El centro social denuncia que el Ayuntamiento del PP tiene retenido desde hace tres meses el documento para la cesión del inmueble ocupado por diferentes colectivos sociales en 2007.
- Integrantes del centro social posan tras la rueda de prensa. Foto: @LaCasaInvisible
Miembros del centro social y cultural de gestión ciudadana La Casa Invisible han exigido esta mañana al Ayuntamiento de Málaga que firme el documento que sacará al proyecto del limbo legal en que se encuentra: el Pliego de Adjudicación del inmueble de la calle céntrica de Nosquera por cinco años, un compromiso que adquirió el consistorio del PP con la firma de un preacurdo en enero de 2011.
El ayuntamiento de Málaga, a la vez que la Junta de Andalucía, la Diputación provincial y el Museo Reina Sofía, firmaron este protocolo para ceder a la ciudadanía la gestión provisional del espacio durante un año, al tiempo que se establecían una serie de requisitos legales para que el pliego de ajudicación se hiciera realidad. Según los activistas de la Invisible, la regularización de las actividades del centro puede hacerse ya desde 2011 a través de la Fundación de los Comunes, el sujeto jurídico que han constituido junto con otros colectivos de todo el territorio español.
La Invisible insiste en que para que la cesión se haga realidad sólo hace falta el visto bueno del pleno municipal. Según detallan en el comunicado que ha difundido hoy la plataforma Oiga.me, el documento ya existe y ha sido obra de la oficina de Patrimonio e la Gerencia de Urbanismo malagueña, y en abril “fue elevado, junto con el informe favorable de la Concejalía de Cultura, para su aprobación en pleno municipal”, que tres meses después sigue sin aprobarlo.
DIAGONAL se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Málaga para conocer su interpretación de los hechos, pero desde la oficina de prensa no han querido hacer declaraciones. El diario Sur sí recoge una declaración contradictoria del concejal de Cultura, Damián Caneda, quien afirma que “no hay ningún incoveniente” para la regularización del proyecto, para matizar después que “los expertos del Ayuntamiento han analizado el asunto y han determinado que solo se podría enmendar el origen ilegal del colectivo mediante la salida a concurso de la cesión del inmueble”, en referencia a la ocupación que en marzo de 2007 dio origen al proyecto.
“Después de declarar la Invisible como lugar publico de interés desde las instituciones, lo paralizan todo", ha afirmado Paco Puche, uno de las personas afines al proyecto que ha participado en la rueda de prensa. Desde la Invisible consideran que la misma existencia del centro desde hace cinco años ya es un aval de la seriedad de la propuesta y de su carácter de bien común de gestión ciudadana.
El centro social malagueño se ha destacado por su presencia en las luchas por la cultura libre, la autoorganización inmigrante -su papel ha sido clave para el reciente cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros de Capuchinos- y la investigación militante, además de albergar actividades y colectivos de creación artística.
Artículo relacionado
- [Un centro social por verdiales->http://www.diagonalperiodico.net/Un-paseo-por-la-Invisible.html]
- [La Invisible celebra su aniversario ante la impotencia del Ayuntamiento->http://www.diagonalperiodico.net/La-Invisible-celebra-su.html]
- [El camino hasta la Invisible->http://www.diagonalperiodico.net/El-camino-hasta-la-Invisible.html]
comentarios
0