La reforma regula la jornada de 8 horas, el pago las horas extras y otros derechos para cerca de 6 millones de empleos, el 92% ocupados por mujeres.
El Senado brasileño aprobó la semana pasada la enmienda constitucional que extiende a los trabajadores y trabajadoras domésticas todos los derechos laborales regidos por la Consolidación de Leyes Laborales. La votación arrojó 66 votos favorables y ninguno en contra. La enmienda será promulgada este martes en una sesión solemne.
La iniciativa establece derechos como el control de la jornada de trabajo, con límites de 8 horas diarias y 44 horas semanales; horas extras y adicional nocturno. La propuesta fue presentada por el diputado federal, Carlos Becerra. Allí se contempla el Fondo de Garantía de Tiempo de Servicio y el seguro de desempleo.
El debate unificó a parlamentarios de prácticamente todas las fuerzas a favor de la aprobación, incluso de sectores de la oposición. La Encuesta Nacional de Hogares indicó que hay aproximadamente 6 millones y medio de trabajadores domésticos en Brasil. El 92 % de ellos son mujeres.
La presidenta de la Federación Nacional de Trabajadoras Domésticas, Creuza Maria Oliveira, aseguró que la enmienda representa una evolución de la legislación y una reparación. La referente descartó que el cambio genere mayor desempleo
comentarios
0