Participantes en la convocatoria presentan la acción "Rodea el Congreso" ante los medios
Preguntas y respuestas en torno al 25S

Pocas acciones políticas se han explicado tanto como la del martes 25S frente al Congreso. La presentación de la acción ante la prensa ha intentado despejar las últimas dudas.

25/09/12 · 0:00

Integrantes de la Plataforma en Pie y de la Coordinadora 25S han presentado la mañana del jueves la convocatoria para rodear el Congreso de los Diputados el 25 de septiembre. En el acto, que se ha celebrado de forma simbólica junto al monumento a la Constitución del 78 en Madrid, las portavoces han destacado que la convocatoria es de carácter no violento y que pide la dimisión del actual Gobierno "por continuar con la espiral de deuda y recortes".

Acción no violenta y de desobediencia civil

El consenso entre ambas plataformas es que no se interrumpirá la sesión parlamentaria y se dejará salir a los diputados. Al margen de esto, no se ha comunicado formalmente la manifestación a la Delegación del Gobierno, según la práctica más común en las convocatorias del 15M en Madrid. El argumento de los convocantes es, sobre todo, que la acción se plantea como una acción de desobediencia civil, y en segundo lugar, que la convocatoria y sus recorridos son públicamente conocidos. Según el diario digital El Confidencial, 1.400 agentes de policía estarán en las inmediaciones del Congreso durante la jornada.

El grupo Legal Sol, que cubre muchas de las convocatorias de las asambleas y grupos de trabajo del 15M en Madrid, ha escrito un documento en el que detalla algunos aspectos legales de la convocatoria del 25

A las 18h, Rodea el Congreso

El programa de actividades comenzará a las 12h del martes, 25 con el recibimiento a los grupos de fuera de Madrid en los puntos de encuentro de Plaza de España y Atocha. Entre medias, una comida popular a las 16 horas (el segundo, el de Atocha, se habrá desplazado al cercano paseo del Prado para tener algo de sombra). Y de la Plaza de España y el Paseo del Prado saldrá a las 17.30 horas la marcha hasta las cercanías del Congreso.

Esto no acaba el 25

La idea del proceso constituyente forma parte del vocabulario de la convocatoria, tanto para la Coordinadora como de la Plataforma En Pie. La idea es popularizar y socializar el término. A partir de ahí, está todo en el aire y depende de la propia repercusión del acto. La forma que tenga ese proceso de discusión pública en torno a unas nuevas reglas de juego también varía entre el Foro Social de organizaciones al que aludía el portavoz de En Pie en la rueda de prensa o un proceso más abierto que incluya a gente sin activismo previo, similar al sucedido tras el 15 de mayo de 2011.

Los otros 25S

Aparte de la acción Rodea el Congreso, el 25 serán rodeadas otras instituciones públicas. Entre ellas, el Parlamento andaluz, la asamblea de Extremadura, o el Cabildo de Tenerife. Puedes consultar todas las acciones, así como los grupos que se desplazarán hasta Madrid, aquí.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

  • |
    Matxinada
    |
    09/02/2013 - 9:24am
    Parece ser que los que se sienten cómodos con la Constitución creada en el proceso de transacción de poderes deben estar un poco nerviosos ante los nuevos conatos de rebeldía que este sistema está provocando. Es inevitable que en un momento tan difícil para millones de personas se articulen respuestas contundentes ante los desmanes salvajes de estos "vampiros". Es predecible pues la reacción de toda esta chusma parlamentaria ante la convocatoria del 25 S por dos razones. La primera es que estas personas se sienten en su hogar con el marco que ellos mismos crearon y la segunda, la más importante, es que son la cara representativa del capitalismo. Obviamente ese día no va cambiar el actual cuadro político, pero el pueblo, ese al cual no representan y sufre las consecuencias de sus decisiones, va ir hasta donde se reóe esa calaña desalmada y les va rodear simbólicamente. Porque el "rodeo" es un sí mbolo de l@s que estamos hart@s de que nos rodeen con una soga al cuello a la hora de afrontar la vida todos los días.
  • |
    Tosende
    |
    09/02/2013 - 9:24am
    Algunos anarquistas sí secundamos la protesta: http://cntgaliza.org/?q=node/1386
  • |
    Alba
    |
    09/02/2013 - 9:24am
    - [Los portugueses rodean el Parlamento->http://www.youtube.com/watch?v=-ce4Vf6cA0Y&feature=related]
  • |
    Alba
    |
    09/02/2013 - 9:24am
    No os perdáis este vódeo de los portugueses rodeando el Parlamento el pasado 15 de septiembre, los policías lo custodian con perros y todo... http://www.youtube.com/watch?v=-ce4Vf6cA0Y&feature=related
  • |
    eva
    |
    09/02/2013 - 9:24am
    ese enlace sobre ese movimiento anarquista, (le he echado un vistazo para tener un poco de criterio antes de contestar y despues de leer los comentarios publicados en ese blog) opino que no tienen ni idea de que va el movimiento 15M. Para mi el 15M es el unico soplo de cordura que ha llegado a este pais en mucho tiempo. Gente anonima que dedica su tiempo y trabajo a reclamar unos derechos que estamos perdiendo, a intentar conseguir un modelo de sociedad mas justa, con leyes mas justas. por medio de asambleas y mas asambleas, de contrastar noticias, redactar informes, recoger firmas para diferentes causas. Coincido en todo lo que dicen, el anarquismo no se puede llevar a la practica, es una utopia, aunque respeto que haya gente que lo vea como una solucion. Pero que descalifiquen al 15M asociandolos a la extrema derecha, ¿a quien quereis engañar? a mi no desde luego, en mi mente abierta y critica ese tipo de comentarios no pasan del absurdo irrelevante. Mañana iremos al congreso y pondremos nuestro granito de arena en conseguir algo, algo positivo para todos.
  • |
    Ela Izkierdo
    |
    09/02/2013 - 9:24am
    Solo decir ke lxs anarquistas no apoyamos esta"fascistada" http://ratasanarkas.blogspot.com.es/2012/09/comunicado-de-ratascon-nos-no-conteis.html fdo:Ela Izkierdo(autor libertario)
  • |
    KARATEKA
    |
    09/02/2013 - 9:15am
    Espero que el 25S veamos la verdadera calidad y consistencia del movimiento ciudadano, sin la tutela de los sindicatos institucionales. El acto nos va a dar la verdadera medida de la situacion española en cuanto a las posibilidades que tiene el pueblo de producir cambios por si mismo, y tambien, el tiron de arrastre hacia partidos políticos que comprendiendo la gravedad de la situación, estan presos de la maraña legal sin posibilidades prácticas de actuar. La situación de penuria y miseria a la que estamos abocados y sus causas, ha sido explicada hasta la saciedad. De momento, fuera del activismo y la gente informada, hay una sensación de perplejidad que debera transformarse en conocimiento y decisión del pueblo para producir los cambios que son de absoluta necesidad.
  • |
    Jose
    |
    09/02/2013 - 9:15am
    Por favor, ¿existe algún fondo de dinero para las personas que no puedan permitirse viajar a Madrid para participar en Rodea el Congreso, el tiempo que ello dure? GRACIAS
  • |
    Ela Izkierdo
    |
    10/01/2012 - 9:00am
    Cada unx puede hacer lo ke kiera individualmente..pero no nombreis a cnt..cuANDO PODIA ESTAR TODO EL DIA COLGANDO LINKS DE sovs..KE NO KIEREN ESTE CHAMBAO BURGUES http://puertoreal.cnt.es/es/denuncias/2359-boicot-activo-a-ocupa-el-congreso-el-25-de-septiembre.html http://almeria.cnt.es/index.php?option=com_content&view=article&id=329%3Aiocupa-el-congreso-va-a-ser-que-no&catid=54%3Aopinion&Itemid=89 SALUD Y ANARQUIA
  • |
    Ela Izkierdo
    |
    10/01/2012 - 8:59am
    algunnxs si ,otrxs komo siempre hacen lo ke les sale de los huevos, saltándose como siempre directrices de C.N.T EN COMUNICADO de prensa CNT no apoya el acto pues ,si eres anarquista...no quieres estados....si apoyas al este pseudomivi-miento. inspirado desde el Instituto Juan de MRIA.....significa ke algo en vuestro interior esta maL..a+b no lleva a c....estado.democACIAS .REPUBICAS....NO ES ANARQUIA recordad...sin dios ni amo ni patrias si sois anarcosindicalistas.....y cnt no apoya la democracia¡¡ vosotrxs si?????haceroslo mirad
  • Tienda El Salto