El Gobierno boliviano anunció, el mismo día de la nacionalización de Red Eléctrica
Española, la subida en un 8% del salario mínimo y del sueldo en enseñanza y sanidad.
- Foto: Filip Gierlinski
“Nosotros vamos a partir de lo que
ellos pagaron en el momento de la
privatización, que son 39,9 millones
de dólares”, explicó un día después
de la nacionalización el ministro boliviano
de Hidrocarburos y Energía,
Juan José Sosa. Red Eléctrica
Española (REE) compró esta empresa
a Unión Fenosa por 74 millones
de dólares y ahora espera lograr un
“acuerdo amistoso” que le devuelva
esta cantidad y todo lo invertido entre
2002 y 2011. Mientras, por parte
del Gobierno español también se espera
una buena compensación.
“Bolivia ha garantizado que se va a
compensar a la empresa de los costes
invertidos en la red de electricidad,
lo cual evidentemente es un
elemento que el Gobierno español
va a vigilar”, explicaba el ministro
de Economía, Luis de Guindos.
Por quinta vez desde que llegara
al Gobierno boliviano, Morales
aprovechó el 1 de mayo para anunciar
la nacionalización de una empresa
privada. En este caso, REE
recupera una de las empresas que
fue privatizada antes de la victoria
electoral del Movimiento al
Socialismo (MAS).
Pero, además de la recuperación
de Red Eléctrica Española, el
Gobierno de Morales ratificó un aumento
del salario mínimo nacional
hasta los mil pesos bolivianos (aproximadamente
108 euros) y anunció
medidas como el incremento salarial
del 8% para los sectores de magisterio,
salud, la Policía y Fuerzas
Armadas. El MAS aprovechó para
recordar que en siete años de
Gobierno el salario mínimo en el
país ha aumentado un 127,3%.
Estaba previsto que la jornada estuviera
protagonizada por las protestas
sociales que en las últimas
semanas acechan al Gobierno de La
Paz. Las más virulentas son las del
personal sanitario, que durante las
últimas semanas ha protagonizado
marchas diarias, huelgas de hambre
y bloqueos de carreteras, junto a las
del principal sindicato, Central
Obrera Boliviana, que exige una subida
del salario.
Artículos relacionados:
- [Bolivia, la nacionalización
de REE y las que quedan ->18527]
comentarios
0