LIBIA //MILES DE FAMILIAS DESPLAZADAS DE SUS CASAS
Las divisiones en la Libia de postguerra

Tras el fin de la guerra, muchos libios viven hacinados
en campos de refugiados y sufren la venganza de vecinos
y miembros del Consejo Nacional de Transición.

, Trípoli (Libia)
30/11/11 · 10:00
Edición impresa
JPG - 86.3 KB
 
Foto: Bajooka.

“Sirte ha muerto, todo está destruido.
¿Cómo no voy a pensar que antes
estábamos mejor?”. Ahmed Ali,
un anciano ataviado con vestimentas
tradicionales,maldice la victoria
de los milicianos del Consejo
Nacional de Transición (CNT) libio
mientras aguarda durante una hora
para repostar en la única gasolinera
que permanece abierta en Sirte, la
localidad natal de Muamar Gadafi.

Han pasado seis días desde que
el coronel fuese linchado y ejecutado
por brigadas procedentes de
Misrata y este municipio costero,
escenario de los últimos combates
de la guerra civil libia, es un lugar
asolado. Las calles, completamente
arrasadas, evidencian que aquí se
combatió calle por calle. La ciudad
está controlada por hombres armados
pertenecientes al CNT. Y los pocos
vecinos que se atreven a regresar
a sus domicilios para salvar algunas
de sus pertenencias no se fían
del nuevo régimen.

Las historias sobre robos y vendettas
son continuas. Buena parte
de los miembros de la tribu gadafa,
a la que pertenecía el coronel, se
han refugiado en un campo habilitado
con jaimas en Abu Hadi, a 50
km de Trípoli. “No recibimos ningún
tipo de ayuda, apenas un poco
de comida”, protesta Hnaish
Misbah, otro hombre entrado en
años que, sorprendentemente, se
entera de la noticia del asesinato de
Gadafi una semana después del linchamiento.

La fractura social sigue
marcando la Libia post-Gadafi. Por
una parte, entre vencedores y vencidos.
Pero, también dentro del
campo de los integrantes del nuevo
régimen. La oposición a la Yamahiriya
era lo único que les unía y,
ahora, comienzan las disputas para
asegurarse cotas de poder en un
Estado en construcción.

“Regresé a casa después de dos
meses para comprobar en qué estado
se encontraba. Dos rebeldes me
siguieron en un coche. Cuando salí,
me pidieron las llaves del mío. Uno
de ellos conducía, yo iba de copiloto
y el tercero en la parte de atrás.Me
llevaron a diez kilómetros de la ciudad,
me ordenaron que levantase
las manos apuntándome con un kalashnikov
y me dejaron allí”.Khalifa
Mohamed es uno de los miles de
desplazados que pernoctan en alguno
de los campos habilitados en
los alrededores de Trípoli. Salió de
Beni Walid a principios de septiembre,
en el momento en el que las últimas
tropas leales aGadafi se acantonaron
en su localidad y en Sirte
mientrasque los milicianos del CNT
iniciaban un intenso asedio apoyados
por la OTAN. Ahora, ni siquiera
sabe cuándo podrá regresar a casa.

Beni Walid es uno de los municipios
que han sufrido las represalias
de los combatientes rebeldes.
Durante los dosmeses de lucha, las
viviendas fueron arrasadas. Pero,
además, los milicianos han llenado
sus muros con pintadas como
“Warfallas perros”, en referencia a
la principal tribu libia que, en este
municipio, se mantuvo leal a Gadafi
hasta el final. Sin embargo, los
Warfallah no son un “todo”monolítico.

Sirte y Beni Walid son el símbolo
de lo que podría ocurrir en un
futuro próximo en Libia.Miles de familias
han sido desplazadas por
combatientes procedentes, en su
mayoría, de otros puntos del país
como Misrata o Zintan. Así que ahora
se está larvando un resentimiento
que podría estallar en el futuro.

La humillación infligida al cadáver
de Gadafi es una de las muestras
más claras de ello. Los combatientes
de Misrata, municipio que
padeció un intenso asedio durante
los primeros meses de la guerra, lincharon
al coronel nada más capturarlo.

En las inmediaciones de Sirte,
se llega a insinuar que se disparó al
aire ante la presencia de la Cruz
Roja para evitar que los sanitarios
se hiciesen cargo del líder libio, todavía
con vida. Pero los misratíes,
que se han convertido en uno de los
símbolos de la victoria, no quedaron
contentos con la ejecución. Así
que cogieron el cadáver y lo expusieron
durante cinco días en la cámara
frigorífica de un mercado en
las afueras de su ciudad. Durante
días, cientos de personas desfilaron
delante de los cuerpos, progresivamente
descompuestos, de Gadafi,
su hijo Munthassin y de Abu Bakr
Yunis, el último ministro de Defensa
del régimen. “Es terrible lo que
han hecho con el cuerpo. Es una
provocación y sólo traerá más violencia”,
aseguraba Ismael, un taxista
de Trípoli convertido en una de
las pocas voces que se atreven a
cuestionar a los insurgentes en un
país en el que las milicias han impuesto
su ley. Si la situación de Sirte
y Beni Walid es dramática, con sus
domicilios arrasados y expoliados y
miles de personas condenadas a
resguardarse en improvisados campos,
en Tawarga padecen condiciones
todavía más difíciles. Los combatientes
de Misrata les acusan de
haber cobijado a los leales a Gadafi.
En este contexto, no resulta sorprendente
que miles de personas
abandonen diariamente Libia a través
de la frontera de Ras Jdir. Según
Ahmed, un policía tunecino encargado
de custodiar el paso, “entre
6.000 y 7.000 personas llegan diariamente
a este lugar. El 80% de
ellos no tiene intención de regresar
a sus hogares”.

Tags relacionados: Gadafi Número 162
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

3

  • |
    anónima
    |
    01/12/2011 - 8:06am
    <p class="spip">¿TERRORISMO DE ESTADO?. Al PPSOE. Ya comenzó otra vez el terror. Me han detenido nuevamente junto con mi hijo. Sin orden de detención. La Guardia Civil se niega a hacerlo ante la Juez. Sancionarán al Comandante del dicho cuerpo. Comienza la farsa de juicio. La acusación nombra los abogados de oficio que han de defendernos. Nos dicen que la sentencia ya está dictada con antelación. Que debemos acordar con el Fiscal una reducción de la pena antes del inicio. Empieza a darme una angina de pecho. Estoy operada del corazón. Mi hijo pide auxilio médico hasta tres veces. ¡Pasan de todo!. Estoy media hora ante el juez, el fiscal, loa bogados... con dolor anginoso y sin que acuda ninguna ambulancia. Mataron a mi esposo y ahora están a punto de matarme a mi. Deciden aplicar a los mismos e idénticos hechos dos calificaciones jurídicas distintas, según acusado: delito para mi hijo, falta para mí. ¿Dónde quedo el principio de Igualdad ante la Ley?. ¿Son los últimos coletazos del pPSOE o un adelanto de los primeros del PPsoe?. Nuestro Sistema Ajudicial es una auténtica vergüenza... Ver:</p> <p class="spip">http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm</p> <p class="spip">De una pobre viuda de 79 años acosada desde hace 10 años, que no ha conseguido que se investigue el posible homicidio de su esposo. ¿Me censurarán?</p>
  • |
    anónima
    |
    01/12/2011 - 12:38am
    Bueno, me he pasado con mi anterior mensaje, la noticia tiene algnas imprecisiones, pero es lo de lo más real que se ve en occidente. Un saludo.
  • |
    anónima
    |
    30/11/2011 - 7:22pm
    Pero que mierda imperialista es este artículo? Sirte ahora mismo es verde, no está controlada por el CNT. Dejad de decir mentiras ya los medios cocidentales. Creí que esto de Diagonal era otra cosa.
  • Foto: Bajooka.
    separador

    Tienda El Salto