El discurso del rey ya ha tenido lugar

Claves para seguir un discurso del que ya conocemos al menos un 95%. La posible alusión de la imputación a la infanta Cristina se da por hecha.

24/12/14 · 12:28
Meme del cuadro de la Casa Real de Antonio López con presunto espía del CNI en segundo plano.

La foto tendrá como protagonistas a la familia real reducida al rey Felipe VI, la reina Letizia Ortiz, y las infantas Leonor y Sofía. Habrá una bandera de España (probablemente no de la UE) y cuatro o cinco cambios de plano. El nuevo monarca mencionará la palabra corrupción, y el concepto "Unidad de España", y también aludirá a la supuesta recuperación económica, está por ver cuántas veces alude a la "crisis" o si alude a la emigración de un millón de jóvenes al extranjero a consecuencia del paro juvenil y la falta de oportunidades. Pese a ser su primer discurso tras su coronación exprés, el texto que leerá Felipe VI ante las cámaras de televisión es tan predecible y será tan rutinario como los anteriores, leídos durante 38 años por Juan Carlos I. Lo dicen distintas casas de apuestas, que, como modo de promoción, han incluido las apuestas relativas al discurso en su oferta habitual. Como cebo para la apuesta bufa --o para tirar el dinero, según se mire--, una de estas casas --que por cierto no tributan en el reino de España-- incluye posibilidades como que aparezca en una foto con Francisco Nicolás (el pequeño Nicolás) o que mencione la temporada del Atlético de Madrid, para glosar una monarquía "partido a partido" en lugar de una "golpe a golpe".

Pero el morbo estará puesto en la mención o no de la infanta Cristina. También se aceptan apuestas, y de producirse, tengan por seguro que en todos los hogares del Reino de España se producirá una reacción: langostinos volando, ruptura de turrones con el cráneo, concierto de matasuegras o el simple y eficaz lanzamiento de confeti. Para los marcianos e invitados extranjeros, un pequeño recordatorio: Cristina de Borbón será juzgada por dos delitos fiscales, lo que la convierte en el primer miembro de la casa real que se sentará en el banquillo de los acusados como “cooperadora necesaria” en dos delitos fiscales cometidos por su marido, Iñaki Urdangarin en el caso Noos, caso que (sorpresa) Diagonal fue uno de los primeros en divulgar (enero de 2011). Fin de la cita. "Todos los demás asuntos van a parecer prolegómenos para llegado situarse en el tema de la infanta Cristina", ha dicho otro Iñaki, Gabilondo, quien da por seguro que mencionará la imputación, con un formal "respeto a las decisiones judiciales" (la frase literal la justicia es igual para todos se paga dos a uno en las casas de apuestas). Pero de lo que duda Gabilondo, analista involuntario para este artículo, es de que el príncipe hable de la renuncia de la Infanta a su puesto en la línea sucesoria. Llegado el caso, si a usted le interesan estos temas, es recomendable que cambie de canal y se enganche a Juego de Tronos, ya que a buen seguro disfrutará más.

Dice Gabilondo que, con "lenguaje de madera y lenguaje diplomático", el primer discurso del rey será menos dificultoso que la primera cena de Navidad, habida cuenta de los líos en que se ha metido el principal bastión simbólico del régimen, líos que llevaron a abdicar al anterior titular. En cualquier caso, salvo que usted se juegue los garbanzos en una de las apuestas para mayor gloria de los paraísos fiscales, o sea un humilde redactor/"becario-por-lo-menos-tienes-un-trabajo" de guardia a la espera del fogonazo de una portada en Menéame, puede optar por el clásico "al rey que le escuche su padre" bien como seguidor de la campaña tuitera organizada a tal efecto, o bien en una de las tradicionales rondas de cañas previas a la cena del día 24. Pase lo que pase, el discurso ya se lo contarán y verlo no le hará partícipe de los 7,78 millones de euros que los presupuestos generales del Estado destinarán a la casa real para el año 2015.

Estas navidades regalar Diagonal encaja...
 

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto