Las 150 detenciones realizadas por la policía no empañaron un día en el que se plasmó la redefinición que ha vivido el movimiento en el último año.
Occupy Wall Street está acabado. Eso es lo que todos los medios con-vencionales en Estados Unidos dije- ron la semana pasada, y en parte tienen razón. Lo que comenzó como un par de cientos de personas en un parque sin ningún plan a mano se ha convertido en una red descentralizada de activistas, grupos de afinidad, organizaciones y organizadores trabajando en todos los temas, desde la educación libre hasta el fracking. Y mientras el distrito financiero se ha atragantado con brillantina, globos, baile y gran cantidad de policías, el aniversario de Occupy se ha sentido menos como una celebración de lo que ha pasado y más como una demostración de en lo que se está convirtiendo.
El plan, puesto en papel, sonaba parecido al del 17 de noviembre: apagar la campana de la Bolsa de Nueva York. Pero rápidamente se convirtió en algo muy diferente. Los mapas repartidos durante la semana separaban el distrito financiero en cuadras, cada una con su propio tema: la Ecozona, la Zona de la Deuda, la Zona de Educación, y la Zona del 99%, que incluía el sitio original ocupado en el parque Zuccotti, o Plaza de la Libertad. A las 7 horas de la mañana del 17 de septiembre, los grupos se reunieron en asamblea en cada zona para después propagarse por el distrito financiero, escenificando tanto acciones creativas como las ya pasadas de moda sentadas, diseñadas para confundir, distraer e infiltrase en el corazón de Wall Street.
Una marcha se dirigió a Broadway desde el parque Zuccotti para correr directamente hacia las barricadas policiales en Wall Street. Pero, a diferencia de lo sucedido el pasado otoño, cuando las confrontaciones terminaron con enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, en esta ocasión los grupos se dividieron y se fueron a seguir sus planes. En los mapas se habían marcado localizaciones estratégicamente importantes: bancos y sedes de corporaciones, el US Bankruptcy Court [Tribunal Federal de Quiebras], el EmblemHealth, TD Ameritrade y otros muchos.
Mientras, el Departamento de Policía de Nueva York, estaba llevando a cabo su propia “ocupación”, molestando y bloqueando a los vecinos del distrito financiero. Las barricadas policiales cortaron todos los accesos a Wall Street y muchas otras localizaciones; rodearon Zuccotti y cercaron los dos lados de Broadway. A varias personas no les dejaron atravesar las barricadas para llegar a su lugar de trabajo.
La policía dejó los arrestos masivos y el kettling [conocido como “la tetera”, consiste en el encierro durante horas de los manifestantes por parte de la policía] y empleó una táctica más aterradora: simular arrestos al azar. De acuerdo con el presidente del Gremio Nacional de Abogados de Nueva York, Gideon Oliver, entre el centenar de extraños arrestos realizados hasta las 11 de la mañana se incluía el de un observador de derechos humanos, Damen Morgan, arrestado mientras apuntaba el nombre de otros detenidos. Las detenciones fueron rápidas, a veces brutales, diseñadas para intimidar.
De repente, el caos
Aunque abundaron los rumores acerca de que los sindicatos y los grupos vecinales habían abandonado Occupy, al menos en Nueva York no fue el caso. Varios cientos de sindicalistas y miembros de los grupos vecinales desafiaron las barricadas en el parque Zuccotti para prestar su ayuda a Occupy. El distrito financiero hervía de protestas más que en los primeros días de Occupy: era imposible llevar la cuenta de la gente que se sumó.
Cuando el parque Zuccotti se llenó a media tarde, una marcha salió para intentar llegar a la Bolsa antes de que cerrara. Más personas fueron arrestadas y la marcha no llegó a su objetivo. A las 18 horas, los grupos de Occupy bajaron de nuevo a Zuccotti. Otros fueron a esperar que los alrededor de 150 detenidos, entre los que se contaban periodistas y un letrado del Gremio Nacional de Abogados, fueran liberados, y se les recibió con cerveza, pizza y una banda de música.
Este momento y otros muchos de la jornada de aniversario se sintieron como los viejos días de Occupy. El ambiente en el parque era de júbilo y ligeramente desafiante, la multitud celebraba la vuelta y el ver a viejos amigos, o disfrutaba la sensación de la “ocupación” por primera vez. Ya hoy, Zuccotti no se siente como el centro, sino más bien como un lugar en el que reagruparse, donde tomar un respiro antes de empezar algo nuevo. Puede que Occupy no sea el nombre correcto para el movimiento ya, pues las acciones del aniversario no han sido tanto de apoderarse de un espacio como de hacer una brecha en él, soplar nueva vida y después dejarlo vacío, pero con trazos dispersos de lo que podría ser, como la brillantina y el confeti que quedaron en el suelo.
Ejes que se cruzaron en Wall Street
Estábamos viendo salir las marchas de educación libre, cuando un organizador me agarró del brazo y me dijo: “No quieres perderte esto”. Me fui con él y con un pequeño grupo que me advirtió que era posible que nos arrestaran, y bajamos por la calle Water al edificio de Chase, donde vi a mi grupo pasar sin obstáculos por la puerta giratoria y sacar pelotas, confeti y una carta a Jamie Dimon [presidente ejecutivo de JPMorgan] que se leyó en voz alta hasta que llegó la policía. Después nos informaron de que un grupo de clérigos y otros miembros de Occupy Faith estaban planeando una sentada simbólica en el toro de Wall Street, así que nos dirigimos hacia allí, pero nos encontramos en un caos de gente en Broadway, donde estaban dándose arrestos al azar.
En otras partes del distrito financiero, los bloques de educación y deuda se unieron para “representar simbólicamente su interrelación”, bloquean- do un cruce. Mientras, gente del grupo de acción directa Act Up, de Vocal NY y de Housing Works, muchos de ellos vestidos de Robin Hood, reclamaron la creación de un impuesto a Wall Street con el que pagar el servicio de sanidad pública; y la New York Communities for Change marchó junto a los trabajadores de las compañías que han sido presa de la firma Bain Capital.
comentarios
0