El 20 de octubre, los 30 activistas de la III Flotilla de la Libertad fueron asaltados en aguas internacionales, detenidos y amenazados por Israel. La comunidad internacional no ha condenado esta acción ilegal.

Laura Arau es una de las 30 personas que intentaron el 20 de octubre, a bordo del barco Estelle, llegar a las costas de Gaza y romper así el bloqueo ilegal que sufre su pueblo impuesto por Israel. Éste era el tercer año que se embarcaba en la flotilla de la libertad. El barco fue abordado en aguas internacionales de nuevo. Esta vez no hubo víctimas, pero los tripulantes fueron detenidos con violencia y trasladados a prisión. Laura Arau estuvo casi dos días en un calabozo y fue interrogada en varias ocasiones bajo amenazas. Ni el Gobierno español ni la comunidad internacional han denunciado estos hechos.
En 2011, el Gernika fue bloqueado en Grecia. Este año la flotilla estaba compuesta por 30 personas de Suecia, Noruega, Francia, Grecia, Italia, Israel y el Estado español, y sabíamos que el escenario que nos íbamos a encontrar, casi con seguridad, era otro abordaje.
Venían armados hasta los dientes, con cañones de agua, altavoces que emiten unas frecuencias de sonido para desestabilizar a las personas (los mismos que se están usando en Palestina), y además llevaban pistolas que provocan descargas eléctricas... Nosotros estábamos distribuidos en grupos por el barco. Golpearon a varios activistas, también a los europarlamentarios que viajaban en la flotilla.
Al final consiguieron reducir a todos los grupos y entraron en la sala de máquinas para poner en marcha el Estelle, pero el barco no funcionaba porque le habíamos quitado varias piezas al motor. Por eso tardamos nueve horas en llegar hasta el puerto de Ashdod.
Lo único que dije fue mi nombre y apellidos y mi nacionalidad. Parece que se ensañaron porque sabían que yo había participado en otras flotillas. Además, me negué a firmar mi expulsión, porque el documento decía que habíamos entrado ilegalmente... Me llevaron a prisión de nuevo. Después firmé ese documento porque supe que el resto del grupo decidió firmarlo. Teníamos un acuerdo colectivo.
comentarios
0