Choques entre manifestantes y partidarios del Gobierno en las principales ciudades
Ultimátum de la oposición egipcia a Morsi

Cuatro ministros han presentado su dimisión tras dos jornadas de movilizaciones que han provocado al menos 16 muertes y centenares de heridos. El movimiento pide nuevas elecciones y la dimisión del presidente Morsi para antes de las 17h del martes.

01/07/13 · 16:19

Egipto es un caos. Por segundo día consecutivo continúan las protestas que comenzaron el domingo en el evento anti-Morsi convocado por la oposición y el movimiento Tamarod. Al amanecer, la multitud volvió a tomar por asalto la sede de la Hermandad de El Cairo: algunos jóvenes han entrado en las oficinas y han hecho una incursión, mientras que miles de personas pasaron la noche en la Plaza Tahrir y  frente al palacio presidencial en Ittihadiya. Las protestas ya han provocado la dimisión de cuatro ministros (Turismo, Medio Ambiente, Comunicación y Justicia). El movimiento ha dado un ultimátum a Morsi para que presente su dimisión antes de las 17 horas del martes.

En lo que se perfila como uno de los mayores acontecimientos de los últimos dos años, al menos seis personas murieron, y cientos resultaron heridas. [Actualización 16:00: según el ministerio de Sanidad, los choques entre partidarios y detractores de Mursi han dejado al menos 16 muertos y 781 heridos]. Entre los muertos había un joven de 26 años que fue asesinado durante el ataque a la sede del Partido Libertad y Justicia, brazo político de los Hermanos Musulmanes, en la capital. Decenas de personas irrumpieron en las oficinas y lanzaron piedras y bombas incendiarias.

Los opositores no se dan por vencidos y cuentan con la fuerza de los miles de manifestantes en las calles de las principales ciudades de Egipto (El Cairo, el Delta del Nilo, Port Said, Suez, Menuf, Mansura, Tanta y Zagagig) y de los 22 millones de firmas antiMorsi recogidas en las últimas semanas. Y enviaron su ultimátum: la renuncia a su cargo a las 17h del martes. "Vamos a darle a Mohamed Morsi hasta las 17h del martes, 2 de julio para dejar el poder y permitir que las instituciones del Estado celebren nuevas elecciones. De lo contrario, será el comienzo de una campaña de desobediencia civil total", dijo Tamarod en un comunicado publicado en el web de la campaña.

No sólo eso. Tamarod apeló al Ejército, la policía y el poder judicial, ya que declaran abiertamente su apoyo al pueblo egipcio: "Es necesario que las instituciones del Estado, incluido el Ejército, la policía y el poder judicial están claramente del lado de las personas representadas por las multitudes el domingo". También hay quienes, en las filas de la oposición, apelan al Ejército: "El ejército debe actuar, porque es parte de la gente", dijo Hamdeen Sabahi, el candidato presidencial de 2012. [Actualización 17.15h: el comandante en jefe del Ejército, el general Abdel Fatah al Sisi, ha declarado en una alocuación televisiva que Morsi tiene 48 horas para dimitir, dando alas a los temores sobre un posible golpe de Estado por parte de los militares].

Tags relacionados: Egipto Primavera árabe
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    loreletloreley
    |
    01/07/2013 - 4:57pm
    hay algo de confusion sintactica "Decenas de personas irrumpieron en las oficinas de lanzar piedras y bombas incendiarias." gracias por la noticia! d
  • separador

    Tienda El Salto