GEOPOLÍTICA // RUSIA SACA PARTIDO DE SUS ENORMES RESERVAS ENERGÉTICAS
Moscú recupera su peso en un mundo multipolar

Tras más de una década de hibernación, Rusia comienza a recuperar el liderazgo en un mundo donde la posición de EE UU cada vez es menos hegemónica.

20/11/09 · 0:00
Edición impresa

Tras 20 años de la caída del
muro de Berlín y el posterior
derrumbe del espacio
soviético, y sobre todo
después de varios años de desmantelamiento
del sistema social, la
privatización salvaje de las empresas
y riquezas estatales y la decadencia
de Rusia en el ámbito internacional,
el gigante ruso parece
despertar de su larga hibernación.
El primer mandato de Vladimir
Putin estuvo marcado por los intentos
de éste por incorporar a
Rusia al club occidental. En los últimos
años, los objetivos de Moscú
han variado ostensiblemente y
ahora se apuesta por el control de
su espacio “de influencia”, con un
trato de igual a igual con los otros
poderes mundiales (China, UE y
EE UU), en un mundo multipolar.
Para muchos analistas, los enfrentamientos
armados con Georgia
el pasado año han sido la culminación
de esa nueva posición rusa
en el teatro internacional. La
maniobra de Moscú tuvo una doble
intención. Por un lado dejaba
claro al mundo la posición rusa
respecto a su zona de influencia, y
al mismo tiempo mostraba a su
propia población que se tenía la capacidad
militar para volver a ocupar
una posición privilegiada en el
ámbito internacional.
Los intentos de EE UU y sus aliados
occidentales para crear una barrera
en torno a Rusia con la integración
de Estados colindantes a la
OTAN (Georgia o Ucrania) o con
los acuerdos en materia de defensas
antimisiles (Polonia y Chequia)
han sufrido un importante revés en
los últimos meses. La visita de Barack
Obama a Moscú el pasado
mes de julio para lograr un nuevo
acuerdo sustentado sobre nuevos
parámetros no ha tardado en dar
sus frutos, y la presión sobre
Rusia ha descendido tras los fracasos
en la ampliación de la OTAN o el rechazo al escudo antimisiles.
El paso del tiempo también
ha desactivado de momento aquellos
movimientos que bajo el nombre de
“revoluciones de colores” buscaban
un cambio de régimen en algunos
Estados del antiguo espacio soviético
y sobre todo un desequilibrio de la
balanza en esa zona.



La baza energética

Hoy en día, Rusia ha sabido jugar
muy bien su baza energética, y su potencialidad
en ese ámbito le está permitiendo
acelerar su recuperación
internacional, a pesar de los importantes
déficits que todavía asolan a la
sociedad rusa. Los desequilibrios sociales,
los conflictos en el Cáucaso, el
peso de los silovikis (ex miembros
de los servicios de inteligencia que
actúan en política y negocios) o la
concreción del papel de Putin y
Medvedev en ese escenario político
local son algunos retos e incógnitas
que deberán definirse en el futuro.
De momento Moscú sigue apostando
por estrechar lazos en diferentes
foros y llegar a acuerdos con algunos
países. El impulso que puede
darse en torno al llamado BRIC (formado
por Brasil, Rusia, India y China),
al que algunos definen como la
alternativa más seria a la propuesta
unilateral y unipolar de EE UU, puede
ser uno de los ejes básicos de los
próximos años.
Como también lo serán los acuerdos
que recientemente han firmado
Rusia y China, tanto en materia militar
como energética, y que han dado
pie al afianzamiento de “una relación
especial” entre ambos Estados. Uno
de esos acuerdos recoge la posibilidad
de realizar las transacciones monetarias
por el pago de la energía en
rublos o yuanes, lo que significa un
serio aviso a la hegemonía que el dólar
ha venido manteniendo hasta la
fecha en ese campo.
En estos años Putin ha logrado tejer
una importante red de apoyo para
continuar con sus proyectos, con
el respaldo de Rusia Unida y del
Parlamento, a la vez que se ha asegurado
el apoyo de las élites políticas
regionales, aupadas por él en su momento
a los círculos de poder.
La situación privilegiada que ha
forjado Putin le puede permitir evitar
que todo su proyecto salte en pedazos
fruto de las disputas e intrigas
entre los diferentes sectores políticos,
económicos y sociales de Rusia.
Sin olvidar tampoco que deberá hacer
frente a la importante corrupción
que asola buena parte de los sectores
citados anteriormente, y al mismo
tiempo proseguir con su estrategia
para que Rusia recupere su peso en
la escena internacional.

Artículos relacionados:
- [64 asesinatos políticos en la era Putin->9395]
- [«In Putin We... Trust?»->9397]

Tags relacionados: Número 113 Vladimir Putin
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto