De Stonewall a Chueca, pasando por Sol

El episodio de la cacerolada frente a la casa del alcalde de Madrid Alberto Ruiz Gallardón ha servido, además de para responsabilizar al 15M de una acción con la que no estaba relacionado, para dar un barniz ’indignado’ a las protestas particulares de sectores empresariales del barrio de Chueca.

16/06/11 · 17:50
Edición impresa

“¿A quién le molesta? ¡Orgullo es protesta!” - Bloque Alternativo, Madrid 2007

MADO (Madrid Orgullo) ha supuesto históricamente la convergencia de intereses entre las tramas de poder político-empresarial del conglomerado AEGAL-COGAM-FELGTB, próximo al PSOE, y el Ayuntamiento gobernado por el PP. MADO son las fiestas que se realizan en las calles de Chueca (importante) durante la “Semana del Orgullo LGTB”.

Son viejos conocidos de Diagonal: se ha hablado en estas páginas de sus prácticas abusivas, como auto-adjudicarse la potestad de restringir el acceso e incluso cacheos en busca de bebida, además de acosar a las y los migrantes que intenten comerciar con alcohol.

Al igual que sucede con el 1 de Mayo, poca gente recuerda exactamente qué se rememora y qué significa la fecha del “Orgullo LGTB”: hablamos de los disturbios frente a los abusos policiales que se iniciaron en el Village neoyorquino en la madrugada del 28 de junio de 1969, propagándose violentamente durante varias noches, y que para mucha gente supone el origen del movimiento LGTB o más recientemente LGTBQ. Durante estos años, han sido numerosas las voces que han denunciado la deriva de un Orgullo cada vez más despolitizado, con poderosos intereses económicos de por medio y con ausencia total de contenidos políticos.

Este año 2011 se ha dado una situación totalmente paradójica respecto al Orgullo.

Recientemente saltaba a prensa que un grupo de supuestos “Indignados” había convocado caceroladas en Chueca e incluso un agresivo escrache al alcalde Alberto Ruíz-Gallardón, inspirados al parecer por el nuevo Movimiento 15M. Pero en esta ocasión no se demandaba un Orgullo más revindicativo o al menos menos mercantilizado, sino que simplemente se denunciaba un hipotético “veto” institucional al Orgullo de este año, que supondría la no autorización por parte del Ayuntamiento de barras en la calle y del habitual y clásico escenario para conciertos en la Plaza de Chueca. Esto es debido a nueva normativa de ruido aprobada en febrero, y que ha utilizado Asociación de Vecinos de Chueca en sus denuncias del Orgullo de este año, al hilo de su petición histórica de otro modelo de fiestas y de una programación cultural alternativa.

Al ver peligrar los ingresos de sus hosteleros este año por la no instalación de dos escenarios y barras, la respuesta del entorno de MADO ha sido jugar con dos barajas: por un lado, airear en prensa el supuesto boicot institucional al Orgullo, y por otro, “calentar” la cacerolada y movilizaciones lanzadas desde Facebook -hay vídeos en Youtube donde se reconoce a gente de MADO y a la diputada del PSOE Carla Antonelli, filtrándose en las asambleas el nombre y dirección de Esteban Benito, presidente de la AAVV de Chueca. Hay que resaltar que estos días Benito ha denunciado amenazas y todo tipo de coacciones por parte de los organizadores del MADO. En la segunda cacerolada convocada, Benito finalmente fue el objetivo de un intento de nuevo escrache similar al de Gallardón. “Orgullo es protesta”, si, pero no al servicio de intereses patronales y partidistas.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto