EN PELIGRO PARTE DE LA ESENCIA ESPAÑOLA
El 15M no debe acabar con Teddy

La Audiencia Nacional, como si estuviera poseída por
los nuevos indignados, ha levantado las alfombras que
durante años cubrían el palacete de la SGAE.

08/07/11 · 0:41
Edición impresa

Ustedes quizá no sean conscientes
de que en España la cultura se menosprecia
y se envidia
, pero que ésto
es una verdad como un puño lo demuestra
que lo piensa, y tiene los
arrestos para decirlo, Miguel Bosé, el
hijo descarriado pero triunfador de
una familia española como pocas.

Así las cosas, sólo la envidia justifica
una operación como la llevada a cabo
en la sede de la Sociedad General
de Autores (SGAE) urdida, como
bien ha detectado el cantante catalán
Jaume Sisa, por enemigos de la
SGAE
y del derecho de autor al servicio
de “intereses poderosísimos”.

Ya lo ha dicho el argentino Andrés
Calamaro, quien podrá ser un rehén
de la droga pero no miente, el 23F y
la operación contra la SGAE son la
misma cosa
. La pelusa, esa compañera
de viaje de cualquier español,
es lo que ha hecho que los internautas
hayan montado ese golpe de
Estado contra la sociedad que dirige
Bautista intervenida por la, suponemos
que engañada y/o coaccionada,
Guardia Civil.

Y es que no hemos avanzado nada,
oigan. Tenemos una democracia
cateta, de gilipollas, por citar a
otro cantante, Víctor Manuel
. Si no
fuera así nadie se creería que la sociedad
que gestiona los derechos de
la flor y nata de la cultura hubiera
malversado 400 millones. Y, si lo ha
hecho, qué duda cabe que habrá sido
para mantener esa línea que nos
separa a los creadores de esa chusma
incapaz de escribir un soneto
patriótico. Políticos, correveidiles y
lazarillos han aprovechado que el
monstruo verde de la envidia estaba
bien cebado para montar un
tinglado al gusto de esos impresentables
y envidiosos espectadores

a los que la SGAE ha intentado
ilustrar en lo que es la cultura:
algo sólo al alcance de una élite
consciente de que el español es
cainita, infeliz y mezquino.

Si no
fuera así nadie se creería que la sociedad
que gestiona los derechos de
la flor y nata de la cultura hubiera
malversado 400 millones.

Otra razón se ha confabulado para
deslegitimar a los autores españoles.
Sí, lo han adivinado. Esta operación
surge de ese empeño brotado presuntamente
de la nada por “cambiar
cosas” –como si pudiera cambiarse
la idiosincracia paralizante de ser español–
y que se ha llamado “movimiento
de los indignados”. Estos
nuevos indignados, que olvidan lo
indignante que de por sí es vivir en
un país de pícaros, rufianes y botarates
,
piensan que tienen derecho a levantar
las alfombras que tan cobardemente
pusieron nuestros antecesores
para tapar todas las miserias
que la Hispanidad se ha visto obligada
a ocultar de la vista de nuestros
vecinos europeos. La labor realizada
por bohemios como Bosé, Víctor
Manuel, Calamaro o Sabina pero
también por patriotas como José
María Aznar o Pérez Rubalcaba
para
mostrarnos en el espejo lo feos que
somos y a la vez ocultarnos lo más
desagradable de nuestro aspecto, es
criticada y puesta en duda por esos
indignados ahistóricos que no entienden
lo que es haber nacido con la
terrible desgracia de vivir en un país
fundado con semejantes mimbres.

Esta terrible crisis de valores amenaza
con llevarse por delante a una
cultura cuyo mayor logro ha sido
avergonzarse de las miserias del español
medio: ladrón, lelo y envidioso.

Debemos gritar “SGAE amnistía”;
no tanto porque Teddy Bautista
sea inocente sino porque él mejor
que nadie representa nuestra esencia:
la de un país horrendo que no
debe cambiar por nada del mundo
.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    anónima
    |
    10/07/2011 - 2:40pm
    Generalizar sí que es de "gilipoyas"...culturetas "indignados" de medio pelo como tú sí son la lacra, ya no de este país, de está especie, diría yo.
  • separador

    Tienda El Salto