MIGRACIONES // MOVILIZACIONES CONTRA LA REFORMA DE LEY DE EXTRANJERÍA
Asociaciones aclaran confusión sobre la Marcha por la Igualdad

Representantes de 60 organizaciones catalanas de inmigrantes, sindicales y de lucha por los derechos sociales han convocado a los medios esta mañana en Barcelona para informar del desarrollo de la Marcha por la Igualdad, el tour que llevan impulsando desde el 23 de septiembre y que llegará a Madrid el 25 de octubre.

09/10/09 · 15:04
Edición impresa


La convocatoria llega después de que uno de los grupos que inicialmente participó en la asamblea preparatoria, la Federación de Asociaciones de Inmigrantes del Vallés (FAIV), haya arrebatado la portavocía de la marcha y cambiado los contenidos del manifiesto político acordado por la asamblea impulsora.

"Queremos aclarar que la organización de esta marcha no corresponde a esa organización, tal y como están difundiendo en los comunicados", ha declarado a DIAGONAL Sebastián, miembro del Centro Social Exit (barrio del Raval, Barcelona). La Asamblea de la Marcha denuncia que los miembros de FAIV han variado la hoja de ruta y el calendario político de la iniciativa. "Nosotros no queremos negociar nada ni erigirnos en portavoces de todos los inmigrantes", ha aclarado Sebastián, en referencia a la convocatoria, en nombre de la Marcha, de una Asamblea General de Inmigrantes y la convocatoria de una Mesa Estatal permanente. La Marcha se limitará a entregar el manifiesto consensuado a representantes del Parlamento.

La organización ha aclarado también que desde el primer momento ha querido "posicionarse en contra de esta y de cualquier Ley de Extranjería". Los comunicados distribuidos por la FAIV se limitan a pedir una "ley de Extranjería más justa" y a reclamar la integración de los inmigrantes a través del trabajo. "Jamás pediríamos semejante cosa, que daría aún más poder a los empresarios para mermar nuestros derechos", precisa Sebastián.

Por último, la rueda de prensa ha anunciado los actos convocados por la Red Estatal por los Derechos de los Inmingrantes (REDI) para la jornada de lucha del 17 de ocutbre, que incluirán en Barcelona una comida popular en la Rambla del Raval y una concentración contra la Ley de Extranjería.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto