El Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía ha desestimado el
recurso interpuesto por el Ayuntamiento
de Carboneras (Almería)
y la promotora Azata del Sol contra
la orden de paralización cautelar
del hotel ubicado en el paraje
natural El Algarrobico. El hotel ya
estaba obligado a paralizar las
obras en febrero de 2006 por ubicarse
en el Parque Natural Cabo
de Gata, en Níjar.
El Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía ha desestimado el
recurso interpuesto por el Ayuntamiento
de Carboneras (Almería)
y la promotora Azata del Sol contra
la orden de paralización cautelar
del hotel ubicado en el paraje
natural El Algarrobico. El hotel ya
estaba obligado a paralizar las
obras en febrero de 2006 por ubicarse
en el Parque Natural Cabo
de Gata, en Níjar.
La sentencia abre la esperanza
de una verdadera aplicación de la
Ley de Costas que pretendía poner
fin a la especulación urbanística del
Mediterráneo. Esta ley, que entró
en vigor en julio de 1988, y que prohíbe
expresamente la construcción
de edificaciones junto al mar, no ha
servido para evitar casos como el
de Algarrobico.
El hotel Algarrobico se ha convertido
en símbolo de la lucha ecologista
contra la sobreexplotación
del litoral del Mediterráneo. La presión
de grupos ecologistas como
Ecologistas en Acción, Greenpeace
o la Plataforma Salvemos Mojácar
han permitido que empiece a haber
un giro en materia de la aplicación
de la conservación del medio ambiente.
La Asociación Salvemos
Mojácar se ha personificado hasta
siete veces para evitar que la promotora
pudiese acabar las obras. El
pasado 26 de marzo, salía a la luz
pública la sentencia dictada por el
Tribunal de Justicia de Andalucía
con respecto al caso del complejo
turístico. El Tribunal considera que
el hotel no podrá terminarse de
construir y abrirse al público como
lo esperaba la promotora y el Ayuntamiento,
puesto que está ubicado
en suelo protegido. La Asociación
Salvemos Mojácar confía que la
empresa promotora ponga fin a sus
pretensiones de ganar los pleitos y
acceda a la demolición de todo el
complejo.
La promotora presentó un informe
técnico aludiendo a que las
obras se encuentran en un 94,41%
desde la paralización de las mismas,
pero el Tribunal Superior de
Justicia ha desestimado este argumento
al considerar que el auto carece
de utilidad por no tener aprobada
la licencia de primera ocupación.
Queda mucho por recorrer
mientras la sentencia por la demolición
del hotel siga sin efectuarse.
comentarios
0