propuesto
por el Ayuntamiento fue el
organizado por los colectivos antiparquímetro
de los barrios de Carabanchel,
Hortaleza y Fuencarral.
Los vecinos escenificaron el entierro
del protagonista Ruiz-Vampirón,
un muñeco de tres metros de altura
que caricaturizaba al alcalde. Los
organizadores, vestidos de luto, llevaban
un epitafio que rezaba “Que
su alma estacione en paz y sin parquímetros”.

Además de Vampirón
también estuvo presente ‘Espe-culación’,
un esqueleto de cartón piedra
con una guadaña y una capa negra,
en homenaje a la presidenta de la
Comunidad de Madrid. Los responsables
de la marcha quisieron denunciar
“el ánimo de lucro que esconde
la implantación de parquímetros
en los barrios dormitorio de la
periferia”. Un carnaval trasformado
en protesta con sentido del humor,
como el de los vecinos de Dehesa de
la Villa, que convocaron el ‘Tribunal
del Pelele’, que este año otorgó el
galardón al ‘Concejal Guateque’ del
Ayuntamiento de Madrid. Las razones:
“Por permitir abrir negocios inadecuados.
Por incumplir sus obligaciones.
Por impedir a aquellos
que cumplen correctamente los trámites
llevarlos a buen puerto”.

Carnaval pacifista y ecologista

El espíritu carnavalero llegó también
a Bilbao gracias al Movimiento
de Objeción de Conciencia que
creó un jardín de flores humanas
delante de la entrada del Gobierno
Militar. Un disfraz ideal para reclamar
la abolición del Ejército con
pancartas de “Make love, not war”.

Menos pacífico fue el domingo de
carnaval en Cádiz cuando la policía
irrumpió en la plaza de la Cruz
Verde para echar a un grupo de 50
personas. Los agentes acabaron
deteniendo a tres personas como
presuntos responsables de unas
botellas voladoras. Según Joaquín,
uno de los detenidos, “se pusieron
nerviosos porque los estaban filmando.
Nosotros no agredimos a
nadie, pero hay muchas personas
que han visto cómo nos golpeaban.

Al parecer, las botellas se lanzaron
desde otra esquina de la plaza”.
Los jóvenes fueron puestos en libertad,
aunque deberán esperar la
sentencia del juicio, que tendrá lugar
el 21 de abril. Mientras tanto,
en Zaragoza, por segundo año consecutivo
asociaciones de vecinos,
colectivos y centros sociales celebraron
su propio carnaval con el
slogan “por un fin del mundo ecológicamente
sostenible”. Un cortejo
de unas 200 personas disfrazadas
recorrió buena parte del centro
de la ciudad, compuesto por unos
peculiares árboles, un leñador malvado
y una escavadora con un cartel
que recitaba ‘Expo no’. El desfile
fue acompañado con bailes, cantos
populares y muy buen humor.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto