MOVIMIENTOS / 20 ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES DE TODO EL ESTADO SE REÚNEN EN MADRID EL 25 DE NOVIEMBRE
Sindicatos de base debaten una posible unión

Diferentes sindicatos sectoriales, de empresa y coordinadoras
territoriales se reúnen el 25 de noviembre en
Madrid en el V Encuentro de Sindicatos de Clase. Una
de las ponencias propone una coordinadora estatal.

, Madrid
23/11/06 · 0:00
Edición impresa
JPG - 9 KB
 
LA BASE. La subcontratas coartan la acción sindical en sectores como la construcción./Olmo Calvo

El sábado 25 de noviembre llegan a
Madrid los V Encuentros Sindicales,
que reúnen a diferentes organizaciones
sindicales de base, desde pequeños
sindicatos de empresa hasta centrales
con presencia en diferentes
sectores en provincias o comunidades
autónomas. La ponencia más relevante
para algunos de sus convocantes
será la que propone iniciar el
proceso para crear la Confederación
de Sindicatos de Clase a nivel estatal.

Dinamizadas por la Coordinadora
Sindical de Madrid y la Coordinadora
Sindical de Andalucía, más
de 20 organizaciones al margen de
las centrales que aparecen en la mayoría
de los medios de comunicación
se coordinan y expresan su preocupación
colectiva por temas como la
reforma laboral -“la contrarreforma”,
en sus palabras-, la Constitución
Europea, la acción sindical y
la negociación colectiva.

Defienden la pluralidad, la democracia
interna y las asambleas de
trabajadores preparadas con esmero
y eficacia como base para el debate
y la decisión. Se plantean una
acción sindical concreta y estructurada,
ligada a la realidad del trabajo
y que tenga en cuenta el tipo de empresa.
No es un trabajo fácil: la afiliación
casi clandestina en las pequeñas
empresas que actúan como
subcontratas bajo la lógica de la
competencia en los precios de los
servicios es una de las constantes
denunciadas por estos sindicatos,
así como la corrupción que las administraciones
públicas han heredado
del régimen franquista. Mientras,
las estrategias de privatización alejan
la conflictividad laboral de los altos
funcionarios y políticos.

La idea de los V Encuentros, explica
para DIAGONAL Miguel
Cano, del Sindicato Unitario de
Huelva, es “no hablar de lo que cada
uno hace sino ver qué podemos hacer
juntos”. La ponencia sobre la
confederación llega muy desarrollada
al encuentro, incluso acompañada
de un borrador de reglamento.

Hacia el Estatuto Obrero

Se mantiene la reivindicación, aprobada
en los IV Encuentros, del Nuevo
Estatuto Obrero con el fin de “superar
la fase puntual de negociación
colectiva empresa por empresa para
elevarlo a la categoría de objetivo político
de la clase trabajadora”. Entre
las propuestas más importantes están
la abolición de las empresas de
trabajo temporal, la necesidad de terminar
con los falsos trabajadores autónomos
y regular la situación de los
que verdaderamente lo son, la readmisión
de los trabajadores en caso
de despido improcedente y un mayor
control sindical sobre la economía
de las empresas.

Las jornadas no renunciarán a
dar un buen repaso a la situación
actual y a la influencia de las políticas
de expolio, explotación y guerra
que producen deuda externa y
movimientos migratorios. El desafío
se fija en hacer frente a políticas
de privatización, deslocalizaciones
de empresa, expedientes de
regulación de empleo o reformas
fiscales y de la seguridad social.
Entienden la paz social y el pacto
social como el mecanismo que hace
retroceder a la clase obrera frente
a prebendas económicas para
los empresarios y subvenciones directas
con cargo a los Presupuestos
Generales de Estado.

Estas organizaciones no pretenden
ser competencia de otros sindicatos
sino transmitir su forma
de entender el sindicalismo. Como
ejemplo, el Sindicato Unitario de
Huelva, cuyos orígenes se remontan
a la Transición, es la tercera
fuerza sindical en su provincia y
el sindicato mayoritario en algunos
de los sectores más importantes
en la estructura productiva
onubense, y se dispone a dar el
salto hacia otras provincias a la
vez que impulsa las federaciones
y confederaciones.

Tags relacionados: Huelva
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto