BARCELONA: OLA DE SOLIDARIDAD CON LOS CONDUCTORES DE AUTOBUSES
Los conductores de TMB consiguen los dos días

El 15 de abril la Dirección de
Transportes Metropolitanos
de Barcelona llegaba a un
principio de acuerdo con los
trabajadores. Los dos días de
descanso semanal ya son
una realidad después de
meses de protesta.

02/05/08 · 0:59
Edición impresa



Una huelga de trabajadores para poder
disfrutar de dos días de descanso semanales
bien podría parecer una escena
del siglo XIX. De la misma forma que la
ola de solidaridad y simpatía que despertó
la medida en el tejido social de la
ciudad. A la huelga, iniciada por los sindicatos
CGT y ACTUB el 21 de diciembre,
le siguieron multitudinarias asambleas
y manifestaciones que reunieron a
decenas de miles de personas. Después
de casi cuatro meses de lucha, la plantilla
ha llegado a un acuerdo con la
Dirección siempre que ésta deje sin aplicación
los expedientes sancionadores.
Una buena muestra de esta lucha fue
el apoyo de espacios como el Centro
Social Autogestionado Can Vies, cuyo
destino estaba unido desde antes, al tener
su sede en tres edificios propiedad
de la TMB, en el barrio de Sants. La
asamblea del centro decidió en plena
huelga entregar todo el dinero que tenía
ahorrado en su propia caja de resistencia
para la caja de resistencia de los trabajadores
en huelga. Entre las razones que
hacían que “se sintieran identificados”
con esta lucha, destacaba, según expresaban
en un comunicado, el hecho de
que se tratara de una “organización
asamblearia, donde los trabajadores participan
a título individual, dejando al
margen las siglas”, la práctica de la acción
directa y la “generación de una solidaridad
en red con plataformas y asambleas
de apoyo dando autonomía a todos
aquellos que quisieran luchar a su lado”.

Tags relacionados: centros sociales
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto