Tras manifestaciones masivas, cerca de la media noche se han plantado algunas tiendas de campaña en ciudades como Zaragoza, Oviedo, Granada o Salamanca.
En Valencia, la marcha para conmemorar el aniversario del 15-M tenía que enfrentarse a la hostilidad del Gobierno municipal, que trató de disuadir a los manifestantes de tomar la plaza del ayuntamiento, donde acamparon el pasado mayo, trasladando al lugar la ’mascletà’ en honor de la Virgen de los Desamparados.
Para los 20.000 manifestantes, según estimaciones de los participantes, las vallas protectoras en el recinto de disparo no han sido obstáculo. Pasadas las ocho de la tarde han accedido al interior de la ’mascletà’, lista para dispararse este sábado, y han empezado a retirar el material pirotécnico ante los agentes de la Policía Local que rodeaban la zona. Los operarios de la pirotecnia han terminado cargando la furgoneta para abandonar la plaza. La gente presente en la plaza ha decidido acampar.
En Zaragoza, unas 75.000 personas según el portal Arainfo han escuchado el comunicado final de la manifestación. La marcha ha utilizado el formato de diferentes mareas y columnas que han confluido en la Glorieta Sasera, para avanzar desde allí hasta la plaza del Pilar. Hay gente que está dispuesta a acampar.
En Uviéu, miles de asturianos han marchado por las calles más céntricas de la capital en un ambiente festivo que ha puesto color a la desapacible tarde, sin que se produjeran incidentes. Los manifestantes, unos 5.000, han clamado contra el bipartidismo, contra los causantes de la actual crisis financiera y contra los recortes en políticas sociales, sanidad y educación. Casi dos horas ha tardado el grueso de la manifestación en recorrer la distancia que separa la Estación del Norte de la Plaza de La Escandalera, lugar habitual de las asambleas del 15M el año pasado, y donde desde hoy mismo volverán a instalarse las tiendas y carpas.
En Salamanca, tras una marcha de 3000 personas, 150 activistas han realizado una asamblea y han decido volver a acampar en la plaza, según la cuenta de twitter de @acampadasalamanca.
Especial 12M15M
Previas
- [#12M15M: este año la plaza de mayo será global->18186]
- [La convocatoria del 15M madrileño recupera Sol para la ciudadanía->18448]
- [Previsión de una convocatoria masiva en Barcelona->18453]
- [La mayoría de nodos de Democracia Real Ya rechazan convertirse en
asociación->18419]
Crónicas de Madrid
- 12M: [La reocupación de Sol abre camino a tres días de protagonismo
del 15M->18455] / [Fotogalería->18458]
- Desalojo 12M: ["Ante esta miseria salimos a las plazas"->18464]
- 13M: [Los debates y las propuestas continúan en Sol a pesar de los
desalojos->18475]
- 14M: ["Si Bankia la rescatamos entre todas, que los pisos sean de
todas"->18492]
- 15M: [50 minutos de clamor en Sol contra la gestión de la
crisis->18503]
- 16M: [Una hora de encierro para ahogar una nueva cacerolada->18525]
Crónicas de otras ciudades
- [La marcha de Barcelona culmina con una asamblea masiva en Plaza de
Catalunya->18456]
- [Miles de personas inundan las Setas de Sevilla->18465]
- [Las plazas se vuelven a llenar en varias ciudades del Estado->18457]
- [Miles de berlineses se manifiestan por una democracia real->18459]
- [Las asambleas vuelven a la plaza del Pilar en Zaragoza->18485]
- [La normalidad de reunirse en las plazas marca la segunda jornada
del 12M15M en el Estado->18472]
Análisis
- [Un mensaje para el 12M15M desde el barrio de internet->18452]
- [El recrudecimiento de la crisis desafía a las asambleas->18516]
- [A vueltas con las formas, pero ¿y el fondo?->18476]
- [La República del 99%->18412]
Recopilación de artículos sobre el 15M que hemos publicado: [Un año desde que descubrimos que no estábamos solos->18449].
comentarios
3