Los agentes que declararon se contradijeron al declarar sobre la acreditación del fotoperiodista. El juicio queda visto para sentencia.
"¿Les enseñó esto en el momento de la identificación?". Lo que sostenía el abogado defensor de Edu León era su carnet de prensa, expedido por el periódico Latino, para el que León ha colaborado como fotógrafo ’freelance’.
Uno de los policías contestó afirmativamente. El otro respondió que León sólo les mostró una tarjeta de visita y no una acreditación de periodista. "La acusación ha intentado demostrar todo el tiempo que Edu no es fotógrafo profesional", relata Maíllo, para el que ha quedado "plenamente demostrada la actividad profesional de Edu y, por tanto, la vulneración a su derecho de informar".
Aunque no hay ninguna ley que impida a un ciudadano particular sacar fotos de policías en el espacio público, la acusación se centró en este argumento por no existir una doctrina consolidada que garantice esta práctica a los no profesionales.
En este caso, ambos policías cometieron también un error al corroborar en su declaración que Edu llegó a cambiar de objetivo durante su cobertura de la redada, "algo que difícilmente podría hacer un ciudadano cualquiera que pasara por ahí", según argumenta Maíllo.
Este cuarto juicio se remonta a una identificación sufrida en noviembre por el fotoperiodista mientras documentaba un control de identidad en el barrio de Lavapiés (Madrid). La policía acusa a León de "desobediencia", una falta que le puede suponer una multa de 100 euros.
comentarios
0