ELECCIONES // EL CANDIDATO SOCIALISTA REPLANTEA EL PACTO FRANCO-ALEMÁN
Hollande podría virar la relación con Merkel

Si los sondeos se cumplen y François Hollande recibe los apoyos prometidos, franceses y europeos verían terminar el idilio con la canciller alemana, Merkel. La incógnita se desvelará el 6 de mayo.

01/05/12 · 13:57
Edición impresa
JPG - 80.4 KB
Foto: Audrey Cordova

Sarkozy parece tener los días contados al frente de la República francesa. Tras la primera vuelta de las presidenciales, ya es previsible el trasvase de votos de las otras fuerzas en liza: François Hollande obtendría en la votación de la segunda vuelta, el domingo 6 de mayo, más del 50% de los votos, según apuntan los cálculos en la prensa francesa.

Según los sondeos, cerca del 85% de los votantes del partido Frente de Izquierdas, liderado por Jean-Luc Mélenchon y que aglutina a formaciones de izquierda, entre las que se encuentra el Partido Comunista Francés (PCF) y el Partido de la Izquierda, han declarado que apoyarán la candidatura de Hollande, tal y como ha pedido su líder. Lo mismo harán ecologistas y parte de los trotskistas, según han pedido los líderes de estos partidos.

Por otro lado, y si no cambian de opinión, menos de la mitad de los votantes del Frente Nacional votarían a Sarkozy, en el que ven al máximo representante del liberalismo actual, e incluso se baraja que una parte podría votar a Hollande, como forma de rechazo al presidente saliente. Por su parte, el electorado del centrista François Bayrou, quién no ha hecho ninguna declaración de intenciones a favor de un candidato u otro, también se dividirá entre liberales “proSarkozy” y partidarios de un capitalismo moderado más proclives a votar a Hollande. Si se confirma, la llegada de François Hollande a la presidencia con la ayuda del Frente de Izquierdas supondría el final del eje ultraliberal Merkel-Sarkozy y permitiría cuestionar las orientaciones actuales de la Unión Europea que hasta ahora contaba con un socio incondicional para imponer las propuestas de recortes salidos desde Alemania.

Las legislativas en junio

También habrá que prestar atención a los resultados de las elecciones legislativas del próximo mes de junio. Las legislativas francesas se celebrarán el próximo 10 de este mes en primera vuelta y el 17 en segunda. Las candidaturas del Frente de Izquierdas, muy implantado a nivel local gracias al PCF, podrían dar la sorpresa y alcanzar una gran representación en la Asamblea Nacional francesa. En este caso, la izquierda antiliberal ejercería de contrapeso frente a las tentaciones del Partido Socialista Francés.

En la primera ronda de las elecciones presidenciales, la participación fue elevada. El 80% de la población pasó por las urnas. De todas formas, los resultados volvieron a sorprender a los propios franceses y al resto de Europa. Ni ha arrasado el aspirante socialista Hollande, ni ha sido humillado el presidente saliente Nicolas Sarkozy, ya que les separan solamente un 1,5% de los votos.

El fenómeno Mélenchon

La “izquierda de la izquierda”, como se denomina al Frente de Izquierdas, en vía de reconstrucción y representada por el carismático Jean-Luc Mélenchon, alcanzó el 11% de los sufragios, situándose muy por debajo del porcentaje previsto, entre un 17 y 18%. Mélenchon deja de ser “el tercer hombre”, como se vaticinaba, aunque el fenómeno Mélenchon ha irrumpido con fuerza en la política francesa y se le auguran mejores resultados en junio. Por su parte, Marine Le Pen, candidata del ultraderechista Frente Nacional, logró con un discurso aparentemente antisistema, un histórico 18%. El centrista democristiano Bayrou, el 9%, por debajo de su resultado en 2007, mientras la exjueza anticorrupción Eva Joly, candidata ecologista, superó el 2%, y los dos partidos trotskistas: Nuevo Partido Anticapitalista y Lucha Obrera, suman apenas un 2%, volviendo a reagrupar únicamente a sus votantes más tradicionales.

Decepción en el consulado

La noche del domingo 22 abril más de un centenar de franceses, jóvenes en su mayoría, acudieron al consulado francés en Madrid para seguir los resultados de la primera vuelta de las presidenciales. Delante de la pantalla instalada en el patio del consulado, delegados y seguidores del Frente de Izquierdas no escondían su decepción ante un resultado, 'menor' de lo previsto de Jean-Luc Mélenchon, por detrás en resultados de la extrema derecha. Mélenchon había conseguido durante la campaña ilusionar y reavivar a la izquierda, llenando plazas y universidades durante sus mítines. El candidato del Frente de Izquierdas obligó a Hollande y Sarkozy a abordar temas como el reparto de la riqueza.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Foto: Audrey Cordova
Foto: Audrey Cordova
separador

Tienda El Salto