Señores de la guerra en Madrid

El movimiento antimilitarista rechaza la celebración de la feria de armamento Homsec, que se celebrará en marzo en Madrid con el apoyo de varios ministerios.

, Participa en la Asamblea Antimilitarista de Madrid
05/03/13 · 17:15
Edición impresa

Entre el 12 y el 15 de marzo se celebrará en Ifema (Madrid) la feria Homsec 2013, es decir, el Salón Internacional de Tecnologías de Seguridad y Defensa, y este año cumplirá su IV edición. Cinco ministerios del Gobierno de España apoyan institucionalmente la feria: Economía; Industria, Energía y Turismo, Asuntos Exteriores; Interior y, claro, el Ministerio de la Guerra, hoy llamado de Defensa.

Uno de los fines del Homsec es servir de “plataforma de negocios y colaboración de las empresas fabricantes y suministradoras de productos, sistemas y servicios frente a los responsables de administraciones públicas, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del Estado tanto nacionales como extranjeros”. ¿De qué “productos”, “sistemas” y “servicios” se trata? Uno de los estrella, el carro de combate Leopard 2E, de fabricación española, que “vendrá con todos sus elementos de electrónica de combate instalados, rodeado de diversos simuladores”. En el marco de Homsec, además, se invita a expositores que “podrán presentar su empresa o sus productos a sus diferentes públicos objetivo”. Objetivo. En este contexto, hay que tener mucho cuidado a la hora de jugar con la polisemia.

La consulta de los diferentes apartados de su web es toda una experiencia para quienes no conocemos el negocio de vender trastos, tecnología o “servicios” para matar gente, a pesar de que su redacción es un canto al eufemismo, a la metáfora, la elipsis y otras figuras retóricas. El apartado denominado “Testimoniales” consiste en 22 breves declaraciones, de 21 varones y una mujer, embajadora de Ecuador en España, cuya alocución no llega a línea y media. Es quien menos dice, y quizá por ello la más lista. Ni un solo prócer hace alusión a que la industria armamentística es la que menos puestos de trabajo genera. A nadie se le ocurre comentar que el Ministerio de Defensa español es el que menor recorte ha sufrido con relación al resto de ministerios. Tanta cabeza parece desconocer que casi la mitad de lo gastado por el Gobierno de España en lo que llaman Defensa se camufla en presupuestos de otros ministerios. Obvian todos el dineral que anualmente se detrae de necesidades sociales para publicitar al Ejército en todo tipo de soportes, en las escuelas, en barrios y pueblos con alto índice de paro. Ni una palabra sobre los inmensos gastos que suponen las misiones militares en el extranjero a las que dan el plácet los sucesivos gobiernos de España. Ninguno recuerda que el objetivo de la mayor parte de lo que se va a exponer es matar gente. Nadie, nadie, repara en el consenso que los dos principales partidos políticos de este país muestran en materia militar.

Limpios y educados

En Madrid se va a celebrar una reunión donde los responsables llegarán pisando la alfombra roja. No por el color de la moqueta, sino por el rastro de sangre que dejarán a su paso. Sus cuentas corrientes crecen a costa de la sangre humana, y trabajan día a día para que se siga derramando. Ahí están los informes del Centre Delàs de Justicia i Pau denunciando cómo el Gobierno español vende armas a países que no respetan los derechos humanos. Eso sí, que cada vez la sangre salpique menos. Suelen ser los “señores de la guerra” gente muy limpia, elegante y educada.

El movimiento antimilitarista no puede sino mostrar su profunda repugnancia ante el Homsec y quienes lo hacen posible, le brindan cobertura o participan en el mortífero salón. Este movimiento sigue y seguirá trabajando cada día para que una cosa así no pueda existir. Y menos con nuestros impuestos o en nombre de un Gobierno que dice representarnos. Tampoco queremos acoger el espectáculo (este año las “simulaciones” se erigen como atractivo) en nuestra ciudad. No está bien acoger con honores a quienes dedican su vida a la destrucción premeditada (no simulada) de otros seres humanos. No es decoroso tener que andar limpiando el rastro de sangre que dejan a su paso. Si el mundo fuera mínimamente otro, Homsec tendría que ser clandestino y moverse en las alcantarillas porque si todo huele a sangre, también apestan a mierda

Gasto militar

  • 2.431 millones.

Es el volumen de exportaciones españolas de material bélico en 2011 (último año con datos).

  • 275 millones.

Desde 2002, el volumen de exportaciones de este tipo de materiales ha aumentado un 785%.

  • 128 millones.

Un 5% de las exportaciones de 2011 fueron a países con un índice de desarrollo medio y bajo.

  • Libia

Instalaza suministró bombas de racimo que fueron usadas en Misrata por el ejército de Gadafi en 2011.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto