TELEMARKETING //
Que Atento es Telefónica se sabe hasta en Argentina
JPG - 5.4 KB
TENTÁCULOS. Concentración frente a la
sede de Movistar en Buenos Aires. // Olmo Calvo

Atento, la filial de Telefónica dedicada
a la atención al cliente, ha tenido
que readmitir en Argentina a 30 de

24/07/06 · 21:56
Edición impresa
JPG - 5.4 KB
TENTÁCULOS. Concentración frente a la
sede de Movistar en Buenos Aires. // Olmo Calvo

Atento, la filial de Telefónica dedicada
a la atención al cliente, ha tenido
que readmitir en Argentina a 30 de
las personas que había despedido a
finales de mayo tras el fin de una
campaña comercial en su sede de
Buenos Aires. Parte de la plantilla
había reaccionado tomando por cuatro
jornadas la central de la compañía.
La protesta, la tercera de este tipo
que se produce en el call center
del barrio porteño de Barracas, forzó
una conciliación en que Atento reconocía
que los despidos fueron “sin
causa”. No obstante, ocho trabajadores
más esperan todavía, al cierre
de esta edición, a que la compañía
los readmita.

La lucha coincide con las movilizaciones
y reivindicaciones de las
plantillas de atención telefónica en
Argentina. En su última manifestación,
diferentes sindicatos y organizaciones
se concentraron el 22 de
junio frente a las sedes de Telefónica
y del Ministerio de Trabajo con
un lema común: “Atento es Telefónica”.
Lo que debería ser una obviedad
se convertía en una denuncia
de las políticas de subcontratación
de Telefónica, con las que según la
Federación de Obreros Telefónicos
(FOETRA) la multinacional española
“simula como venta un conjunto
de tareas que en verdad son propias
de un teleoperador”. Los empleados
de Atento están cubiertos de
este modo por el convenio de trabajadores
de comercio, de inferiores
condiciones laborales al de
atención teléfonica.

Estas prácticas son bien conocidas
en el Estado español, donde Atento
tiene previsto el despido de 184 empleados
de su call center sevillano, y
la “no renovación” del contrato a
otros 100, debido al corte del grifo de
subcontrataciones por parte de
Telefónica. Según CGT, las nuevas
subcontrataciones se harán en Perú
y Colombia, donde Telefónica-Movistar
está abriendo nuevos

Tags relacionados: Atento
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto