Un año más la campaña de la fresa
vuelve a ser eco de denuncias.
Finalizada la campaña, el portavoz
de la Mesa del Temporero y
secretario general del Sindicato
de Obreros del Campo (SOC),
Diego Cañamero, aseguró que “no
hay ni una sola empresa fresera
de Huelva que cumpla en su totalidad
con el convenio laboral”.
Un año más la campaña de la fresa
vuelve a ser eco de denuncias.
Finalizada la campaña, el portavoz
de la Mesa del Temporero y
secretario general del Sindicato
de Obreros del Campo (SOC),
Diego Cañamero, aseguró que “no
hay ni una sola empresa fresera
de Huelva que cumpla en su totalidad
con el convenio laboral”.
El convenio del campo de Huelva
es el peor convenio de este sector
tras el de Almería. Los incumplimientos
sobre convenio se dan
tanto con trabajadores autóctonos
como con los contratados en origen
(en torno a 20.000 trabajadoras
provenientes básicamente de
Polonia y Rumania, y van desde
no pagar las horas extras o los domingos
trabajados hasta no abonar
el salario establecido.
Según Diego Cañamero, “después
de 20 años, los problemas
que anualmente nos encontramos
en la campaña en vez de mejorar
empeoran” y ello “porque no hay
voluntad política ni empresarial
para solucionarlos”.
Por último, señala también Cañamero
las “denuncias por acoso
sexual, retención de pasaportes
por parte del empresario o la falta
de información sobre la deuda que
los contratados en origen contraen
con la Seguridad Social”.
Desde el SOC se aboga por “la
reducción de los contratos en origen,
cuya cifra no se ajusta a la realidad-
muchas de estas trabajadoras
han trabajado solamente 13
días al mes-, la creación de una
bolsa de parados en todos los pueblos
de Andalucía y que los empresarios
lleguen a un acuerdo sobre
una conducta ética para con
sus trabajadores. La Mesa del
Temporero está formada por las
organizaciones CGT, SOC, Sindicato
Unitario, APDH-A e IU.
Paralelamente, el secretario general
de COAG en Huelva, Juan
Antonio Camacho, y los sindicatos
CC OO y UGT se han mostrado
muy satisfechos por el resultado
de las contrataciones en origen,
considerando estas organizaciones
que “se ha desarrollado
la campaña con absoluta normalidad
en este sentido”.
comentarios
0