Encuentro entre Hamás y Fatah

La reciente ofensiva contra Gaza ha servido para empujar a los partidos rivales Fatah y Hamás a reconciliarse en pos de la unidad nacional. Hamás anunció que liberaría a todos los presos políticos en relación a su disputa con Fatah. Aunque oficialmente ninguna de las partes acepta tener presos políticos, el Centro Palestino por los Derechos Humanos, ha constatado casos de simpatizantes de Fatah en Gaza, que han enfrentado largas condenas sin cargos, o tras juicios carentes de las garantías debidas.

, Madrid
18/12/12 · 18:34
Edición impresa
Encuentro de líderes palestinos. / Lodgaard

La reciente ofensiva contra Gaza ha servido para empujar a los partidos rivales Fatah y Hamás a reconciliarse en pos de la unidad nacional. Hamás anunció que liberaría a todos los presos políticos en relación a su disputa con Fatah. Aunque oficialmente ninguna de las partes acepta tener presos políticos, el Centro Palestino por los Derechos Humanos, ha constatado casos de simpatizantes de Fatah en Gaza, que han enfrentado largas condenas sin cargos, o tras juicios carentes de las garantías debidas.

Tras la victoria de Hamás en las elecciones de 2006, tanto en Cisjordania como en Gaza, surgieron intensas luchas por la toma del gobierno. Finalmente Hamás sólo pudo gobernar en Gaza, mientras que Fatah tomó el control de Cisjordania. Ha habido intentos de reconciliación anteriores, el último un acuerdo a finales de 2011, que no llegó a implementarse.

El reconocimiento del Estado Palestino como miembro observador en las Naciones Unidas y la reciente “victoria” de Hamás al resistir el ataque de Israel, han dado a los líderes de estos partidos un nuevo impulso, expresando ambos su voluntad de reconciliación.

Tras 45 años de exilio

Hamás celebró su 25 aniversario en la ciudad de Gaza con la asistencia, tras 45 años de exilio, de su líder Jaled Meshaal, que reiteró su intención de resistir más allá de las fronteras de 1967. “Palestina es nuestra desde el río (Jordán) hasta el mar (Mediterráneo) y desde el norte hasta el sur. No habrá concesiones de nuestra tierra.” declaró, añadiendo que “la resistencia armada es el camino hacia la liberación y la recuperación de los derechos. Desde hace 64 años hemos probado todos los medios sin éxito, no habrá victoria sin resistencia”.

Meshaal prometió la liberación de los presos políticos encarcelados en Israel, 4.520 según cifras de la Asociación de apoyo a presos Addameer. Según la agencia de noticias Maan, cerca de 1.000 personas pertenecientes a delegaciones de diferentes países, sobre todo árabes o islámicos, llegaron a Gaza por el paso de Rafah para mostrar su apoyo al pueblo de Gaza. Esta celebración tuvo lugar también en Cisjordania, así como Fatah celebrará su 28º aniversario en Gaza, lo cual refleja el acercamiento de los últimos días.

Entre tanto, continúan las negociaciones para la apertura del bloqueo a Gaza, como parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. De momento, a los pescadores gazatís se les está permitiendo pescar a seis millas de la costa, en vez de las tres que se les impuso con el comienzo del bloqueo naval.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto