Hit and run

Universal Studios lo ha anunciado a bombo y platillo: la séptima parte de la célebre saga de carreras callejeras –cuyo estreno está previsto para abril de 2015– se rodará en Madrid. Contendrá como trama principal la historia de una expresidenta convertida en miembra de la peligrosa Guerrilla ACAB. La productora ha filtrado asimismo la posibilidad de que el filme tenga como coguionista a la periodista Pilar Urbano.

13/04/14 · 8:00
Edición impresa

Universal Studios lo ha anunciado a bombo y platillo: la séptima parte de la célebre saga de carreras callejeras –cuyo estreno está previsto para abril de 2015– se rodará en Madrid. Contendrá como trama principal la historia de una expresidenta convertida en miembra de la peligrosa Guerrilla ACAB. La productora ha filtrado asimismo la posibilidad de que el filme tenga como coguionista a la periodista Pilar Urbano.

Universal habló con Zarzuela, solicitándole recomendaciónes para encontrar guionistas que pudieran retratar la chispeante y cruda realidad española actual. Zarzuela no lo dudó: “Si hay un joven valor en la ficción de este país, ésa es Urbano”. La banda sonora tendrá como tema principal el Ratonera, de Amaral, después de que la Fundación Robo declinara participar pese a la suculenta oferta de Universal. “Nos da cosica”, ha dicho Roberto Herreros, de Fundación Robo, “nos gustan las alianzas monstruosas y a nadie le amarga un dulce en su cuenta corriente, pero de ahí a currar para Hollywood hay un paso”. La película tendrá el conflicto social como telón de fondo y muchos especialistas. Para ello ya se están reclutando agentes entre la UIP, Escuadrón Infiltrados, con el fin de dar más verosimilitud a las continuas caídas y agresiones a la policía que plantea la trama. El casting tendrá lugar en el descampao de enfrente de la Comi­saría de Moratalaz. Más info en la cuenta de twitter Police Officer @FallingInLove.

Se confirma: el rodaje de Fast & Furious, 7 (Rápida y Furiosa / A Todo Gas 7) tendrá lugar en Madrid

Rápida y Furiosa / A Todo Gas 7 (2015) tiene como protagonista a Rápida Furiosa, una expresidenta, exaristócrata y exrubia-mechas que lo deja todo a partir de un incidente con agentes municipales de movilidad para unirse a la ACAB, la contra guerrilla anti sistema más violenta de la ciudad.

Después de matar a los dos agentes en su huida, Espe­ranza Rá­pida y Furiosa (Emma Thom­pson), abandona sus trapis con el Club Bilderberg y reúne a una pequeña recua de políticos retirados de los que presiden fundaciones y detentan cargos en hidroeléctricas y entre los que se encuentran Felipe Gon­zález (Michelle Rodríguez), Isabel Tocino (Paul Walker), Manolo Cha­ves (Daniel Craig), María An­tonia Trujillo (Lupita Nyong’o), Ro­dríguez Ibarra (Jordana Brewster) y Josep Piqué (José Coro­nado). Bajo su liderazgo, el equipo se convierte en una de las cédulas más sanguinarias de la guerrilla ACAB, hasta el punto de conseguir derrocar al capo del imperio de la mafia violenta o ministro de Interior, interpretado por el mís­mi­simo Sa­muel L. Jackson (¿qué mejor que un ministro de color para lidiar con el conflicto de Melilla, chicos?).

A lo largo del plot, que contendrá alto grado de violencia social y espectaculares escenas de persecución por los túneles de la M30 (parece que Universal se ha comprometido a amortizar parte de la deuda contraída por Ramsés Gallardón III), el grupo de otoñales agentes dobles, aún al servicio del gobierno, lograrán consecutivas victorias para la resistencia. Para disimular, todos peinan la ciudad en coches poco sospechosos (audis, mazdas, saab, taxis) fingiendo ir a destinos absurdos: partidas de bridge solidarias, cursos de joyería artesanal o sesiones de bótox en favor de niños con cáncer mientras hacen declaraciones incendiarias en favor de la paz social. Su procedimiento siempre es el mismo: parar en un carril bus de una concurrida calle fingiendo que se va a sacar pasta a un cajero, intentar esquivar la multa con gracejo y socarronería para acabar invistiendo a los agentes sin piedad. Estos violentos itinerantes sembrarán así el caos y las cortinas de humo de manera repetida por toda la ciudad y “el tuiter”.

Pilar Urbano, para quien la trama es una parábola del fin de la Tran­sición, ha asegurado que la película “no dejará indiferente a nadie, ni a los dos grandes protagonistas, Juan Carlos de Borbón y Adolfo Suárez (éste, desde el más allá) –a quien asegura que irá dedicado el film– ni a los espectadores”. Después de estas declaraciones, se arrancó con una versión de Espada, de Javiera Mena en el piano Bar Tony 2. Bien. A todo gas.
 

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto