GALICIA: LA EMPRESA ELÉCTRICA AMPLÍA LA LÍNEA ELÉCTRICA Y LLEVA A CABO CORTAS SIN PERMISOS
Unión Fenosa tala más de 2.000 árboles en el concello de Paderne de A Coruña

Gas Natural Fenosa tala árboles en fincas privadas sin el permiso de los propietarios para ampliar la línea eléctrica. Los propietarios han reclamado a la Xunta pero ésta dice que la tala es legal.

16/11/10 · 17:41
Edición impresa
JPG - 107 KB
 
Talas de Unión Fenosa en el Concello de Paderne, A Coruña

Gas Natural Fenosa ha talado más de 2.000 árboles de fincas privadas en el Concello de Paderne, A Coruña sin ningún permiso, ni de los propietarios ni de la Xunta de Galicia. Las especies que se han cortado son castaños, pinos, robles, eucaliptos y alisos, entre otros. Estos hechos se repitieron en concellos cercanos a Paderne como Irixoa, Betanzos, Aranga, Curtis y Oza dos Ríos, pero también en otras zonas de Galicia porque Gas Natural Fenosa ha dado a la subcontrata que tala el monte instrucciones similares para todas las líneas eléctricas que atraviesan la comunidad.

Gas Natural Fenosa ha decidido, de manera unilateral, aumentar la franja de servidumbre bajo sus líneas eléctricas ( la superficie varía dependiendo del voltaje de la línea) llegando en algunos tramos a duplicar su antigua anchura. Las subcontratas han entrado sin previo aviso en fincas privadas y han cortado árboles de particulares. Han devastado no sólo la zona de reserva sino plantaciones colindantes sobre las que han caído árboles talados que allí continúan. Los propietarios han enviado escritos a la compañía eléctrica y a la Consellería de Industria para protestar por estos hechos y reclamar lo que es suyo ( madera y terreno usurpado) pero ni siquiera se dignan contestarles.

El ejecutivo de Núñez Feijóo permanece totalmente pasivo ante estas escandalosas agresiones al medioambiente un país que , de ser otro , resolvería con un buen puñado de empresarios sentados en el banquillo. El minifundio y el envejecimiento de la población (acostumbrada a sufrir este tipo de abusos toda su vida) juegan a su favor para cometer estas tropelías sin desembolsar ni un sólo euro. Ya en su día, habitantes de aldeas aisladas tuvieron que ceder terreno de manera gratuita ante las coacciones de Fenosa que amenazaba con dejar a estos pequeños núcleos sin suministro eléctrico. Los alcaldes de los concellos afectados tampoco se mojan.

Parece que pesan más los empresarios que los paisanos. Además están demasiado ocupados preparando las empanadas y el churrasco para las fiestas de la tercera edad ante las inminentes elecciones municipales.
Está claro que estas franjas sin vegetación son unos excelentes cortafuegos y nadie discute que el monte por donde discurren las líneas eléctricas debe estar limpio. Pero eso no puede ser a costa de personas que tienen las pensiones más bajas de toda España ( un jubilado de la agraria gallego apenas supera los 500 euros). Máxime cuando la gran beneficiada va a ser una empresa, Unión Fenosa Gas Natural, que en el primer semestre de este año obtuvo un beneficio neto de 853 millones de euros, un 37,1% superior a la del mismo periodo del año pasado.

Con la excusa de los incendios forestales Xunta de Galicia y Gas Natural Fenosa se han confabulado para arrasar los montes gallegos sin respetar ni especies ni espacios protegidos. No es la primera vez que las todopoderosas eléctricas entran a saco en los ecosistemas gallegos. No hay más que darse una vuelta por la Ribeira Sacra para ver el río Sil desecado debido a obras que Iberdrola está realizando. O como esta misma empresa tiene secuestrada la espectacular cascada del río Xallas (el único río de Europa que desemboca al mar desde un acantilado) valiéndose de una compuerta que abre o cierra a su antojo.

Hace unos cuantos años un grupo de hombres llegó a la Fraga de Cecebre para plantar árboles secos, sin ramas y con unas hojas finas y muy largas. Los habitantes del Bosque Animado desconfiaban de aquella nueva especie y de los peligros que podría acarrear a Galicia . No se equivocaron. El tiempo les ha dado la razón además de un relevo al famoso bandido de la fraga. Si, Fendetestas tiene unos dignos sucesores que incluso han superado al maestro. Además de desvalijar las carteras de los paisanos, esquilman con total impunidad los recursos naturales de todo un país.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

7

  • |
    anónima
    |
    05/12/2010 - 12:50pm
    <p class="spip">Franja de protección</p> <p class="spip">Por su parte, la Consellería de Medio Rural subrayó que la prevención de emergencias como Klaus queda fuera de sus competencias. El departamento de la Xunta que dirige Alfredo Suárez Canal sí recordó que en abril del 2007 entró en vigor la Lei de prevención e defensa contra incendios forestáis de Galicia , que obliga a limpiar de árboles y maleza una franja de cinco metros a ambos lados de las líneas eléctricas para evitar daños por el fuego.</p>
  • |
    anónima
    |
    21/11/2010 - 2:55pm
    <p class="spip">Yo , que también soy propietario de montes, quiero decirle al señor Nolo que su escrito ya lo comienza con una gran mentira. La responsable de que la servidumbre bajo las líneas esté limpia es LA EMPRESA ELÉCTRICA. No los propietarios.</p> <p class="spip">Muchos gallegos no fueron ni siquiera indemnizados al cruzar sus montes con postes.</p> <p class="spip">¿Y usted aún le da las gracias a Fenosa por pasar arrasando sus propiedades?</p> <p class="spip">Por favor Señor Nolo, ¡arrólese!.</p>
  • |
    anónima
    |
    20/11/2010 - 10:52pm
    <p class="spip">Soy propietario de varias fincas atravesadas por lineas electricas y que tienen gran cantidad de arbolado (eucaliptos, pinos, castaños, robles y otras especies) y estoy muy agradecido a Gas Natural Fenosa de realizarme un mantenimiento total y absolutamente gratis ya que yo soy el responsable de hacer este trabajo.</p> <p class="spip">Lo que pasa en esta nuestra Comunidad autonoma es que si no hubiera quien hiciera un mantenimiento de las lineas electricas como es debido, estariamos como en la edad cuaternaria alumbrando con velas, porque la mayoria, por no decir su totalidad, de los propietarios de los montes no cortan ni un arbol aunque vean que toca en la linea y que por su culpa se quedan a oscuras miles de abonados enganchados a dicha linea, que no tienen absolutamente nada que ver, ni con el arbol ni con el propietario que no lo deja cortar. Por lo tanto es de justicia que se haga un buen mantenimiento de las lineas para que por lo menos en cuanto a energia electrica estemos a la altura de cualquier otra comunidad autonoma.</p> <p class="spip">Y por ultimo solo quiero recalcar que solo se reclama para que les den dinero y quiero recordar a esos propietarios que cuando sus arboles rompen la linea nadie les reclama ni un duro pero cuando ellos se quedan 2 minutos sin luz POR SU PROPIA CULPA ya llaman a la empresa reclamando todo ese tiempo sin servicio electrico y si pueden tambien les reclamaran electrodomesticos, carne almacenada en los congeladores u otros bienes perecederos dependientes del suministro electrico y tampoco piensan en otros usuarios que por motivos de enfermedad estan enganchados a maquinas como respiradores, camas electricas, maquinas de dialisis, etc que necesitan un correcto y continuo suministro electrico pues de el depende la vida del usuario a ellas conectados.</p> <p class="spip">Por lo que veo todo se reduce a pedir dinero.</p>
  • |
    anónima
    |
    18/11/2010 - 11:16pm
    Aquí en Galicia tenemos un problema de sumisión. Fenosa entra a saco en nuestros montes cortando, arrasando y aumentando terreno de servidumbre y nadie reclama. Recogemos la leña cortada para calentarnos mientras lamemos nuestras heridas y mientras las empresas eléctricas se llevan pingües beneficios para su sede , que casi siempre está fuera de Galicia. ¡Si es que no podemos ser más tontos!
  • |
    anónima
    |
    18/11/2010 - 7:00pm
    <p class="spip">" deberá establecerse, mediante la indemnización correspondiente, una zona de corta de arbolado ambos lados de la línea"</p> <p class="spip">¿ y la indemnización?</p>
  • |
    anónima
    |
    18/11/2010 - 8:40am
    Señores de Fenosa. ¿No les da verguenza actuar de esa manera? Si yo hago lo que ustedes al día siguiente estoy en el cuartelillo. Apliquen la ley pero indemnicen por los daños causados ,por la madera y por el terreno. Ya que no respetan el medio ambiente respeten al menos a unas personas que se han dejado su vida y su salud trabajando en una agricultura que apenas les dió para vivir.
  • |
    anónima
    |
    17/11/2010 - 11:42pm
    <p class="spip">La obligación de mantener una franja despoblada de árboles con una anchura mímima que marca la ley:</p> <p class="spip"><strong class="spip">...deberán ser cortados todos aquellos árboles que constituyen un peligro para la conservación de la línea, entendiéndose como tales los que, por inclinación o caída fortuita o provocada, puedan alcanzar los conductores en su posición normal...</strong></p> <p class="spip">...El concesionario de la línea estará obligado a exigir periódicamente que se efectúen las operaciones de corta y poda necesarias en la zona de protección señalada...</p> <p class="spip">Artículo 35 de este enlace: <a href="http://coitiab.es/reglamentos/electricidad/reglamentos/reat.htm" class="spip_out">http://coitiab.es/reglamentos/electricidad/reglamentos/reat.htm</a></p>
  • Talas de Unión Fenosa en el Concello de Paderne, A Coruña
    separador

    Tienda El Salto