Víctimas y familiares de los nueve asesinados denuncian que Turquía e Israel quieren impedir el juicio por la matanza en el Mavi Marmara en 2010.
inforelacionada
Grecia impide la salida de la II Flotilla de la Libertad
El Gobierno cede al chantaje de Israel y no garantiza la protección de la flotilla
“La Flotilla de la Libertad no es sólo una acción humanitaria, es una acción política en defensa del pueblo palestino”
El lunes se llevó a cabo la tercera audiencia del juicio por el asalto al buque turco Mavi Marmara por parte del Ejército de Israel. El barco formaba parte de la I Flotilla de la Libertad integrada por varios naves que transportaban a decenas de activistas contra el bloqueo a Gaza y que pretendían llevar ayuda humanitaria por mar hasta Gaza.
En el juicio, que tiene previsto desarrollarse durante dos días en la Corte nº 7 de Estambul, han estado presentes 490 personas, víctimas del ataque entre pasajeros supervivientes de treinta y siete países y familiares de los nueve activistas turcos asesinados.
Rumbo a Gaza y la coalición de la Flotilla de la Libertad han informado a través de un comunicado que los familiares y supervivientes se oponen a las actuales negociaciones entre representantes de Israel y Turquía que tratan de que no se celebre dicho juicio. Las asociaciones de solidaridad denuncian que la negociación para cerrar impedir el juicio es iniciativa de Estados Unidos que busca “frenar las investigaciones y acabar con la causa criminal abierta en Turquía”, señalan.
Los gobiernos de Turquía e Israel sugieren indemnizar a todas las personas heridas y a los familiares de los muertos en el ataque, una ofensiva llevada a cabo en aguas internacionales, y evitar el veredicto de los tribunales. Entre los acusados, juzgados como “sospechosos fugitivos”, se encuentran el general Gabi Ashkenazi, de las Fuerzas de Defensa Israelíes; el almirante Eliezer Marom y el director de las Fuerzas de Inteligencia del Aire, Avishai Levi.
Según la legislación internacional este es un proceso penal. Los hechos no prescriben y están considerados crímenes de de lesa humanidad.
comentarios
0