FRANCIA // EL PRESIDENTE HA ANUNCIADO SU CANDIDATURA EN LAS PRESIDENCIALES DE PRIMAVERA
Sarkozy se lanza al ruedo electoral

La precampaña está ya en marcha y el actual presidente de la república francesa ya ha anunciado algunas medidas para la reelección. Una de sus promesas será la imposición de la Tasa Tobin a las transacciones financieras

26/02/12 · 11:29
Edición impresa
JPG - 84.6 KB
 
Nicolas Sarkozy. Foto: UMP Photos.

Nicolas Sarkozy ya ha anunciado su intención de presentarse a las próximas elecciones presidenciales que se celebran en primavera. Con el fin de recabar el mayor número de votos posibles, Sarkozy no vacila en proponer y tomar decisiones que han sido comprometidas en estos últimos meses de su presidencia. Una de sus promesas ha sido el anuncio de que pondrá en vigor la Tasa Tobin, un impuesto cuyo nombre se debe al premio Nobel de economía James Tobin que elaboró la solución en 1971 para frenar la especulación bursátil.

Acusando a las financieras de estar “desreguladas” y de haber llegado a afectar gravemente las cuentas de los países occidentales, al mismo tiempo que hundían a Europa en la crisis, el presidente francés reafirmó su objetivo de imponer una tasa a las transacciones financieras en Francia a partir del 1 de agosto de 2012.

“Hemos encontrado, dice Sarkozy, un dispositivo que permite evitar las deslocalizaciones, ya que todas las empresas que cotizan en Francia, e independientemente de quien las compre o posea, pagarán una tasa del 0,1%.” “Lo que queremos, añade el presidente, es provocar un choque, mostrar el ejemplo.”

Sarkozy está decidido a emprender esta medida económica aunque haga rancho aparte (ya que Alemania y el resto de Europa no están decididos a sumarse a esta operación). Sin embargo, la propuesta de Sarkozy de gravar las transacciones financieras en el territorio francés llama la atención respecto a la visión que dio Henri de Raincourt, el ministro francés de la cooperación durante la cumbre del G-20 de las finanzas en Washington de septiembre pasado.

"Reducir la deuda pública"

En septiembre pasado, Henri de Raincourt atribuía a la medida de tasación de las transacciones tres virtudes: la de reducir la deuda pública francesa, la de mejorar el presupuesto del Estado y la de ayudar económicamente al desarrollo mundial. No obstante, Sarkozy no hizo ninguna declaración sobre este último punto.

Si bien el compromiso ayuda al presidente a seguir con su imagen de reformador de la política y de la Unión Europa, no es del todo satisfactorio para las muchas personas y asociaciones que esperaban que de esta medida impositiva emanara una toma de responsabilidad mundial, o por lo menos europea, de los actores financieros y sobre todo, una sensibilización hacia los países en vía de desarrollo a los que, en principio, tenía que favorecer la aplicación de la medida.

Pues, la Tasa Tobín en su origen, además de limitar la volatilidad de las tasas de cambio y las transacciones financieras, sirve para ayudar a los países en vía de desarrollo. Al no esperar la respuesta de Alemania y del resto de Europa, y, seguramente, a causa de la presión de los lobbies financieros mundiales, Sarkozy se limitó a comprometerse a la puesta en marcha de su medida de gravamen.

Guillaume Grosso, director en Francia de la ONG One, acusó al presidente francés de anunciar a tres meses de las elecciones presidenciales una “tasa enmascarada para sacar a flote las cajas del Estado y no para ayudar a los más desfavorecidos”.

La tasa del 0,1% sobre las transacciones financieras que Henri de Raincourt anunciaba en septiembre pasado y que, se calculaba, iba a permitir recaudar entre 30.000 y 60.000 millones de euros al año. Ahora con la propuesta de Sarkozy se propone una tasa que sólo gravará la compra de acciones y una categoría de Credit Default Swap (CDS),(una operación entre el comprador y vendedor de unas acciones que permite limitar los riesgos de impagos). De esta manera, el Gobierno sólo recaudará 1.000 millones de euros, lo que no es, ni de lejos, lo que se anunciaba en septiembre pasado.

La suma que anuncia ahora el presidente Sarkozy se sitúa muy por debajo de lo que se podría esperar de la Tasa Tobin. En Taiwán, dice Luc Lamprière, director de la ONG Oxfam France, la tasa “rinde cerca de 3.000 millones de euros y en Gran Bretaña, la Stamp Duty (una tasa que grava documentos legales como los cheques, los contratos de matrimonio, recibos, comisión militares…) recauda una media de 4.800 millones de euros.
En comparación, lo que se espera de las tasaciones francesas es muy poco.
Pero, es posible, añade Lamprière, que “la medida les convenga más a los lobbies financieros que luchan contra la Tasa Tobin”.

Tags relacionados: Nicolas Sarkozy Número 168
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Nicolas Sarkozy. Foto: UMP Photos.
separador

Tienda El Salto